Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En Cenexpo no sólo están refugiados los habitantes en condición de calle, ancianos y trabajadores sexuales; allí, también hay familias venezolanas que tienen hijos menores de edad. Con esto se confirma una vez más la ayuda que brinda la alcaldía de Armenia, con el apoyo de diferentes sectores privados.

Se trata de 5 menores de edad, entre 1 y 6 años de edad, quienes viven su día a día con las atenciones necesarias y minuciosas mientras esta emergencia sanitaria se supera. 

Aunque hay inquietudes de ciudadanos sobre la convivencia dentro de este lugar, por la presencia de consumidores de sustancias psicoactivas, la Secretaría de Desarrollo Social tomó precauciones que fueron tenidas en cuenta desde el inicio y para ello se organizaron pabellones de acuerdo al grupo poblacional, con el propósito de generar una sana convivencia; además de la custodia constante de vigilancia que brinda la empresa de seguridad que se sumó a la lista de voluntarios para atender las necesidades de este lugar.

Estas familias del país vecino tienen una habitación especial, la cual está aislada de las demás, permitiendo así la seguridad para estos infantes. Son diferentes sectores los que brindan la atención a estas familias: el Imdera hace su apoyo con actividades lúdicas y recreativas, la Secretaría de Salud municipal, además de su constante monitoreo y de acuerdo al proceso a seguir, se remitió al centro hospitalario a uno de los menores para valoración, el cual se encontró en desnutrición y se activó ruta con ICBF. También, se acordó con los padres la remisión del menor a un hogar sustituto. 

Desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, se hace un especial reconocimiento a la empresa quindiana ‘Café La Morelia’, la cual fue premiada por la organización independiente más antigua y prestigiosa en el área de selección de calidad “Monde Selection” de Bélgica, en la competencia internacional de café tostado.

“Esta es una empresa muy representativa para nosotros los armenios y los quindianos y, por ende, nuestro reconocimiento, nuestro apoyo y nuestro acompañamiento desde la Secretaría”, expresa Margarita Ramírez Tafur, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Con la solicitud hecha por el alcalde José Manuel Ríos Morales, que responde a la necesidad de una línea de crédito especial para los ejecutivos de la región, se llevó a cabo la videoconferencia en vivo con representantes del Banco de Comercio Exterior de Colombia, Bancoldex, el Fondo Nacional de Garantías y la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia.
 
La ejecutiva para el Quindío de Bancoldex, Mónica Sánchez, respondió que se encuentran en este momento “estructurando diferentes tipos de crédito a la medida de las regiones, obviamente se van a estructurar directamente en colaboración con la Alcaldía (…) y con el aporte que ustedes dan, nosotros lo multiplicamos y podemos crear una bolsa que sea destinada exclusivamente a los empresarios de la ciudad”.

Al respecto, el mandatario aseguró que una de sus prioridades es proteger a los empresarios en el marco de la crisis que aqueja al país y por ello, estará presto a recibir propuestas encaminadas a reactivar la economía de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Lo que significa, entre otras acciones, lograr una bolsa de apoyo financiero preferencial para los empresarios de la región, de la mano de Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías.
 
“Para que los empresarios a través de las bancas de primer piso puedan acceder a los créditos de capital de trabajo de modernización empresarial, emprendimiento o inclusive acompañamiento a todas las necesidades que estas tienen, con el ánimo de poderlas aterrizar a las necesidades territoriales”, agregó la Secretaria de Desarrollo Económico de la capital quindiana, Margarita Ramírez Tafur.

Se brindará asesoría a empresarios para acceder a estos beneficios
 
Ramírez Tafur, se refirió al acompañamiento que, desde la administración municipal, se brindará a modo de “asesoría constante para que los empresarios puedan acceder a apoyos financieros”, como las cuatro líneas de crédito de Bancoldex y el Programa “Unidos por Colombia” del Fondo Nacional de Garantías. Los cuales se socializaron durante la transmisión en vivo con más de 700 seguidores conectados.

-Línea especial de crédito Colombia responde para todos: el cual cobija a todos los sectores, salvo el agropecuario. Los montos máximos por empresa son de $3.000 millones para mipymes y $5.000 millones para gran empresa.

-          Línea especial de crédito Colombia responde: dirigida a empresas de turismo, aviación y espectáculos en vivo, y a los proveedores de estas industrias. Destinada a mipymes y grades empresas con recursos a un plazo de 3 años con 6 meses de periodo de gracia.
-          Colombia emprende e innova: se trata de un cupo por $6.000 millones en asocio con iNNpulsa Colombia, para beneficiar a empresas jóvenes con mínimo 6 meses y máximo 96 meses (8 años) de facturación.
-          Línea para el escalamiento del sector turístico: dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas prestadoras de servicios turísticos.

Por otra parte, Ana Gómez Botero, en representación del Fondo Nacional de Garantías, aclaró que “no podemos otorgar créditos”, sino mejorar el acceso a estos mediante un modelo de autorización de garantías a los entes financieros. Además, destacó que, en el marco de la emergencia sanitaria, se habilitó la línea de garantía “Unidos por Colombia”, que busca respaldar los créditos que requieren las mipymes para volver a recibir capital de trabajo.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de aguas, atendió la emergencia generada en el sistema de alcantarillado en las instalaciones de Cenexpo, lugar que alberga a los habitantes en condición de calle durante la contingencia provocada por el COVID-19.

Durante la atención brindada por EPA E.S.P, los operarios realizaron mantenimiento de las cámaras, sondeo de las redes de alcantarillado, lavado de sumideros y reparación de las rejillas, dando solución así al taponamiento ocasionado en las redes de alcantarillado del lugar.

Para finalizar, también acudieron operarios de aseo, quienes llevaron a cabo labores de lavado y desinfección, de este modo la Empresa de Todos continúa trabajando articuladamente con la administración Municipal para garantizar la calidad de vida a todos los ciudadanos.

El pasado viernes 10 de abril, fue asaltado Gildardo Jiménez, operario de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, esto mientras se desplazaba en el barrio Simón Bolívar para llevar a cabo obras de fontanería, por fortuna el acto no comprometió la vida del operario, pero si fueron hurtados los elementos que llevaba para reparar la fuga registrada en el sector.

De igual modo, ayer en el barrio la Brasilia, hurtaron del vehículo de EPA E.S.P algunos elementos menores, estos hechos se presentan mientras la empresa da cumplimento a las actividades relacionadas con la prestación de los servicios.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P, hace un llamado para que se respete, valore y proteja la labor que están haciendo todos los operarios de aseo, alcantarillado y acueducto para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios durante este tiempo de emergencia generada por la propagación del COVID-19.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov