Herramientas de Accesibilidad
Dando continuidad al cronograma planteado en el programa Todos Pa’ la Calle, la oficina de Asesoría Social inició la intervención del espacio público en la carrera 13 sector centro de la ciudad, con mantenimiento de las jardineras y reposición de especies vegetales.
El programa que arrancó con intervenciones en la carrera 14, Cielos Abiertos y en el barrio La Grecia, continuará embelleciendo más sectores de todas las comunas de Armenia, ante lo cual se hace el llamado a la comunidad a ser corresponsable y mantener su entorno limpio y en buenas condiciones.
A través de las subgerencias de Agua y Aseo, Epa atendió el llamado de la comunidad del sector del parque Los Fundadores para poner en funcionamiento la fuente y el espejo de agua, sistema de recirculación que no funcionaba desde hace aproximadamente 15 años, pese al mantenimiento regular que se hacía a través de Empresas Públicas.
Cinco operarios del equipo de presión y succión, y 15 más de aseo, hicieron presencia en el parque para respaldar esta acción comunitaria y de empoderamiento de la ciudadanía, llevando a cabo con ellos las labores de lavado, succión, mantenimiento y limpieza que permitirán el funcionamiento de la motobomba adquirida por la comunidad, y la circulación del líquido en todo el espejo de agua, antes de la Semana Santa.
Las acciones se suman al propósito de la Administración Municipal de recuperar este icónico lugar de Armenia, respaldando acciones comunitarias e interinstitucionales que ya han permitido la poda de árboles, el lavado de espacios, la revisión para instalación de cámaras de seguridad y otras estrategias de intervención.
El gerente de EPA, Jorge Iván Rengifo R., indicó que es una tarea de todos recuperar este emblemático lugar de la capital quindiana, en el corazón de la ciudad, y formuló un llamado a los cuyabros para que una vez adelantado el mantenimiento, se trabaje colectivamente, como se ha hecho en Los Fundadores con apoyo ciudadano, para que el lugar permanezca en las mejores condiciones.
La Secretaría de Salud busca a los familiares del señor Mauricio Alexander Arias Moreno, para que se acerquen, con prontitud, al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, ubicado en la calle 7ª No 12 a -51, para el trámite de su familiar. De igual manera, pueden comunicarse por medio del correo informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cualquier información que permita encontrar a su red familiar, será recibida en la oficina de Salud Pública, piso 1 del Centro Administrativo Municipal, CAM.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hará parte del Congreso Nacional de Municipios promovido por la Federación Colombiana de Municipios del 6 al 8 de abril en Cartagena, con el propósito de facilitar espacios de diálogo intergubernamental que permitan plantear, con las entidades del Gobierno y organismos de control, propuestas acerca de las políticas que necesitan las regiones dentro de un marco de fortalecimiento de la democracia local, la gestión administrativa municipal y la autonomía fiscal territorial.
Entre las temáticas a abordar estarán la política pública de seguridad y convivencia ciudadana, con la presencia del ministro del Interior, Daniel Andrés Palacio Martínez; ordenamiento territorial, con catastro multipropósito y fortalecimiento fiscal de los gobiernos locales, con Alejandra Botero Barco, directora del DNP y Ana María Aljure Reales, directora del IGAC; retos de la internacionalización municipal y retos de la descentralización y autonomía local en Colombia, entre otros.
En la clausura del evento los alcaldes participarán de un diálogo de gobierno con el presidente de la República, Iván Duque Márquez.
Ya son aproximadamente 15.000 las personas impactadas con el mensaje de la campaña Si te comprometes sí se puede, que a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia orienta acciones para ordenar el espacio público de la capital cuyabra, sin afectar el derecho al trabajo de todos los ciudadanos.
Durante un mes de trabajo, el equipo de gestores pedagógicos ha promovido y visibilizado el Centro Comercial del Café, y generado mensajes para no auspiciar la ocupación ilegal del espacio público, así como entrega de tips de seguridad y la invitación a mantener el orden, el aseo y la limpieza en toda la ciudad.
Las acciones proyectadas por la Administración Municipal, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, le apuntan en el 2022 al desarrollo de iniciativas como la modificación excepcional del Plan Territorial, el Plan Zonal de la Avenida Centenario y la implementación de ciudades competitivas y sostenibles, las cuales buscan generar dinamismo, reorganización y crecimiento ordenado en el Municipio.
Planeación Municipal inició en la presente vigencia con un presupuesto cercano a los $3.378 millones, cifra que fue incrementada en casi $6.500 millones más, dada la importancia y el papel que desempeña la entidad en la planificación, crecimiento y desarrollo de la ciudad.
Con un presupuesto cercano a los $10.000 millones, el Departamento Administrativo de Planeación no solo avanza en las acciones de intervención de árboles y guaduales urbanos, control urbanístico e intervención en zonas de riesgo, educación ambiental; sino que centra sus esfuerzos en la adopción e implementación del Plan Integral de Residuos Sólidos, Pgirs, una herramienta indispensable para la ciudad, que al inicio de esta administración se encontraba desactualizada, y la cual tiene injerencia directa en el crecimiento ordenado y sostenible de la capital cuyabra.