Herramientas de Accesibilidad
Continuando con la agenda cultural en conmemoración del Día Mundial del Teatro, programada por la Alcaldía, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, hoy viernes se realizará la inauguración de la exposición Historia del Teatro en Armenia, una muestra para conocer los diversos grupos de teatro de la ciudad, en la que además se rinde homenaje al líder Juan Diego Gaspar y al titiritero Adriano Lesmes.
Adicionalmente, diferentes propuestas de teatro de calle y sala, para todos los gustos y edades, están disponibles en diferentes espacios culturales de la ciudad:
Viernes 1 de abril
2:00 a 4:00 p.m. Presentación de la obra En Búsqueda del Tesoro, de Teatro Tepsis; show de magia y circo y apertura de la exposición Historia del Teatro en Armenia. Lugar: Plazoleta Centenario (cra 13 con calle 20 contiguo a la Plaza de Bolívar).
7:30 p.m. Presentación de la obra Los papeles del Infierno, de Teatro Casagrande. Lugar: Casaparte (cra 23 D # 11 – 25 Barrio Granada). Informes y reservas: 3008977669 - 3147335636.
Sábado 2 de abril
6:00 p.m. Presentación de la obra “Pata de elefante” de Grupo Aparte Teatro. Lugar: Auditorio Fundanza (Calle 19 # 27 – 40 barrio San José).
7:30 p.m. Presentación de la obra Listrata, del taller de teatro Casaparte. Lugar: Casaparte (cra 23 D # 11 – 25 barrio Granada). Informes y reservas: 3008977669 - 3147335636.
Lunes 4 de abril
6:30 p.m. Presentación de la obra El soplador de Estrellas, del grupo Caja de Pandora. Lugar: Casaparte (cra 23 D # 11 – 25 barrio Granada). Informes y reservas: 3008977669 - 3147335636.
Buscando el beneficio social y medioambiental, a través de la disposición final de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, la Secretaría de las TIC activó la campaña ‘Ecolecta RAEE’, con una jornada en la parte externa del Centro Administrativo Municipal y la sensibilización del sector comercial en el centro de la ciudad. Con esta invitó a los cuyabros a separar, entregar y permitir que los elementos tecnológicos o electrodomésticos que requieran desechar puedan tener un tratamiento adecuado y no lleguen al relleno sanitario.
Giovanny Zambrano, líder de la cartera TIC, expresó que disponer correctamente de estos aparatos significa disminuir el impacto que estos ocasionan al medio ambiente, ya que generan 10 veces más contaminación que los residuos ordinarios y pueden tardar hasta mil años en descomponerse.
Juan Manuel Arias, gestor RAEE de la Alcaldía de Armenia, indicó que se trata de elementos como: “neveras, lavadoras, electromotores, electrodomésticos de cocina, equipos de televisión, sonido, tecnología, computadores, portátiles, telefonía celular, inclusive, hay una campaña que se extiende para los transformadores eléctricos”.
Los interesados pueden acercarse al Centro Administrativo Municipal, primer piso por la carrera 16, o entregar sus RAEE en cualquiera de los ocho puntos vive digital de la ciudad; también pueden hacerlo en la estación de clasificación del gestor autorizado, en la calle 51 # 17 – 60, o para mayor información comunicarse al 3043890252.
Después de realizar un diagnóstico, la Administración Municipal, a través del área de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, donó madera al centro de reclusión San Bernardo de Armenia, recurso sumamente importante para el establecimiento, dado que es utilizado para que las personas privadas de su liberad realicen talleres y cumplan con horas de trabajo que ayudan a redimir o disminuir su pena.
Precisamente, por la falta de dicho elemento, los talleres estuvieron pausados, por lo que ahora se retomarán las actividades para que los reclusos realicen artesanías, manualidades, animales a escala, decoración para el hogar y demás objetos.
El reto de la Administración es encontrar una manera de apoyar al centro de reclusión para que este trabajo continúe y se logre la comercialización de los productos que surjan de los talleres. Las entregas se realizarán de manera periódica.
La Administración Municipal envió nuevamente la solicitud a la Registraduría para que las elecciones de las juntas administradoras locales, JAL, de las comunas 2, 6, 9 y 10, de los Jueces de Paz y Conciliación, y del Cabildo de Adulto Mayor, sean efectuadas lo antes posible y se impartan las directrices a definir con posterioridad a las elecciones presidenciales.
El proceso está en espera por definir directamente desde la ciudad de Bogotá, toda vez que, desde la vigencia anterior, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, se realizó la petición a la Registraduría Departamental para dar cumplimiento a estas jornadas electorales, pero se dio prioridad a las elecciones de Cámara y Senado.
Con lo anterior se da cumplimiento a los mandatos de ley, y además, al propósito del mandatario José Manuel Ríos Morales de trabajar para que estos procesos surjan lo más pronto posible, en beneficio de la comunidad.
La Administración Municipal, a través del área de Víctimas de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará un acto conmemorativo por el Día Internacional de la Sensibilización en Contra de las Minas Antipersonas, el lunes 4 de abril a las 10:00 a.m. en el archivo del Concejo Municipal.
La jornada contará con la presencia del mandatario José Manuel Ríos Morales, integrantes de la Unidad y Mesa Municipal de Víctimas, Ejército, Policía Nacional y Derechos Humanos de la Gobernación del Quindío. Así mismo, se realizará una calle en honor a las víctimas de este flagelo, minuto de silencio y entrega de arreglos florales.