Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Armenia, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, sigue recibiendo excelentes noticias en materia de lucha contra la desocupación. El último boletín del Dane confirma que la ciudad redujo su nivel de desempleo de 9,4% (trimestre noviembre 2021-enero 2022) a 8,8% durante el trimestre diciembre 2021 – febrero 2022).

“Es una muy buena noticia para los cuyabros. Gracias al trabajo conjunto con los gremios, Cámara de Comercio, Camacol, Cotelco, Acodres, Fenalco, emprendedores y la academia, seguimos mejorando en desempleo en esta región”, indicó José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia.

Armenia, en el último lugar en Colombia

De acuerdo con las cifras oficiales, Armenia sigue en el último lugar de las 23 ciudades informadas que reportan su nivel de personas que no tienen empleo. Es decir, continúa siendo la capital con menos desocupados porcentualmente hablando, con respecto al resto del país.

En cuanto a las cifras de informalidad el parte también es positivo, porque, si bien el 42,6% es una cifra alta, la ciudad está en la parte de baja del promedio nacional con menor nivel de cuyabros que viven de actividades informales. Está en el puesto 20 entre las 23 ciudades que analiza el Departamento Nacional de Estadística.

La secretaria de Educación, Julieta Gómez de Cortés, se reunió con el cónsul honorario de Alemania en el Eje Cafetero, Norbert Pudzich, con el ánimo de iniciar un proceso que permita implementar un plan piloto en una de las instituciones educativas de la ciudad, con miras a fortalecer la atención de los talentos excepcionales.

"Siempre hemos buscado complementar los esfuerzos de las entidades del Eje Cafetero con recursos financieros o de conocimientos de experiencias. Pensando en que cada día nacen niños con talentos excepcionales, sería una lástima que no tuvieran la oportunidad de desarrollarse", manifestó Pudzich durante el encuentro.

Igualmente, añadió que para consolidar este apoyo se va a definir con la Secretaría de Educación la forma de ejecutar el proyecto piloto en una escuela de la ciudad, y tener un primer acercamiento con el objetivo de generalizar estas experiencias y hacerlas útiles para una aplicación general en todo el sistema. En los próximos días se iniciarán las actividades que permitan ejecutar este proceso que favorecerá competencias como matemáticas y ciencias.

En el Centro de Desarrollo Comunitario del barrio Santander, el equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico realizó la séptima jornada de inserción laboral, actividad en la que fueron ofertadas 544 vacantes en perfiles como asesor comercial, auxiliar administrativo y agente de ventas. En total participaron seis empresas y se brindó atención personal a 37 cuyabros que asistieron e hicieron parte de los talleres de sensibilización y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para mejorar el perfil de la hoja de vida.

La Administración invita a la ciudadanía a que participe de las jornadas y ferias de empleo que se realizan todas las semanas en los Puntos Vive Digital de la ciudad y sean beneficiarios de las estrategias de vinculación laboral lideradas por la Alcaldía de Armenia.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy viernes 1 de abril, a partir de las 8:00 a.m., jornada de vacunación COVID-19 en los centros comerciales Calima y Unicentro, y en las casetas comunales de los barrios Modelo y Manuela Beltrán. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

También se invita a la comunidad a acudir a sus EPS, sin importar el régimen, para que soliciten y agenden el respectivo turno y así puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

Centro comercial Calima

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Janssen: 10 fichas para únicas dosis y refuerzos.
● Sinovac: 20 fichas para primeras dosis para niños de 3 a 11 años, segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Janssen: 10 fichas de únicas dosis.
● Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Caseta comunal barrio Modelo

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.
● Sinovac: 40 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años y segundas dosis para población en general.

Caseta comunal barrio Manuela Beltrán

● Pfizer: 120 fichas para primeras dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y refuerzos para población de 12 años en adelante.

A raíz de la decisión del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, de permitir la libre circulación en el centro de la ciudad de la acompañante mujer en motocicleta, a través del Decreto 462 del 29 de marzo de 2022, líderes moteros celebraron la decisión y agradecieron la disposición al diálogo por parte de la Administración Municipal.

“Ese decreto es el resultado de las múltiples reuniones y encuentros con las diferentes agremiaciones de moteros de la ciudad, con quienes iniciamos un proyecto piloto en diciembre para permitir la circulación con parrillera solo en el tramo del centro que corresponde a la carrera 13.  Este ejercicio arrojó datos muy positivos, lo que nos permitió tomar la decisión con base en elementos estadísticos”, manifestó Ríos Morales.

Eliécer Celemín, ´Makankan´, líder de Moteros Unidos del Quindío, solicitó que se continúen seguir construyendo puentes de concertación para que los moteros que ingresen a la ciudad puedan circular libremente mostrando su tiquete de tanqueo.

El mandatario local también destacó el compromiso de algunos usuarios de motocicletas que han cumplido su palabra y su buen comportamiento para no realizar piques que generan malestar en el resto de los cuyabros.

En relación con el cumplimiento del Decreto 538 de 2020, expedido por el Ministerio de Salud, en el que se especificó que los afiliados al régimen subsidiado con diagnóstico confirmado de COVID-19 tenían derecho a aplicar a una compensación económica temporal, la Secretaría de Salud aclaró que el trámite correspondiente a dicho proceso debía ser realizado por cada paciente en el tiempo oportuno y a través de la EPS.

Luz Marina Correal, jefe de Aseguramiento de la Secretaría de Salud,  especificó que los usuarios del régimen subsidiado debían realizar este trámite con la EPS y realizar las gestiones con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, pero no con el ente municipal.

Invitó, además, a quienes hayan realizado el debido trámite, a consultar el estado de este beneficio en el Adres o a través del siguiente link: https://aplicaciones.adres.gov.co/SII_COVID/Formulario/FrmConsulta_CET.aspx

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov