Herramientas de Accesibilidad
En Cenexpo no sólo están refugiados los habitantes en condición de calle, ancianos y trabajadores sexuales; allí, también hay familias venezolanas que tienen hijos menores de edad. Con esto se confirma una vez más la ayuda que brinda la alcaldía de Armenia, con el apoyo de diferentes sectores privados.
Se trata de 5 menores de edad, entre 1 y 6 años de edad, quienes viven su día a día con las atenciones necesarias y minuciosas mientras esta emergencia sanitaria se supera.
Aunque hay inquietudes de ciudadanos sobre la convivencia dentro de este lugar, por la presencia de consumidores de sustancias psicoactivas, la Secretaría de Desarrollo Social tomó precauciones que fueron tenidas en cuenta desde el inicio y para ello se organizaron pabellones de acuerdo al grupo poblacional, con el propósito de generar una sana convivencia; además de la custodia constante de vigilancia que brinda la empresa de seguridad que se sumó a la lista de voluntarios para atender las necesidades de este lugar.
Estas familias del país vecino tienen una habitación especial, la cual está aislada de las demás, permitiendo así la seguridad para estos infantes. Son diferentes sectores los que brindan la atención a estas familias: el Imdera hace su apoyo con actividades lúdicas y recreativas, la Secretaría de Salud municipal, además de su constante monitoreo y de acuerdo al proceso a seguir, se remitió al centro hospitalario a uno de los menores para valoración, el cual se encontró en desnutrición y se activó ruta con ICBF. También, se acordó con los padres la remisión del menor a un hogar sustituto.
Desde la Alcaldía de Armenia, en cabeza de José Manuel Ríos Morales, se hace un especial reconocimiento a la empresa quindiana ‘Café La Morelia’, la cual fue premiada por la organización independiente más antigua y prestigiosa en el área de selección de calidad “Monde Selection” de Bélgica, en la competencia internacional de café tostado.
“Esta es una empresa muy representativa para nosotros los armenios y los quindianos y, por ende, nuestro reconocimiento, nuestro apoyo y nuestro acompañamiento desde la Secretaría”, expresa Margarita Ramírez Tafur, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia de aguas, atendió la emergencia generada en el sistema de alcantarillado en las instalaciones de Cenexpo, lugar que alberga a los habitantes en condición de calle durante la contingencia provocada por el COVID-19.
Durante la atención brindada por EPA E.S.P, los operarios realizaron mantenimiento de las cámaras, sondeo de las redes de alcantarillado, lavado de sumideros y reparación de las rejillas, dando solución así al taponamiento ocasionado en las redes de alcantarillado del lugar.
Para finalizar, también acudieron operarios de aseo, quienes llevaron a cabo labores de lavado y desinfección, de este modo la Empresa de Todos continúa trabajando articuladamente con la administración Municipal para garantizar la calidad de vida a todos los ciudadanos.
El pasado viernes 10 de abril, fue asaltado Gildardo Jiménez, operario de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, esto mientras se desplazaba en el barrio Simón Bolívar para llevar a cabo obras de fontanería, por fortuna el acto no comprometió la vida del operario, pero si fueron hurtados los elementos que llevaba para reparar la fuga registrada en el sector.
De igual modo, ayer en el barrio la Brasilia, hurtaron del vehículo de EPA E.S.P algunos elementos menores, estos hechos se presentan mientras la empresa da cumplimento a las actividades relacionadas con la prestación de los servicios.
Empresas Públicas de Armenia E.S.P, hace un llamado para que se respete, valore y proteja la labor que están haciendo todos los operarios de aseo, alcantarillado y acueducto para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios durante este tiempo de emergencia generada por la propagación del COVID-19.