Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación de Armenia, emitió la Resolución N° 1376 por medio de la cual se convoca a participar en el proceso de provisión de 19 empleos temporales de docentes de apoyo pedagógico del sector educativo oficial, el cual es pagado con recursos del Sistema General de Participaciones. 

Todos los términos de la convocatoria, requisitos y cronograma se encuentran especificados en dicha resolución que puede ser consultada en la página www.semarmenia.gov.co.

Los profesionales seleccionados en áreas como psicología, fonoaudiología  y afines brindarán apoyo a la población con necesidades educativas especiales durante el resto de la vigencia 2020. 

Los interesados en esta convocatoria, que inició el 8 de este mes y va hasta el 14 de julio, se deben inscribir en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. anexando la documentación requerida en la resolución mencionada.

 

El programa Colombia Mayor informó a todos sus beneficiarios que, el plazo para cobrar el subsidio, se amplió hasta este miércoles 15 de julio. La decisión se dio debido a que más de dos mil abuelos en Armenia aún no se han acercado a los puntos Facilísimo de la ciudad para hacer el cobro pertinente.

Cabe recordar que, en esta ampliación, los beneficiarios deben salir con el pico y cédula de la ciudad. Además, se recordó la importancia de respetar y acatar los protocolos de bioseguridad establecidos para ser atendidos en cualquiera de los puntos Facilísimo de la capital.  

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelantan la intervención en comedores escolares en donde se invierten un total de $945'121.000 pesos provenientes de recursos del balance y de desahorro FONPET (Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales).

Los comedores escolares nuevos son los de las instituciones educativas Cristóbal Colón, Cámara Junior, Ciudadela del Sur, Teresita Montes y sede Los Fundadores del Eudoro Granada. Por su parte, las ampliaciones y adecuaciones se realizan en las sedes Ciudad Milagro (sede Cámara Junior), Luis Bernal (sede Ciudadela Cuyabra), Madre Marcelina (sede Rufino José Cuervo sur), Marcelino Champagnat, Rosana Londoño (sede Los Quindos) y Ciudad Armenia (sede Santa Teresa de Jesús).

Estas obras tuvieron un tiempo de ejecución de ocho meses y, en su mayoría, ya se encuentran listas para cuando la comunidad educativa pueda hacer uso de ellas, una vez se supere la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Los 68 cruces semafóricos de la ciudad están operando con normalidad y son monitoreados las 24 horas por el área de ingeniería eléctrica de la Secretaría de Tránsito y Transporte. La supervisión de la red se hace con actividades como verificación de tiempos, inspección, mantenimiento y cambio de repuestos, cuando alguno lo requiera.

Los sectores dónde se está dando prelación a la ola verde para la óptima movilidad son: el parque Los Fundadores, las carreras 18 y 19 y la calle 10 norte, vías de mayor circulación vehicular. "Teniendo en cuenta que la circulación de automotores se ha ido normalizando, los controles en las vías de mayor congestión se han priorizado nuevamente", dijo Jairo Alonso Escandón González, funcionario del organismo de Tránsito.

En el aislamiento, el comportamiento de los conductores no ha sido el mejor 

A hoy 8 de julio, alrededor de 5.000 armenios han sido sancionados. Por ello, el titular de Setta, hizo el llamado a los ciudadanos al volante, para que corrijan las conductas negativas como acelerar y pasar el semáforo en amarillo y rojo, sobre todo algunos domicilios que han sido sorprendidos y sancionados por exceder los límites de velocidad, no portar los documentos al día e irrespetar el perímetro de pico y placa.

El Secretario de Salud de Armenia, Gabriel Enrique Urrego, acompañó la actividad de revisión de protocolos de bioseguridad y entrega de kits de aseo a los Centros de Reclusión Temporal. El CAI del barrio Santander fue uno de los centros inspeccionados y donde se detectaron necesidades de salud pública, como el saneamiento de paredes húmedas.

“Son implementos de aseo, tanto de aseo personal como de aseo para las celdas. Quisimos mirar un poco el estado en el que se encuentran los detenidos”, dijo el jefe de esta cartera. Esto con el fin de evaluar las acciones que, desde la Secretaría de Salud, se pueden llevar a cabo para ayudar a solventar la situación que diario viven estas personas, en medio de la emergencia mundial por el COVID-19.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov