Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Alcaldía de Armenia se ofrecieron a los visitantes y locales ‘Rutas Turísticas Gratuitas Pa Todos’, para que en Semana Santa disfrutaran y conocieran más de la ciudad.
 
Fueron dos recorridos los que las personas interesadas podían disfrutar: ‘ParqueAndo por el pulmón verde de Armenia’, que consta de una caminata de aproximadamente 2 kilómetros, será por medio de los guaduales, las cascadas, la flora y la fauna del pulmón verde de la ciudad: el Parque de la Vida; el otro es ‘Patoneando entre Murales, Esculturas y Barranquismos’ que tiene como escenario las calles del sector céntrico de Armenia. Podrán adentrarse en la cultura cotidiana de la ciudad conociendo la gastronomía local, los murales, el barranquismo, cafés especiales, flora, fauna, tradición campesina y la historia.
 
Al finalizar la semana, se tuvo un total de 61 personas, las que participaron y disfrutaron de estos recorridos; entre ellos turistas provenientes de Bogotá, Cali, Ibagué, Boyacá, y más.
 
De igual forma, se les recuerda a los interesados que ambos recorridos se siguen ofertando, de forma gratuita, y pueden ser impartidos tanto español como en inglés. Se les recomienda a las personas interesadas llevar ropa cómoda y toda la actitud para aprender y disfrutar de estas rutas. Las personas pueden reservar y agendar su recorrido a través de los números telefónicos: 321-851-9302 y 316-866-5406; o también, a través del correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, sancionó el Decreto 070 de 2021 en el que se establece el toque de queda para el municipio a partir de hoy a las 12:00 de la medianoche hasta las 5:00 de la mañana del mismo día.

El documento suspende, también, el ejercicio de cualquier clase de actividades económicas de todo tipo de establecimientos de comercio (abierto o no al público).

Esta medida fue adoptada por la administración municipal debido a la ocupación de las camas UCI que en la capital del Quindío se encuentran en un 59 %, siendo aplicable para el caso concreto las disposiciones ordenadas por el Ministerio del Interior, Salud y Protección Social.

El decreto tendrá vigencia hasta el 12 de abril del presente año.

Para conocimiento de la totalidad de las restricciones y de las excepciones, publicamos decreto el cual podrá ser consultado aquí: https://n9.cl/decreto070del2021.

“Inevitablemente todos vamos a envejecer, porque eso es lo que nos toca a todos, pero el hecho de mantener el cerebro activo es fundamental”, comentó Carlos Enrique Guayara Rincón, uno de los beneficiarios del programa AdulTICo de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Esta estrategia de formación de la Alcaldía de Armenia, busca desarrollar competencias digitales en los adultos mayores, a través de las capacitaciones que se llevan a cabo en los 8 Puntos Vive Digital, PVD, con los que cuenta el municipio.

Don Carlos Enrique, ha sido un lector voraz toda su vida, y ahora, en esta era digital, optó por buscar la alfabetización informática antes que resignarse a cerrar el libro de nuevos conocimientos posibles. “Yo leo de todo y ya adquirí la destreza de estar frente a la pantalla, me meto, navego y leo y leo”, expresó.

El líder de la cartera TIC, Daniel Rueda Osorio, invitó a los cuyabros a que aprovechen el espacio de los PVD, los equipos que estos disponen para uso libre de la comunidad y las capacitaciones que se imparten respecto a conocimientos y habilidades informáticas.

Quienes deseen inscribirse, lo pueden hacer en el PVD más cercano o llenando el siguiente formulario virtual de manifestación de interés: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLmo1Npun94O8BtHsKSnejHGsKH5rZxybMAoXr_RU2VBKWlw/viewform

La Secretaría de Salud informó que los días 5, 6, 7 y 8 de abril,  habrá jornadas masivas de vacunación contra la COVID-19 para adultos mayores de 70 años. Los primeros dos días, se hará en la institución educativa Laura Vicuña, mientras que, el miércoles y jueves se realizará en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC del barrio San José.

Es importante recordarles a los familiares y cuidadores que para recibir el biológico, primero deben verificar que los adultos mayores estén inscritos en el portal MiVacuna del Ministerio de Salud. Además, se recuerda a la comunidad que, si algún adulto mayor ha sido positivo al virus en los últimos 3 meses, este no podrá ser vacunado.

La actividad se hará en un horario de 8:00 de la mañana a las 1:00 de la tarde, y contará con todos los protocolos de bioseguridad que exige la norma.

Para volver a estar juntos, 'Vacúnate de Una' y seamos una ciudad que, juntos, le hacemos frente al coronavirus.

Tras un análisis exhaustivo de las autoridades locales, en relación con el aumento en los contagios de la COVID-19 en la capital quindiana; el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, junto con el director del Imdera, James Padilla García, decidió no alquilar el estadio Centenario para los juegos de la liga local, tras la solicitud del América de Cali para el 18 de abril ante el Deportes Tolima.   
 
El acrecentamiento de los contagios en el departamento y el elevado porcentaje de pacientes en la UCI del Hospital San Juan de Dios de Armenia, que superó el 70 %, aceleró la decisión de no prestar el máximo escenario deportivo de la ciudad, máxime para un juego decisivo de la liga colombiana que tendrá al equipo vallecaucano disputando el paso a las finales en la última jornada.
 
La Alcaldía de Armenia dispuso de sus mejores oficios para recibir al onceno escarlata durante los meses de abril y mayo, especialmente para los juegos de la Copa Libertadores de América, pero al final dicha solicitud no se concretó con un encuentro en la capital quindiana para detallar temas de seguridad, logística orden público y canon de arrendamiento.
 
“Hemos tomado estas medidas con mucha precaución y muy analizada teniendo en cuenta la situación que se ha presentado en los últimos días, tras la Semana Santa, con la determinación de nuestra máxima autoridad, el señor alcalde José Manuel Ríos Morales, de no prestar el estadio al club América de Cali”, afirmó el director de Imdera, James Padilla García.
 
El funcionario agregó, además, que en la ciudad se tenían otras expectativas con la presentación del estadio Centenario para los juegos de América en un torneo internacional como la Copa Libertadores, pero “esa opción se fue desvaneciendo en los últimos días porque en conversaciones con los dirigentes se notó que no era tan seguro y factible”.
 
Asimismo, Padilla García determinó que la opción del préstamo del Centenario para los juegos de América en el torneo local no amerita el riesgo y mucho menos en el momento sensible que vive la ciudad con la alta ocupación de las camas UCI, por lo que respaldó totalmente la decisión del alcalde de Armenia.
 
Finalmente, desde el Imdera reiteraron que, por el momento, el estadio Centenario no será facilitado para partidos de los torneos locales, excepto los del Deportes Quindío.

Durante la Semana Mayor, la Secretaría de Salud informó que logró vacunar satisfactoriamente a 973 adultos mayores de 70 años en distintas comunas de la ciudad, los cuales estaban inscritos y priorizados en el portal MiVacuna. Es importante tener en cuenta que estas jornadas, son aparte de las agendadas por las EPS.

Las dosis aplicadas son del biológico Sinovac y AstraZeneca.

Las cifras de vacunados:

Sábado 27 de marzo

  • CDC del barrio Simón Bolívar: 50 vacunados (Comuna 1)

Lunes 29 de marzo

  • CDC de 7 agosto: 96 vacunados (Comuna 5)
  • Universidad del Quindío: 169 vacunados

Martes 30 de marzo

  • CDC de 7 agosto: 123 vacunados (Comuna 5)
  • Universidad del Quindío: 166 vacunados

Miércoles 31 de marzo

  • CDC del Santander: 111 vacunados (Comuna 4)
  • Universidad del Quindío: 163 vacunados

Jueves 1 de abril   

  • CDC del Santander: 58 vacunados (Comuna 4)

Viernes 2 de abril

  • Concejo Municipal: 37 vacunados

Durante estas jornadas de vacunación, la dependencia logró convocar a diferentes adultos mayores, a través de diversas estrategias de comunicación, con el propósito de mejorar la cobertura frente al proceso de inmunización contra la COVID-19.

Igualmente, la Secretaría comunicó que a cada adulto mayor se le hizo firmar el consentimiento informado, el cual es un requisito para recibir la dosis del COVID-19. De igual manera, se realizaron todos los protocolos de bioseguridad.

Por último, se le recuerda a la población que son necesarias dos dosis del biológico. Por lo tanto, los adultos mayores deberán asistir a una próxima citación para que sean inoculados nuevamente.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov