Herramientas de Accesibilidad
Cerca de 4.875 han sido atendidas por la oficina del Sisbén de la Alcaldía de Armenia. Desde el Departamento Administrativo de Planeación, se informó que las cifras de atención durante el primer trimestre del año, por mes, se han dado de la siguiente manera: enero 735, febrero 1293, marzo 1447 y 810 en abril.
Estas atenciones contemplan actualizaciones, inclusiones, consulta de puntaje y verificación de encuestas; además de jornadas descentralizadas en las que se han atendido inquietudes ciudadanas frente a la tramitología de este servicio.
Raúl Rendón, administrador del Sisbén en Armenia, mencionó que “a la fecha se han realizado 11 jornadas descentralizadas en sectores como: Santa Rita, La Virginia, La Cecilia, La Fachada, El Santander y el corregimiento El Caimo, entre otros”.
Rendón, indicó también que estas visitas a las diferentes comunas de Armenia tienen como objetivo acercar la oferta institucional de la administración municipal a la comunidad, mejorando así la cobertura, agilizando los procesos y garantizando una atención más oportuna y equitativa para los armenios.
Con el objetivo de prevenir el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de grupos delincuenciales locales y estructuras de crimen organizado, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, a través de la Oficina de Derechos Humanos, socializó la Alerta Temprana 041 del 2020, emitida por la Defensoría del Pueblo, ante más de 400 estudiantes de los grados 10° y 11° de diferentes instituciones educativas de Armenia, entre ellas la Escuela Normal Superior del Quindío y la institución educativa Ciudadela del Sur.
“Durante la jornada se abordaron las problemáticas como la trata de personas, deserción escolar y el consumo y venta de sustancias psicoactivas. También, se identificaron factores de riesgo, lo que contribuye a la prevención y al fortalecimiento de redes de apoyo dentro de la comunidad educativa”, explicó Andrés Felipe Pérez Osorio, psicólogo del área de Derechos Humanos.
Por su parte, Sara Martínez de La Cruz, estudiante del grado 10° de la Escuela Normal Superior del Quindío, expresó: “me pareció muy interesante la socialización sobre el reclutamiento forzado de menores, así como el tema migratorio. Considero que es muy positivo, ya que nos ayuda a prevenir este tipo de situaciones”.
Orientamos a padres de familia
Asimismo, en la institución educativa Casd, sede Santa Eufrasia, se llevó a cabo una reunión especial con 16 padres de familia de alumnos pertenecientes al grado 4°, quienes recibieron orientación sobre las posibles amenazas que enfrentan los menores, especialmente aquellos en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
Cabe resaltar que esta estrategia, liderada por la Alcaldía de Armenia, llegará a la institución educativa Inem José Celestino Mutis, con el fin de fortalecer la prevención y generar conciencia en la comunidad educativa frente a los factores que podrían facilitar la vinculación de menores a actividades delictivas, resaltando la importancia del acompañamiento familiar y escolar.
Este jueves 15 de mayo, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, tendrá la jornada de inserción laboral en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Las Margaritas, ubicado en el barrio 7 de Agosto.
“Con el propósito de que las personas que están desempleadas puedan integrarse al mercado laboral de manera sencilla, la Alcaldía de Armenia realiza la invitación para que las personas asistan a la jornada con la hoja de vida física o digital para que los funcionarios los asesoren y envíen la postulación de manera inmediata a las vacantes disponibles”, señalaron desde la dependencia.
Fases para los asistentes
La jornada contará con diferentes fases para facilitar el proceso a los asistentes, iniciando con el registro de asistencia, asesoría de un psicólogo para temas de presentación de entrevistas de trabajo, socialización de la alerta 041 del 2020 emitida por la Defensoría del Pueblo, la socialización de vacantes según el perfil laboral, la postulación de las mismas y el posterior seguimiento del aspirante para garantizar una vinculación efectiva.
La Alcaldía de Armenia, en coordinación con la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Policía y el Ejército Nacional, lanzó la mañana de este martes, en la plazoleta de La Quindianidad, la estrategia denominada Plan Cazador, donde se busca atacar de manera contundente los delitos cometidos por los delincuentes que se transportan en motocicletas.
"Tendremos grupos motorizados para reaccionar de manera inmediata evitando que los bandidos sigan haciendo de las suyas", expresó Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno y Convivencia.
El Coronel Luis Fernando Atuesta, comandante del Departamento de Policía Quindío, señaló: “a través de este plan, con patrullas combinadas, vamos a identificar, capturar y judicializar a los que le están haciendo daño a Armenia”.
Por su parte, Luis Alberto Reales Triana, comandante del Batallón Cisneros, fue preciso en indicar que se está firme contra la criminalidad.
“Juntos le enviamos un mensaje claro a la criminalidad. A nuestra ciudadanía un apoyo total de seguridad”, indicó el líder de las fuerzas armadas.
Con esta estrategia, las autoridades esperan fortalecer la percepción de seguridad y reducir significativamente los delitos asociados al uso de motocicletas en el municipio.
De manera extraordinaria, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Consultivo de Turismo con el propósito de dar a conocer a cada uno de sus miembros los parámetros bajo los cuales se realizará la postulación de Armenia y el Quindío para ser sede del Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo 2025.
Presidido por el secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Armenia, Diego Fernando Tobón Gil, se realizó la socialización de dicha postulación, haciendo especial énfasis en los beneficios que esto traería a la ciudad y a la región en materia de economía, posicionamiento turístico, así como la implementación de buenas prácticas, el impulsamiento a proyectos conjuntos y la fomentación de la innovación turística complementada con el desarrollo sostenible y competitivo de la región.
“Es un encuentro que generará mucha dinámica económica y desarrollo de región, a través del cual vamos a poder fortalecer mucho más nuestro departamento y nuestra ciudad capital como un destino turístico por excelencia”, dijo el Secretario de Desarrollo Económico.