Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El director de la DIAN, Lisandro Manuel Junco Riveira, destacó el trabajo realizado por el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, recalcando su gestión para combatir los niveles de desempleo en la ciudad y promover el desarrollo económico en la región.

“Ha sido un gran impulsor de nuestras zonas económicas sociales y especiales, poniendo su gerencia y criterios que han favorecido a varios empresarios de la ciudad, generando así, una disminución de desempleo y un crecimiento económico muy importante”, dijo el funcionario destacando a Armenia como uno de los municipios con importantes avances de formalización y epicentro del turismo bien hecho y responsable, con la apropiación de esos beneficios tributarios.

Video en el siguiente enlace: https://youtu.be/0ZcXINw8O_E

Aprovechar la Semana Mayor como una plataforma para la promoción de vacantes laborales en la ciudad es una de las prioridades de la Administración, por lo que hoy lunes 11 de abril, se realizará la feria de empleo número 11 por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico. En esta oportunidad, se cumplirá en el CDC diagonal al estadio San José.

Aparte de la asesoría en cuanto a mercado laboral y el acompañamiento para subir la hoja de vida de forma correcta a la Agencia Pública de Empleo que tiene la Alcaldía de Armenia, también se tendrá la participación de siete empresas que tienen en total 612 vacantes laborales para todos los interesados.

En las vacantes se están buscando cuyabros con perfiles en: asesores comerciales, embajador de marca, asesores call center, oficios varios, auxiliares de RRHH, tecnólogo agrícola, ingeniero de sistemas, agrónomo, analista financiero, chef, vendedores TaT y auxiliares de entrega.

54 agentes de tránsito, 52 reguladores y un grupo de educación de 50 personas, controlarán el tráfico de la ciudad en Semana Santa, la  atención de los accidentes de tránsito y el acompañamiento en las procesiones y operativos de vigilancia y control, gracias al plan de contingencia puesto en marcha por la Secretaría de Tránsito y Transporte para mantener la movilidad y la seguridad vial. 

Turistas podrán presentar recibo de pago de peaje

La restricción del pico y placa tendrá una excepción especial para los turistas, quienes podrán movilizarse libremente hasta por 72 horas posteriores al pago en alguno de los peajes de la entrada al departamento.

Para los vehículos particulares regirá normalmente en días hábiles, por lo tanto, solo operará entre el lunes y miércoles. Para los taxis funciona de manera completamente normal: restricción sábados, domingos y festivos.

Operativos y puestos de control

Los operativos que se vienen implementando en la ciudad contra la informalidad, mal estacionamiento y atención de accidentes funcionarán con normalidad. Se tendrán puestos de control permanentes en el aeropuerto, Terminal de Transporte y Estación de Ferrocarril; además de puestos de información y control en puntos aleatorios en las entradas a la ciudad: sector Jardines, avenida Centenario, Oro Negro, Malibú, Alto del Río y salida a Montenegro.

Asimismo, para combatir la accidentalidad y los conductores en estado de embriaguez, se realizarán operativos nocturnos en diferentes puntos de la ciudad.

“Hacemos una invitación a todos los conductores, al respeto de las normas y señales de tránsito para que hagamos de esta Semana Santa una época sin accidentalidad en nuestra ciudad”, indicó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy lunes 11 de abril, jornada de vacunación COVID-19 en los centros comerciales Calima y Unicentro, en la caseta comunal del barrio El Paraíso y en las iglesias Sagrado Corazón y Nuestra Señora del Café. Las personas interesadas, podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad original y el carné MiVacuna. 

Centro comercial Calima

Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 30 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Caseta comunal barrio El Paraíso

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 5 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Iglesia Sagrado Corazón

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 20 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Parroquia Nuestra Señora del Café

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 20 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Con operativos diarios en puntos estratégicos de la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia continúa trabajando por la seguridad y la movilidad de la capital cuyabra.

La semana anterior se impusieron 443 órdenes de comparendo, se inmovilizaron 102 vehículos y 10 más por transporte informal.

Sectores como la Carrera 20, Estación del Ferrocarril y sector centro han sido identificados como claves para realizar dichos controles, enfocados en combatir problemáticas como el estacionamiento indebido, el transporte informal y la inseguridad ciudadana.

“Seguimos haciendo el llamado a las personas a que mejoren su conducta al conducir, y se eviten comparendos, para que acatemos las normas y señales de tránsito y hagamos de la movilidad de Armenia una movilidad más agradable, más segura, más cómoda; seguimos combatiendo la informalidad y otros puntos críticos que tenemos en nuestro municipio para mejorar el tránsito de Armenia” puntualizó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte.

Serán 50 los empresarios que participarán de Cuyabros al Parque 2.0, la feria con la que la Alcaldía de Armenia espera fortalecer la economía de este importante sector durante la Semana Santa.

Desde el miércoles 13 hasta el domingo 17 de abril, entre las 9:00 a.m. a 8:00 p.m., estarán los microempresarios con una gran oferta a la espera del apoyo de locales y visitantes.

Para esta feria se logró la articulación de la Administración Municipal con la Asociación de Artesanos del Quindío, encargada de la selección de los emprendimientos participantes, logrando así que desde varios frentes se siga trabajando en la reactivación económica de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov