Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

90 personas han sido vinculadas laboralmente para ejercer dentro de las diferentes competencias y etapas del proceso de actualización de la base catastral en Armenia, herramienta que permitirá establecer el uso y cambios en las propiedades.
 
En total 56 hombres y 34 mujeres residentes en la ciudad y el departamento, son las encargadas de visitar los diferentes sectores y barrios de la ciudad para realizar el reconocimiento predial, que busca hacerle frente a más de siete años de atraso en la ciudad, generando equidad tributaria, proyección y planificación basada en datos reales y actualizados.

Para culminar la celebración del Día Mundial del Teatro, programada por la Alcaldía de Armenia a través de la Corporación de Cultura y Turismo, esta semana se llevarán a cabo dos conversatorios con maestros y varias presentaciones de teatro en instituciones educativas y espacios culturales así:

Martes 5 de abril
  • 9:00 a.m., presentación de la obra Volviendo a Casa, de Diego Ricardo López. Lugar: Centro de Desarrollo Infantil La Florida.
  • 9:30 a.m., presentación de la obra La Moralidad del Ciego y el Cojo, del grupo Alibombo Teatro. Lugar: Institución Educativa CASD.
  • 6:00 p.m., conversatorio con Gladis Quintero y Orlando Rivera. Lugar: Instituto de Bellas Artes Universidad del Quindío (carrera 15 calle 12 norte).
Miércoles 6 de abril
  • 8:30 a.m., presentación de la obra La Autopsia, del Colectivo Teatral Fundanza. Lugar: Auditorio Fundanza (calle 19 # 27 – 40 barrio San José).
  • 10:00 a.m., conversatorio con Juan Carlos Méndez y Uriel Vásquez. Lugar: Auditorio Fundanza (calle 19 # 27 – 40 barrio San José).
Jueves 7 de abril

7:30 p.m., presentación de la obra Agamenón, monólogo interpretado por Jhoan Manuel Ospina. Lugar: Mansión Jerfo (carrera 16 # 18 – 32 Edificio Guzmán Giraldo). Cupos limitados, reservas en el 3008977669.

Viernes 8 de abril
  • 3:00 p.m., presentación de la obra Y Entonces Qué, de Nacaropari Teatro. Lugar: Centro de Documentación Musical del Quindío (carrera 13 # 29 – 37 barrio Uribe).
  • 4:00 p.m., agenda cultural conmemoración del Día Internacional del Teatro. Lugar: Centro de Documentación Musical del Quindío (carrera 13 # 29 – 37 barrio Uribe).

Adicionalmente se puede visitar la exposición Historia del Teatro en Armenia, en la Plazoleta Centenario, una muestra para conocer los grupos de teatro de la ciudad.

Con una calle de honor del Ejército Nacional fue recibida  María  Clementina Murillo, en el homenaje realizado por el alcalde José Manuel Ríos Morales, para conmemorar el Día Internacional de la Sensibilización en contra de la Minas Antipersonas.

El mandatario de los cuyabros exaltó su trabajo social, resiliencia, liderazgo y emprendimiento, que le han  permitido  salir  avante de los hechos violentos vividos en octubre de 2001, en Pijao.

Igualmente, el burgomaestre manifestó que en alianza con el SENA se viene trabajando con la población víctima del conflicto armado que reside en la capital quindiana en proyectos productivos.

El acto sencillo y lleno de emotividad finalizó con la entrega de una ofrenda floral por parte de la Unidad de Víctimas Regional Quindío  a la señora María Clementina Murillo.

Con el objetivo de mitigar los riesgos producidos por la actual temporada de lluvias, la Administración Municipal instaló un plástico para proteger alrededor de 10 viviendas que se han visto afectadas por las precipitaciones del último mes en el barrio Buenos Aires Bajo.

En un trabajo en conjunto con la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, la EPA, el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Secretaría de Infraestructura, se instaló para evitar que el agua de los tejados caiga sobre el talud y siga debilitando el terreno.

Según los pronósticos del Ideam, la primera temporada de lluvias del año podría extenderse hasta junio o agosto por la presencia del fenómeno de La Niña. El geólogo de la Omgerd, insta a que la comunidad siga las recomendaciones expedidas por los organismos de socorro y seguridad, porque la prevención es la clave.

El área de Derechos Humanos de la Alcaldía de Armenia participó activamente en la campaña preventiva Cero Complicidad con la Trata, que realizó el Ministerio del Interior, abordando instituciones educativas, parque del Café y algunos puntos críticos como Aeropuerto Internacional El Edén y Terminal de Transportes de Armenia, lugares con presencia de personas susceptibles de ser víctimas de este flagelo.
 
“El objetivo de estas campañas preventivas es orientar a la comunidad, dejando un concepto sobre el delito de la trata de personas y cómo operan las diferentes modalidades que tienen, además de entregar tips de autocuidado y la línea para denunciar”, señaló Mauricio Valencia, líder del área de Derechos Humanos de la Alcaldía.
 
En caso de ser o conocer alguna víctima de la trata de personas, se debe reportar el caso ante el Comité de Lucha Contra la Trata de Personas (COAT), en el Ministerio del Interior, o a la Policía Nacional y a la Fiscalía, que ofrecen ayuda psicosocial y jurídica, además de un espacio, si así lo requiere, a la persona que ha sido vulnerada.

La Secretaría de Salud sensibilizó a 56 personas durante jornada realizada en la comuna 6 de Armenia, en la cual, a través de acciones de control de peso, talla, índice de masa muscular y glucometría, se identificaron diversos casos de niveles de glucosa y presión arterial elevada. Al respecto, se brindó educación relacionada con la prevención del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles y se realizó articulación con las EPS para dar paso al control médico indicado.

Esta actividad se desarrolla bajo los lineamientos del programa Conoce Tu Riesgo del Ministerio de Salud Nacional y pretende brindar educación sobre los hábitos y estilos de vida saludables que pueden ayudar a prevenir enfermedades o, en caso de que ya se padezca la condición de salud, facilitar información sobre la ruta de tratamiento que les permita evitar futuras complicaciones. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov