Herramientas de Accesibilidad
El viernes 17 de abril a partir de las 2:30 p.m., la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, realizará un conversatorio para los prestadores de servicios turísticos del municipio. El mismo, contará con la partición de la Directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio del Turismo, Constanza Olaya Cantor; representantes de MiCiTio Armenia y diferentes autoridades gremiales del sector.
El objetivo es que los participantes puedan manifestar sus inquietudes y presentar propuestas al gobierno nacional, departamental y municipal, frente a la situación del gremio en medio de la emergencia por el Covid-19.
También, “queremos socializar el diagnóstico que realizamos a través de una encuesta al sector empresarial del turismo y así generar un debate”, agregó Margarita Ramírez Tafur, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Los interesados podrán confirmar asistencia en el siguiente link: https://forms.gle/Mif6idSfHCbYZHSP8
El programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud de Armenia se encuentra en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenexpo, con el objetivo de brindar acompañamiento a las personas que se encuentran allí albergadas en este aislamiento preventivo obligatorio.
Dentro de las actividades realizadas, está la captación de mujeres en edad fértil, la gestión para la realización de pruebas de embarazo y posterior realización del implante Subdérmico como método de planificación familiar, educación y sensibilización en medidas preventivas y enfermedades de transmisión sexual.
Así mismo, este programa permite la captación de mujeres en estado de gestación y su traslado al Centro de Atención Ambulatoria del Sur, CAA, para ingreso a control pre natal, paraclínicos y ecografía de primer nivel.
A la fecha, se han realizado siete pruebas de embarazo de las cuales tres salieron negativas, pacientes a las que luego se les realizó el implante Subdérmico. De otro lado, cuatro están a la espera de resultados para posterior direccionamiento en salud dependiendo del caso. Estas pruebas son realizadas por Red Salud Armenia ESE. y el traslado lo hace un funcionario del programa de Salud Sexual y Reproductiva.
La Secretaría también trabaja articuladamente con Red Salud Armenia ESE, la cual brinda servicios de medicina general, enfermería, vacunación y servicio de ambulancia para priorizar a los pacientes que lo requieran; además de brindar pedagogía y educación en salud, toma de laboratorios y Pas Red, el cual es un programa adicional para el suministro de metadona a las personas que presentan adicción a la heroína u otro tipo de drogas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, en conjunto con la Casa del Consumidor y la Fiscalía General de la Nación, visitó de manera sorpresiva a diferentes supermercados de la ciudad para verificar el precio de los productos; esto, luego de denuncias ciudadanas que alertaron sobre presuntas alzas durante la emergencia por Coronavirus en el país.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, el equipo interinstitucional en mención encontró que los rangos de los precios están dentro de la franja normal, y que no se encuentran en el umbral especulativo, por lo que dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía. No obstante, advirtió que en los casos en que se encuentre el sustento de que existe abuso en el valor de los alimentos, por favor hacer las denuncias pertinentes y concretas ante la Casa del Consumidor.
Resaltó que la petición del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a su equipo de Gobierno es seguir vigilantes para evitar que se presenten hechos que afecten el bolsillo del consumidor, así como seguir trabajando de manera incansable para brindarle a la ciudadanía la seguridad de que se está velando por su bienestar.
El alcalde José Manuel Ríos Morales y las autoridades calificaron como exitosa la nueva medida de regular el ingreso al centro con la verificación del pico y cédula. El comportamiento de los dos primeros días fue positivo y ya hay menos flujo de personas, sobre todo en las entidades bancarias donde se presentaban continuas filas. El mandatario señaló que no se descarta la posibilidad de ampliar el cuadrante.
“Cada medida o restricción que hemos tomado ha sido pensada en el bienestar de los armenios para que, con persistencia, puedan entender la importancia de tener el menor contacto posible con el ambiente”, expresó el mandatario.
El cuadrante, que está restringido con vallas, se comprende: entre las calles 15 y 22, las carreras 16 y 17 y las calles que conectan con las carreras 15 y 18. El cierre se mantendrá hasta el 27 de abril, fecha en la que termina el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional.
La Secretaría de Desarrollo Social sigue apoyando la estrategia #YoMeDivierto, liderada por Corpocultura, a través de su página de Facebook, lo cual ha tenido gran aceptación dentro de sus seguidores. La semana anterior se enfocó en ofrecer, por medio de videos, estrategias para identificar dificultades e implementar una comunicación asertiva en el hogar para crear un ambiente sin violencia como eje principal en estos días de aislamiento preventivo, con el fin de trabajar la sana convivencia en la familia promoviendo la paz y el bienestar.
Profesionales de los programas de Infancia y Adolescencia, Juventud y Diversidad y Equidad de Género, compartieron tips para disfrutar de ambientes sin violencia, imágenes sobre inteligencia emocional para promover su práctica en esta situación de contingencia y crear un aprendizaje familiar. También, se realizó un foro sobre diversidad sexual para capacitar sobre el afrontamiento de condiciones sexuales y de género de niños, niñas y adolescentes.
Por medio de esta plataforma también se está recordando y preparando a los niños para celebrar el Día del Niño, para que así, puedan disfrutar de diversas actividades virtuales que se están organizando para ellos. Que esta contingencia y aislamiento no limite y deje en el olvido la celebración de esta importante fecha.