Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Salud de Armenia refuerza sus acciones de vigilancia epidemiológica durante la Semana Santa, con el fin de prevenir y responder oportunamente a eventos que puedan afectar la salud pública.
Para ello, dispone de un equipo de respuesta inmediata conformado por un profesional, un técnico, un auxiliar de vigilancia epidemiológica de campo y un conductor.
Estos equipos trabajan bajo un esquema de turnos mensuales, lo que garantiza atención continua los 365 días del año, especialmente ante enfermedades transmisibles que requieren intervención en terreno.
Durante temporadas como Semana Santa o el fin de año, la Secretaría formula planes de contingencia específicos según los riesgos identificados.
En esta época, las enfermedades transmitidas por vectores y por alimentos, como el pescado, suelen aumentar, por lo que el equipo de respuesta inmediata permanece disponible para actuar ante cualquier eventualidad y mitigar posibles brotes.
“Estamos preparados para responder a cualquier eventualidad en salud pública, especialmente las relacionadas con vectores o alimentos como el pescado, sin dejar de lado otros posibles eventos”, indicó Liliana Quintero, epidemióloga de la Secretaría de Salud.
Además de las notificaciones realizadas por las IPS, la Secretaría mantiene un canal de vigilancia comunitaria a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante el cual instituciones y agentes comunitarios pueden reportar eventos relevantes para la salud pública y activar oportunamente la respuesta de las autoridades sanitarias.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad digital de la infancia y la adolescencia, 40 niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Gustavo Matamoros, en Armenia, fueron capacitados en la prevención del grooming (ciberacoso), sus características y formas de evitarlo. La jornada, liderada por la Secretaría de las TIC, en alianza con el Punto Vive Digital, PVD, de Las Margaritas, busca promover el uso seguro de las tecnologías.
Carlos Giraldo, instructor del PVD Las Margaritas, señaló: “capacitamos a los estudiantes en el reconocimiento de conductas sospechosas en entornos digitales y las principales tácticas utilizadas por los agresores en línea, brindándoles herramientas para protegerse del grooming. Además, se realizaron ejercicios prácticos y charlas orientadas a fortalecer la confianza en los canales de denuncia y el acompañamiento de los adultos responsables”.
La Administración Municipal continuará realizando estas jornadas en diferentes instituciones educativas de la ciudad, con el fin de generar conciencia sobre los riesgos en internet y promover entornos virtuales más seguros para la niñez y adolescencia del municipio.
A raíz de la alerta nacional por fiebre amarilla, la Secretaría de Salud de Armenia continúa con las jornadas de vacunación en el terminal de transportes, con el fin de ofrecer acceso rápido a la vacuna a viajeros y conductores que se movilizan por las principales vías del país. Esta acción busca garantizar una protección oportuna y colaborar en la prevención de la propagación de la enfermedad.
Además, como parte del plan de contingencia para la Semana Santa, la Secretaría intensificó las medidas de vigilancia y control del vector en diversos puntos de la ciudad. Estas acciones se enfocan en prevenir los contagios, ante el aumento de la movilidad de personas y las condiciones climáticas que favorecen la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
La epidemióloga Liliana Quintero, afirmó: “en el plan de contingencia que la Secretaría de Salud ha formulado para la Semana Santa hemos fortalecido la vigilancia del control del vector, pero además de la vigilancia de los eventos febriles”.
La Secretaría de Salud hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con estas iniciativas manteniendo limpios sus espacios, eliminando objetos que puedan acumular agua y buscando atención médica en caso de presentar síntomas
La Alcaldía de Armenia, en coordinación con la comunidad y con el respaldo de la Empresa de Servicios Públicos de Armenia (EPA), llevó a cabo una jornada de movilización social, limpieza y reordenamiento del entorno en el barrio Antonio Nariño.
Esta intervención tuvo como objetivo prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, mediante la eliminación de inservibles que podrían convertirse en criaderos de zancudos y otros focos de infección.
La actividad se centró en puntos críticos y laderas del sector, donde se retiraron residuos sólidos, escombros y elementos en desuso que ponían en riesgo la salud de los habitantes. Gracias al compromiso de EPA, se dispuso un contenedor especial para el acopio y traslado de los desechos recolectados, lo que permitió una limpieza eficiente y ordenada del área intervenida.
“Estamos haciendo una jornada de movilización social con reordenamiento del medio y limpieza, específicamente por la calle 48, donde sacamos todos los inservibles que nos pueden traer focos de infección, criaderos de zancudos, y otros virus”, añadió Viviana Parada, trabajadora social de la Secretaría de Salud
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo (Corpocultura), invita a propios y visitantes a disfrutar de una variada programación cultural durante la Semana Santa, con actividades que exaltan el patrimonio religioso y musical de la ciudad.
Recorridos en jeep gratuitos
Ayer se cumplieron las primeras presentaciones de música sacra en el Hall del Banco de la República. Entre el 14 y el 16 de abril, se realizarán recorridos guiados en jeep por templos religiosos y el Museo de Arte Religioso, una oportunidad para conocer la historia y arquitectura sacra de Armenia.
Las inscripciones son completamente gratuitas y se realizarán en la Plaza de Bolívar a las 10:00 a.m. Los recorridos saldrán desde este mismo punto en dos horarios: 2:00 p.m. y 4:00 p.m.
Serenata y procesión
Durante estos tres días también se ofrecerán presentaciones a partir de las 2:00 p.m. en la Plaza de Bolívar, con sonidos sacros y espirituales. La programación cultural culminará el 19 de abril con una emotiva serenata de canto lírico en la catedral Inmaculada Concepción a las 2:00 p.m., seguida por la tradicional procesión de La Soledad.
“En esta Semana Santa tenemos una programación cultural para todos los armenios y para quienes lleguen a nuestra hermosa ciudad. Los invitamos a disfrutar y, al tiempo, a cuidar de lo nuestro”, expresó Erica Fernanda Falla García, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.