Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En concordancia con las directrices presidenciales y ministeriales, desde la Secretaría TIC de Armenia se inicia hoy en la ciudad una campaña tendiente a contribuir con la reactivación económica y el bienestar social de sus habitantes, usando el recurso existente del Bus TIC, Tecnología Pa´ Todos.

“A partir de las 2:00 de la tarde visitaremos a la comunidad de Bosques de Pinares para acercar la Administración Municipal a la ciudadanía, a fin de apoyar en el avance de la reactivación de la economía con una oferta de programas técnico-sociales” informó el titular de la dependencia, Héctor Fabio Hincapié.

Mencionó que “se trata de una brigada digital permanente para cuya convocatoria se contó con el respaldo de ediles y presidentes de Juntas de Acción Comunal buscando aumentar la participación ciudadana”.

El Bus TIC, Tecnología Pa´ Todos, se parqueará en la bahía cercana a la manzana 10 del mencionado barrio para llevar puntualmente la información de los programas: AdulTiCo, niños programadores, capacitaciones y competencias digitales. “La oferta de tecnologías se complementa con información al alcance ciudadano dirigida a quienes quieren conocer más de la tecnología”.

Dijo que “también se llevará a las personas la información para usar las herramientas colaborativas como Zoom, Google Meet, entre otras, tan necesarias para la conectividad en tiempos de aislamiento preventivo obligatorio. Además, se socializará con los residentes del sector lo referente a la transformación de las mipymes para que los interesados migren sus negocios físicos al comercio digital”.

Los ciudadanos contarán con la asesoría para que puedan realizar los trámites virtuales habilitados, al alcance de un clic, y adelantar las diligencias sin salir de casa., a través de la ventanilla única virtual de la página www.armenia.gov.co

Luego del llamado pacífico que hicieron los agentes del organismo de Tránsito, el titular de esta cartera, Jairo Alonso Escandón González, lideró una reunión donde se establecieron algunas tareas que se adelantarán con las dependencias de Jurídica y Bienes y Suministros de la administración municipal.

El mantenimiento de algunas motocicletas como cambio de aceites o lubricantes, llantas y otros repuestos; así como la dotación de uniformes serán necesidades que se radicarán el próximo martes, en el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros. La modificación al proceso para el caso de las grúas y la posibilidad de contar con unos patios transitorios fueron otros de los requerimientos que planteó el grupo, y que quedaron sobre la mesa para empezar a ejecutar.

“Somos conscientes de lo que está solicitando el grupo operativo. Poco a poco, vamos a ir atendiendo cada proceso tanto desde lo jurídico como lo administrativo para que sigan laborando de la mejor manera y acompañando la misión de la Alcaldía de Armenia de garantizar una buena movilidad para la ciudad”, dijo el funcionario.

El Departamento para la Prosperidad Social, DPS, realizará el primer encuentro ‘Prosperidad en las Regiones’ en el Quindío, el cual se llevará a cabo hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, y hasta las 12:00 del mediodía, a través de la plataforma Facebook live en su página oficial www.facebook.com/Prosperidad.Social

La invitación es para que todas las personas del departamento se conecten y participen de este espacio donde se escucharán y se atenderán todas las necesidades presentes. 

El DPS, en medio de la emergencia sanitaria por el COVID - 19, seguirá utilizando las plataformas digitales para estar al tanto de la población que hace parte de sus programas y, así, responder ante cualquier inquietud.

La Alcaldía de Armenia, la empresa Amable y el contratista Consorcio Puente Los Quindos, realizarán hoy en la tarde la reunión virtual, con diferentes entidades y líderes, para socializar el plan de manejo de tráfico de este importante proyecto.

Con esta presentación se busca que los asistentes conozcan el proyecto, los cierres y vías alternas que se tendrán durante la ejecución de la obra, con el fin de mitigar los problemas de movilidad que se puedan presentar en el sector.

La invitación se realizó a empresas de transporte como: TINTO, Terminal de Transportes de Armenia, gremio de taxistas y rutas escolares que transitan por el sector. Así mismo, se extendió la participación a organismos de emergencias como: Bomberos de Armenia, Hospital del Sur y CAI Los Naranjos. En cuanto a la participación de la comunidad, asistirán los líderes de la comuna 2.

En la página web de la entidad www.armeniaamable.gov.co, los ciudadanos pueden encontrar la presentación de esta obra, accediendo a la pestaña planes y proyectos, posterior a ello, proyectos en ejecución.

El compromiso de Empresas Públicas de Armenia E.S.P es monitorear constantemente que el agua con la que se abastece a los armenios cumpla con todos los parámetros de calidad, es por esto que a través del proceso de Gestión Captación y Tratamiento se llevan a cabo diferentes actividades con miras a cumplir este propósito.

Una de las jornadas fundamentales en el proceso de monitoreo es la toma de muestras en la cuenca alta del río Quindío y sus tributarios, las cuales son entregadas al laboratorio de Ensayo de Calidad de Agua donde, posteriormente, se realizan los distintos análisis fisicoquímicos y bacteriológicos; esto, con la finalidad de vigilar la calidad del agua en el afluente. Así mismo, la entidad lleva a cabo labores de aforo, tanto en los tributarios como en el río Quindío, lo cual permite observar la disponibilidad hídrica de la fuente de abastecimiento.

También, la Empresa de Todos adelanta otras acciones para garantizar la prestación del servicio en cuanto a calidad, cantidad y continuidad para los usuarios. Así lo indicó la ingeniera María Isabel López Martínez, Gestora de Captación y Tratamiento, quien además agregó que “en la Planta de Tratamiento de Agua Potable, se viene trabajando de manera continua, realizando el lavado de las unidades, recorridos en la conducción y el mantenimiento de las áreas físicas para mantener una adecuada infraestructura”.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov