Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que se abstenga de dar limosna a las personas en situación de calle, señalando que esta práctica, aunque nace de la solidaridad, ha contribuido a que la ciudad se convierta en un destino recurrente para esta población vulnerable. Según explicó, la generosidad de los armenios, sumada a la facilidad de acceso a sustancias psicoactivas en la región, ha creado un entorno propicio para la permanencia y aumento de esta problemática.

El mandatario destacó “la administración municipal ha fortalecido sus estrategias de atención a través del Centro Integral de Habitante de Calle, en el cual se han invertido recursos significativos para ofrecer tratamientos médicos, psicológicos, psiquiátricos y acompañamiento social. Sin embargo, recordó que la atención a esta población debe realizarse de manera voluntaria, respetando siempre los derechos humanos y la dignidad de cada persona”

Finalmente, invitó a los ciudadanos a canalizar su solidaridad apoyando los programas institucionales que brindan soluciones de fondo y sostenibles para esta situación. Recalcó que este es un desafío que no puede enfrentar únicamente la administración, sino que requiere del compromiso activo y consciente de toda la comunidad para construir una ciudad más segura, ordenada y humana.

En el marco de la conmemoración del Día del Idioma, la Alcaldía de Armenia, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García y a través de la Secretaría de Educación Municipal, desarrollará una jornada especial en las instituciones educativas oficiales de la ciudad, con el fin de exaltar la riqueza del idioma español y promover su uso correcto entre niños, niñas y adolescentes.

Durante la jornada, se llevarán a cabo actividades como lecturas en voz alta, conversatorios sobre la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra —autor de "Don Quijote de la Mancha"—, concursos de ortografía y escritura creativa, así como puestas en escena teatrales inspiradas en la literatura hispánica. Estas iniciativas buscan fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes y resaltar el valor de la lengua como herramienta de construcción de ciudadanía.

“La lengua es un patrimonio que debemos proteger. A través del idioma expresamos nuestras ideas, construimos identidad y fomentamos el respeto por la diversidad cultural. Por eso, desde la administración municipal seguimos apostando por la educación de calidad y por el desarrollo integral de nuestros jóvenes”, manifestó Paula Andrea Huertas Arcila, secretaria de Educación de Armenia.

Asimismo, la Biblioteca Pública Municipal apoyará con espacios de promoción de lectura, reforzando el mensaje de que la palabra, bien usada, es un puente hacia la paz, la convivencia y el progreso de la ciudad.

La Alcaldía de Armenia reitera su compromiso con la formación integral y la promoción de la cultura escrita como eje fundamental en la transformación social y educativa del municipio.

La próxima semana será adjudicado el proceso definitivo para la contratación por $70 mil millones de las dos obras más relevantes que tendrá Armenia. Se trata del intercambiador vial de la calle segunda con carrera 19 y la intervención de la malla vial en diferentes puntos de la ciudad.

El mandatario local, James Padilla García, explicó que: “luego de la adjudicación, alrededor de un mes después iniciarán las obras de infraestructura”.

Se presentaron 7 proponentes

Al cierre de la licitación, se presentaron siete propuestas que empezaron a ser evaluadas y calificadas en la semana de pascua.

Los proponentes son: Consorcio Urbano Armenia, Consorcio Vías Armenia, UT Armenia Vial, Consorcio Vial Armenia, Consorcio Armenia Urbana, Consorcio Cuyabro y UT InfraArmenia 3AL.

Intercambiador

El intercambiador vial es una obra que esta Administración hará realidad. Para este, se intervendrán 400 metros lineales y se ejecutarán 25 mil metros cúbicos de excavación.

En la obra, se construirán 230 pilotes y requerirá de la instalación de 1.500 metros cúbicos de concreto, esto refleja la mega obra que sin duda alguna mejorará la movilidad en este sector.

Malla vial, 12 kilómetros a intervenir

Las intervenciones de construcción, adecuación, mejoramiento y/o rehabilitación de la infraestructura vial en diferentes sectores del municipio de Armenia se verán reflejadas a lo largo y ancho de la ciudad.

Se rehabilitarán sectores como El Sinaí, la carrera 15 norte, Laureles, calle segunda norte, La Fachada y algunos barrios como La Cabaña, La Nueva Cecilia, El Poblado, Villa Liliana y Montenegro, avenida Los Camellos, Bosques de Pinares, La Patria y Ciudad Dorada.

 

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) de Armenia mantiene vigilancia activa tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas, las cuales generaron afectaciones en distintos puntos de la ciudad. Las zonas más impactadas fueron el Gaitán Bajo y el sector de Viento Libre, donde varias viviendas subnormales, ubicadas en áreas de alta escorrentía, sufrieron por el ingreso de aguas lluvias; sin embargo, no se presentaron emergencias mayores ni afectaciones graves a la comunidad.

"Estamos trabajando con todo nuestro personal técnico y operativo para dar respuesta oportuna a estas emergencias, haciendo presencia en los barrios más afectados y articulando acciones con las entidades de socorro", afirmó Javier Vélez, director de la Omgerd.

Uno de los puntos críticos fue el parqueadero del Hospital del Sur, donde la acumulación de agua generó una inundación que alcanzó a afectar las zonas de parqueo de vehículos y dependencias de Red Salud. Gracias a la intervención inmediata del equipo operativo, se realizó la limpieza del sistema de alcantarillado, permitiendo la evacuación paulatina de las aguas y evitando mayores consecuencias.

La Omgerd recuerda a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas preventivas durante la temporada de lluvias, como asegurar cubiertas, tejas, ventanas y avisos publicitarios, además de evitar dejar objetos como ladrillos, llantas o palos en zonas expuestas, ya que pueden representar un riesgo.

Se recomienda realizar inspecciones en las viviendas tras las tormentas y reportar cualquier daño. Para emergencias, están disponibles las líneas EPA 116, EDEQ 115, Policía Nacional 123, Bomberos 316 233 2682, Efigas 164, y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Alcaldía de Armenia celebra el Día de la Tierra con resultados tangibles que reflejan su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Entre las principales acciones destacadas se encuentra la recuperación y mantenimiento de 6 hectáreas de guaduales, lo que contribuye significativamente a la recuperación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la protección del suelo.

Además, se han realizado siembras en 128 hectáreas dentro de los predios de conservación ubicados en la cuenca alta del río, en el marco de procesos de restauración ecológica. A esto se suma la conservación activa de más de 600 áreas que comprenden bosques, quebradas y suelos de especial protección.

En paralelo, el vivero municipal ha impulsado la reproducción de especies nativas con la instalación de 10.472 nuevos árboles, fortaleciendo los corredores ecológicos de la ciudad.

Asimismo, gracias a estrategias de gestión integral de residuos, se ha evitado el envío de más de 2.300 toneladas de residuos sólidos al relleno sanitario, reduciendo así la huella ambiental del municipio.

“Desde la Administración Municipal, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse con acciones concretas en la protección del planeta. Cada esfuerzo cuenta para cambiar la historia y garantizar un futuro más verde para las próximas generaciones”, expresó el director de Departamento Administrativo de Planeación, Diego Ramírez.

Con estas acciones, el gobierno local reafirma su compromiso ambiental y hace un llamado colectivo para que, en el marco del Día de la Tierra, todos seamos parte del cambio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov