Herramientas de Accesibilidad
Con un minuto de silencio se rindió homenaje póstumo a las más de 200 mil víctimas, entre civiles y militares, dejadas por el conflicto armado en el territorio nacional. Como reconocimiento a su lucha para superar estos hechos victimizantes, la Personería de Armenia entregó una flor a las personas que conforman la Mesa de Víctimas.
Igualmente, el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales a través del secretario de Gobierno y Convivencia, Jaime Andrés Pérez Cotrino, entregó el tricolor nacional a líderes, lideresas y víctimas del conflicto armado, civiles y militares, en señal del apoyo y compromiso de la Administración.
Cuatro parroquias de la ciudad serán el escenario del primer Festival de Música Sacra, organizado por la cantautora quindiana Isleny Ardila Ortiz, con el apoyo de la Diócesis de Armenia, Actuar Famiempresas y la Alcaldía de Armenia a través de la Corporación de Cultura y Turismo.
Del 9 al 13 de abril, cuyabros y visitantes podrán deleitarse con las melodiosas voces y habilidades musicales de exponentes quindianos de este género, además de la intervención del ensamble Buena Nueva, de Bielorrusia. Los conciertos serán gratuitos respetando el aforo de los recintos y se transmitirán a través de la cuenta de Facebook @SacraFestArmenia.
Programación
Sábado 9 de abril – 8:00 p.m.
Parroquia San José Obrero (cra 19 # 45 – 20)
Artistas: Isleny Ardila Ortiz (soprano), Patricia Quiceno (Soprano), Juan Leonardo Román (Barítono), Héctor Vargas (Pianista y Tenor), Alberto López H. (Pianista).
Lunes 11 de abril – 7:00 p.m.
Parroquia Nuestra Señora del Café (calle 23a Norte # 14 – 74)
Artistas: Ensamble Buena Nueva de Bielorrusia. (Olga Mosiychuk, Serafín Suarez, David Suarez, Pbro. Sergio López).
Martes 12 de abril – 7:00 p.m.
Santuario Sagrado Corazón de Jesús (carrera 21 # 19 – 65)
Artistas: Lorena Rico (Mezzosoprano), Carlos Salazar (Tenor), Sebastián Gutiérrez (Tenor), Héctor Vargas (Pianista y Tenor).
Miércoles 13 de abril – 7:00 p.m.
Catedral La Inmaculada Concepción (Carrera 12 # 20 – 30)
Artistas: Isleny Ardila Ortiz (Soprano), Beatriz Elena Marín “Tishy” (Soprano), Carolina Cardona (Mezzosoprano), Janns Varón (Pianista), Héctor Vargas (Pianista).
En el atrio de la catedral Inmaculada Concepción, se realizó la velatón en homenaje a las víctimas del conflicto armado que residen en la capital quindiana. Como símbolo de esperanza y recordación por aquellos que partieron a la eternidad a causa de esta guerra fratricida y de todas las personas que tuvieron que abandonar sus tierras, los asistentes encendieron una vela con el anhelo de ver una Colombia en paz y próspera.
Monseñor Carlos Arturo Quintero, fue enfático en señalar que la paz estable y duradera que reclaman los colombianos, debe estar precedida de la reconciliación y perdón, además agregó que conmemorar este día es invitar a acercarse al otro y comprender su dolor.
En la espera de recibir al menos 100.000 turistas en la Semana Santa, la Secretaría de Salud intensificará las acciones de inspección, vigilancia y control sanitario en todo el Municipio, con el fin de minimizar los riesgos para la salud de todos los cuyabros y los visitantes.
Funcionarios y líderes de la dependencia realizarán búsquedas activas en centros turísticos como restaurantes y expendios de alimentos, en especial los de venta de pescado y comida de mar. El grupo de epidemiología enfocará sus acciones de promoción y prevención contra la COVID-19 en los puntos más álgidos y críticos donde se desarrollen eventos de la Semana Mayor, además de la vigilancia de las principales terminales de transporte.
Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud, dijo que se programaron jornadas de toma de muestras de COVID-19 para este domingo 10 de abril en el parque Sucre, desde las 10:00 a.m. y en la Terminal, desde las 9:00 a.m.; y para el lunes 12 de abril, en el parque Sucre, desde las 10:00 a.m. En el Aeropuerto, la jornada se cumplirá desde las 12:00 m.
Desde el Grupo de Incorporación Quindío y la Policía Nacional se formula un llamado a los jóvenes de la región, con deseos de servir a la comunidad y que quieran servir a la ciudad y a la Patria a través de esta institución, a que pregunten sobre el convenio a través del cual se otorgarán becas para pertenecer a la Policía Nacional.
A través del número celular 3207838981 se entrega información a los interesados.
Con motivo de la llegada de Semana Santa, una de las temporadas turísticas más importantes del año, la Corporación de Cultura y Turismo invita a prestadores de servicios de turismo, operadores, agencias, alojamientos, parques temáticos, cafés, bares, restaurantes, tiendas y secretarías de turismo municipales, a entregar material publicitario como tarjetas, volantes, códigos QR, mapas y tarifario entre otros, en los Puntos de Información Turística PIT´s de Armenia para su respectiva difusión.
La ciudad cuenta con tres PIT´s que ofrecen un servicio gratuito y personalizado a los turistas, visitantes y residentes que requieran información sobre atractivos, sitios de interés, oferta cultural y recreativa e información general sobre la ciudad o los municipios del Quindío, al igual que recorridos culturales guiados por el centro de la ciudad y por el Parque de la Vida.
Los interesados pueden acercarse al PIT más cercano, en los siguientes horarios:
Centro Comercial Unicentro (sótano) - lunes a sábados de 9:00 a.m. a 1:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Terminal de Transportes de Armenia - lunes a sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Centro Comercial de Cielos Abiertos, diagonal a la Plaza de Bolívar - lunes a sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.