Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La plataforma de Juventudes, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, impulsará la estrategia #SiHayParcheParaElTiempoLibre, un programa dirigido al público juvenil de Armenia para brindarles herramientas de entretenimiento y educación.

El programa se realizará a través de la página de Facebook de esta secretaría, donde se ofrecerán diversos conversatorios en vivo y talleres sobre:

  • ·Liderazgo y emprendimiento
  • ·Prevención de suicidio
  • ·Mecanismos de participación (elecciones CMJ entre otros.)
  • ·Resolución de conflictos y familias en paz
  • ·Medio ambiente
  • ·Enfoque diferencial
  • ·Atención psicológica y social
  • ·Música y tips de maquillaje

A partir de hoy, las personas interesadas en participar de este “parche” podrán inscribirse a través del celular 3147107663 o directamente en la fan page de la dependencia (Secretaría de Desarrollo Social de Armenia) donde se les brindará información sobre las fechas y horarios de cada actividad.

En tiempos de asilamiento obligatorio las personas con discapacidad tienen en la tecnología el gran aliado para trabajar y estudiar. Así lo afirmó el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Héctor Fabio Hincapié.

El funcionario hizo referencia a algunos servicios, con cobertura nacional y disponibles las 24 horas del día, que permiten realizar acciones esenciales en las que se necesita de un intérprete, cómo pedir un domicilio, comunicarse con el banco, solicitar servicios de salud o comunicarse con cualquier persona oyente, todo ello sin salir de casa.

Mencionó dos en especial: uno es el Centro de Relevo para discapacidad auditiva y ConverTIC, un programa del Ministerio TIC para los inconvenientes de baja visión o nulidad de este sentido.

En cuanto al Centro de Relevo, explicó que se trata de una iniciativa que permite a la comunidad sorda del país comunicarse con personas oyentes, a través del link  https://www.centroderelevo.gov.co/632/w3-channel.html y de la aplicación móvil  con el mismo nombre, la cual es gratuita, fácil y efectiva.  Y que requiere de un registro en ese mismo vínculo. Informó que ofrece dos servicios: el relevo de llamadas en doble vía y el servicio de interpretación en línea (SIEL).

El secretario puntualizó que, para la discapacidad visual, la mejor solución tecnológica es ConverTIC, un programa del Ministerio TIC con el que las personas ciegas o con baja visión pueden acceder de forma gratuita a los softwares Jaws y ZoomText. “Estos permiten el uso autónomo de computadores y dispositivos móviles, promoviendo así la inclusión social, educativa, laboral y cultural de esta población, a través del uso de las tecnologías.

Jaws convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, mientras ZoomText amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste”.

Hincapié Loaiza explicó que ambas herramientas se descargan gratuitamente en la página  https://www.convertic.gov.co/641/w3-channel.html y su uso permite que las personas con discapacidad visual accedan a sitios web de consulta, trámites o comunicación, así como desarrollar actividades laborales o académicas, sin salir de casa.

Con el propósito de brindar acompañamiento y asesoría a los empresarios de la ciudad, la Administración Municipal en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia, realizarán la primera Rueda Financiera Virtual. La invitación es a que los ejecutivos se inscriban y participen en la transmisión en vivo que se realizará el jueves 16 de abril, a partir de las 10:00 a.m., por medio de la fan page @sdeconomicoarmenia.

En esta, los bancos comerciales presentarán las características de las líneas de crédito que ofrecen a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país. “El propósito es que se identifiquen, que sepamos qué requisitos y condiciones tiene cada banco, para que sus clientes o los empresarios puedan acceder a las líneas de crédito”, comentó Margarita María Ramírez Tafur, Secretaria de Desarrollo Económico.

Las personas interesadas pueden realizar la inscripción mediante el siguiente link: https://forms.gle/uRJ7qQqH6SKcoNSr5

La Alianza Francesa de Armenia, la Universidad del Quindío y Centro Cultural del Banco de la República, se unieron a la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia para llevar a cabo la 94° edición de su emblemático evento “Café Literario Trilingüe” que, por primera vez, será virtual.

Como panelistas invitados, se tendrá a Francisco Jairo Ramírez Concha, rector de la Institución Universitaria EAM,  quien hablará de Economía Naranja, y a Andrés Carvajal, director de la Fundación Orígenes.

Las lecturas en francés, inglés y español estarán a cargo de Cloé Pras, directora pedagógica de la Alianza Francesa de Pereira; Juan Pablo Rozo, coordinador cultural de la biblioteca del BNC Colombo Americano Armenia y Bibiana Bernal, coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Quindío.

La cita es este miércoles, 15 de abril, a las 6:30 PM a través del Facebook Live de Corpocultura

https://www.facebook.com/corporacion.turismo/

Así lo han establecido y ejecutado las autoridades de la mano con el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, buscando que cada día sean menos las personas que salgan a las calles. A partir de la mañana de este lunes, 13 de abril, con Policía, Ejército y Setta se realizaron los primeros cierres temporales al perímetro del centro de la ciudad, y en los cuales se estará haciendo la verificación de las cédulas y diligencias de los ciudadanos.

El mandatario, dijo que, debido a la falta de cumplimiento de la medida, es necesario generar acciones más estrictas que permitan que todos se queden en casa y no sigan exponiendo la salud y la vida, además, de versen abocados a una sanción. “Necesitamos ganarle la batalla a esta pandemia, pero solo será posible con la voluntad de todos. Hemos establecido este cierre temporal en el centro a partir de ayer y si es necesario ampliaremos el perímetro”, expresó.

De otro lado, los 54 agentes de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, continuando con el control preventivo permanente. Desde el 24 de marzo a hoy, han sancionado 370 conductores por mal comportamiento en la movilidad; 198 de ellos, por no respetar la medida de pico y placa. Por ello, Jairo Alonso Escandón González, titular de la dependencia, reiteró que el pico y cédula también aplica para los conductores.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov