Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de dinamizar y fortalecer los procesos educativos en las instituciones educativas oficiales del municipio de Armenia, la administración municipal, a través de la Secretaría de Educación, ha realizado una serie de cambios estratégicos en los equipos directivos de algunas instituciones. Esta decisión responde a criterios técnicos como la formación profesional, la experiencia en el sector educativo y el compromiso con la calidad, con el propósito de continuar posicionando nuestras instituciones a nivel regional y nacional.

Nacional Jesús María Ocampo

Milton Nicolás Palacios Montaño: asume la rectoría de la institución educativa Nacional Jesús María Ocampo, con el objetivo de fortalecer los procesos comunitarios y estrechar los vínculos con la comunidad. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años como docente en el área contable, ha sido director rural y rector en Tumaco. Es licenciado en Comercio y Contabilidad de la Universidad Mariana y tiene dos especializaciones: una en Gerencia Educativa y otra en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Durante los últimos cuatro años fue rector de la IE Bosques de Pinares.

Marcelino Champagnat

Jhovanny Ospina Marulanda: es el nuevo rector de la institución educativa Marcelino Champagnat. Es licenciado en Pedagogía Reeducativa y abogado, con especialización en Administración de la Informática Educativa y una maestría en Gestión de la Tecnología Educativa. Ha sido agente educativo en Comfenalco Quindío, docente catedrático de la Universidad del Quindío en modalidad a distancia, y docente en la IE Instituto Técnico Industrial. Fue coordinador durante ocho años en la IE Nacional Jesús María Ocampo y rector en la IE José María Córdoba, en Córdoba, Quindío, durante un año y siete meses.

Los Quindos

Víctor Alfonso Aristizábal Sánchez: llega a la institución educativa Los Quindos con una destacada experiencia en educación y tecnología. Es Ingeniero de Sistemas con énfasis en software, especialista en Gerencia para Ingenieros, en Administración de la Informática Educativa, y Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa. Actualmente cursa estudios de doctorado en Ciencias de la Educación. Ha sido docente universitario en la Universidad Antonio Nariño y la Universidad del Quindío, tutor del Programa Todos a Aprender durante nueve años, y rector por 18 meses. También ha liderado varios proyectos empresariales en la región y es especialista en negocios digitales y comercio electrónico.

Nuestra Señora de Belén

Carlos Alberto Cifuentes Patiño: asume la rectoría de la institución educativa Nuestra Señora de Belén, con amplia experiencia en procesos educativos, culturales y deportivos, lo que permitirá enriquecer la formación integral de los estudiantes. Es licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Física y especialista en Informática para la Educación de la Universidad de Santander. Inició su trayectoria docente en 1980 en el Colegio Bienestar Social Policía Quindío (hoy Nuestra Señora de Fátima) y ha ejercido como docente en el Colegio Nuestra Señora Colseñora de Manizales, la Universidad del Quindío, la Universidad San Martín, Colegio Carlomagno, Colegio Comfenalco y la Universidad La Gran Colombia, donde también fue rector del Instituto Grancolombiano Internacional. En 1999, durante el terremoto en Armenia, se desempeñaba como Jefe Regional Scout del Quindío, una experiencia significativa en su vida profesional. Desde 2005 hace parte del equipo de rectores de la Secretaría de Educación Municipal de Armenia, liderando procesos en las instituciones Bosques de Pinares, Camilo Torres y Los Quindos.

Bosques de Pinares

Carlos Enrique Castrillón Castaño: liderará la institución educativa Bosques de Pinares con el propósito de fortalecer los procesos de innovación educativa, orientados a mejorar la calidad del aprendizaje y la implementación de nuevas estrategias pedagógicas. Es Ingeniero Agroindustrial, especialista en Pedagogía, magíster en Investigación Operativa y Estadística, y actualmente cursa estudios doctorales en Educación. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, en roles como docente, tutor, coordinador y directivo. Ha sido docente de matemáticas durante 10 años, tutor del Programa Todos a Aprender (PTA) por 3 años, coordinador en la Secretaría de Educación de Armenia durante 8 años, rector en la SED Valle del Cauca durante un año y medio, y docente catedrático en la Universidad del Valle, sede Cartago, por más de 15 años.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, atendió reunión con representantes y ediles de la Junta de Acción Local, JAL, de la comuna nueve, en la que se abordaron temas claves relacionados con el desarrollo, la seguridad y el bienestar de los habitantes de esta zona de la ciudad. Este encuentro está enmarcado dentro de la estrategia de gobierno cercano que adelanta el mandatario con todos los líderes comunales del territorio.

En el espacio, se avanzó en la solicitud para el proyecto de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la comuna, donde se informó por parte de la alcaldía, que ya se tiene un lote identificado, ubicado al lado Coliseo del Café, predio que cuenta con concepto favorable por parte de Planeación Municipal. También, se estableció como compromiso, que se iniciarán gestiones conjuntas entre la administración y la comunidad para realizar los estudios, diseños y la consecución de los recursos necesarios para la construcción.

Entre otros temas abordados en el espacio, se destacó la intervención programada en el parque del barrio Granada donde se encuentra ubicado el CAI de la Policía. La administración municipal informó que este proyecto se encuentra en etapa de revisión jurídica precontractual, que ya cuenta con los recursos asignados y que en los próximos días se publicará el proceso de licitación en la plataforma Secop para realizar la posterior ejecución de la obra.

Otro punto importante en la reunión fue la seguridad en la comuna, ante lo cual el alcalde y el secretario de Gobierno mostraron a los presentes, las acciones que dentro de la estrategia “Armenia Más Segura” se han llevado a cabo en el sector y que han arrojado importantes resultados como: más de 400 registros a personas, incautación de estupefacientes, suspensión de actividad de locales comerciales y toma de medida por incumplimiento de los requisitos legales.

Además, patrullajes constantes dentro del plan operativo con la Policía, el Ejército y  los gestores de convivencia adscritos a la secretaria de Gobierno.

Frente a la reparación de la malla vial del sector, el mandatario anunció que ya está listo el inicio de obras para intervenir 12 kilómetros de vías en la ciudad, incluyendo la comuna; y como compromiso final, se acordó una nueva reunión en el mes de agosto, en la que el mandatario regresará junto con su gabinete para presentar avances concretos sobre los temas tratados en esta mesa de trabajo.

Hasta el próximo sábado 19 de julio estará disponible el proceso de inscripción de los candidatos para las elecciones de los consejos municipales y locales de juventud que se realizarán en el mes de octubre de este 2025: por ello, desde la Alcaldía de Armenia invitamos a aquellos jóvenes cuyabros líderes para que participen de manera activa en la construcción de un mejor país.


El delegado de la Registraduría Nacional en el Quindío, Carlos Eduardo Gallego expresó “es la oportunidad para que los jóvenes puedan incidir en los asuntos que los afectan, porque estas son unas corporaciones autónomas que tienen la capacidad de influir sobre los asuntos del Estado, es importante decirlo, deben tener mucho compromiso de país y valor cívico… Estas elecciones lo único que buscan es conseguir beneficios para los más jóvenes y contribuir a su proyecto de vida”. 


Cabe resaltar que para participar de esta jornada electoral se deben cumplir ciertos requisitos indispensables: 

  • Tener entre 14 y 28 años de edad, 
  • Pertenecer a alguno de estos tres sectores: 

- listas de jóvenes independientes previamente registradas, quienes deberán entregar la totalidad de firmas.

- Procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.

- Partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente. 

  • Tener domicilio o demostrar que realizan una actividad laboral, educativa o de trabajo comunitario en el territorio al cual aspiran representar.
  • Presentar una propuesta de trabajo ante la Registraduría correspondiente. 


Es importante informar que las personas interesadas en inscribirse deben dirigirse con su documento de identidad a las oficinas de la Registraduría Nacional del municipio de Armenia, pues el proceso se realiza exclusivamente de forma presencial. 


Las modificaciones a las listas de candidatos se podrán realizar del 21 al 25 de julio, de acuerdo con lo previsto en el calendario electoral para las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, abrió una convocatoria dirigida a familias del municipio interesadas en convertirse en aliadas de la protección de la niñez. La estrategia, denominada programa de hogares de paso, busca ofrecer refugio inmediato a niños, niñas y adolescentes que atraviesan situaciones de vulneración de derechos.

Las familias seleccionadas contarán con orientación institucional y recibirán un incentivo económico por su labor. Para postularse, deben disponer de un espacio adecuado en su vivienda, tiempo disponible, conocimientos básicos en atención infantil y buena salud física y mental.

Las inscripciones estarán abiertas desde hoy hasta el próximo jueves, 24 de julio. Las personas interesadas pueden diligenciar el formulario en línea, disponible en https://forms.gle/EUL9eoQhxgbMY8vG8, o dirigirse a la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM). Para más información, también pueden comunicarse al número 314 710 7663.

Esta iniciativa está dirigida a quienes desean poner su vocación de servicio al cuidado de los menores y contribuir a la construcción de una ciudad más solidaria y protectora de los derechos de la infancia.

Desde la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Tránsito y Transporte informa a toda la ciudadanía, sobre la contingencia vial para el ensayo de las tropas este jueves y el desfile del próximo domingo.
 
Ensayo
 
El ensayo preparativo se realizará este 17 de julio, a partir de las 8:00 p.m. hasta las 12:30 a.m. con las fuerzas militares que tiene programado el siguiente recorrido:
 
Parque Aborígenes – Avenida Bolívar Norte Sur – Carrera 14 – Calle 9 – Carrera 15 – Calle 21 – Plaza de Bolívar.
 
Durante estos preparativos se contará con el acompañamiento de agentes de tránsito que regulen la movilidad y mitiguen los traumatismos en la movilidad.
 
Desfile
 
El evento principal de este domingo se iniciará con el cierre de vías a partir de la 1:00 p.m. y tendrá como hora de inicio del desfile a las 4:00 p.m., concluyendo el desarrollo de la actividad a las 9:00 p.m. y contará con los siguientes cierres:
 
De norte a sur de las calles que acceden a la Avenida Bolívar entre las calles 26 norte y calle 9, de la carrera 14 entre las calles 9 y 12, de las calles 12 entre carreras 14 y 15, de la carrera 15 entre las calles 12 y 21y cierre de la calle 21 entre carreras 12 y 15.
 
Adicionalmente, habrá un cierre parcial de la avenida Bolívar entre calles 22 y 24 norte desde las 7:00 am, debido a la instalación de la tarima principal del evento.
 
Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito del municipio recomendó a los armenios a usar vías alternas como las carreras 18 y 19 y la Avenida Centenario, para evitar congestiones en inconvenientes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov