Herramientas de Accesibilidad
El proyecto de rehabilitación vial y renovación de andenes de la carrera 19, tramo centro, continúa su ejecución en 4 frentes de obra. Allí, actualmente se avanza en la demolición, adecuación del terreno, vaciado de concreto y trabajos articulados con las empresas de servicios domiciliarios.
El primer frente de obra se encuentra entre las calles 9 a la 10, donde finalizó el proceso de vaciado de concreto desde la intersección de la calle 9. Se espera dar paso al tráfico vehicular una vez las pruebas de resistencia evidencien la posibilidad de hacerlo.
El segundo frente de obra, donde se trabaja esta semana, corresponde al tramo entre las calles 10 a 11. Allí se avanza en el proceso de vaciado de concreto que se realizará por tramos garantizando el cumplimiento de requisitos técnicos y protocolos de bioseguridad.
Así mismo, se trabaja entre las calles 15 a 16 con cierre, para iniciar con la demolición del tramo. Por último, se avanza en el tramo entre las calles 16 a 17, donde las Empresas Públicas de Armenia realizaron intervención en las redes de acueducto y alcantarillado.
Con estas acciones se continúa el trabajo a toda marcha de esta rehabilitación vial, en cuanto a los andenes se avanza en detalles de las equinas desde la calle 13 a la 19.
El programa Colombia Mayor hace un llamado a todos los beneficiarios a que se acerquen a cualquier punto Facilísimo de la ciudad para hacer el retiro del subsidio correspondiente al mes de junio, el cual incluye un pago extraordinario por valor de $160.000, ya que el cierre del mismo será este viernes 10 de julio.
Hasta el momento hacen falta por cobrar 2.387 de 9.125 abuelos programados; es decir, el 26 % aún no ha hecho el cobro y si llevan más de 3 pagos sin hacer efectivos, pueden ser suspendidos y a la larga, retirados del programa Colombia Mayor.
El Departamento para la Prosperidad Social, en asocio con diferentes corresponsales y puntos de recaudo, habilitó 25 puntos en toda la ciudad de Armenia para que lo titulares puedan hacer efectivo los incentivos monetarios que están en su tercera entrega. Al momento de ir al corresponsal, el usuario debe llevar la cédula original y copia de la misma, además de salir de casa con el pico y cédula correspondiente.
Puntos de retiro Movicuenta
Cajeros automáticos red banco agrario
Punto Reval aliado
Corresponsales giro -Multipagas
“Hoy, el ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones llevará a cabo un Facebook Live en el que la ciudadanía interesada podrá informarse y preguntar en vivo todas las inquietudes frente al proceso de inscripción y requisitos de la convocatoria Crea Digital 2020, que vence el 16 de julio”, indicó Héctor Fabio Hincapié Loaiza, Secretario de las TIC en esta capital.
Informó que la cita para la conexión del evento virtual denominado 'Resuelve tus dudas sobre la Convocatoria Crea Digital 2020' será a las 3:00 p.m. a través de los facebook institucionales de los ministerios de Cultura y TIC.
El Secretario de despacho invita a las mipymes, universidades e instituciones de educación superior, organizaciones sin ánimo de lucro y comunidades étnicas indígenas y negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que tengan asiento en Armenia y el departamento, a participar de Facebook Live.
Mencionó que es “una importante oportunidad de acceder a recursos para el desarrollo de videojuegos, series animadas y contenido transmedia con énfasis cultural, educativo y un alto potencial comercial, entre otras líneas y que, para absolver las preguntas e interactuar con los participantes habrá tres funcionarios ministeriales pendientes; dos asesores de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos de la cartera de Cultura y el líder de Industrias Creativas Digitales, de su homóloga TIC”.
Hincapié Loaiza dijo que debe tenerse presente que tanto los requisitos de participación y el portafolio de la convocatoria pueden consultarse en el enlace https://www.mincultura.gov.co/areas/comunicaciones/convocatorias/Paginas/creadigital2020.aspx
La administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se encuentra a la espera de la respuesta de los ministerios del Interior y de Salud, ante la solicitud de reapertura del sector gastronómico en la ciudad. Al respecto, adelanta los requerimientos técnicos y concernientes a los protocolos de bioseguridad necesarios para que dicho requerimiento cumpla con su objetivo de reactivar la economía de una forma segura con la salud de los armenios.
“El Ministro de Comercio, Industria y Turismo está haciendo todo el apalancamiento con el Ministerio de Interior y Ministerio de Salud, para que seamos aprobados en esta misma semana, de ser posible. Tenemos los restaurantes y las iglesias que ha autorizado el gobierno nacional a través del Decreto 878 y, para esto, ya hemos hecho todo el trámite y estamos presentando los documentos técnicos para poder realizar estos pilotos”, indicó la titular de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur.
Es así como, el sector de restaurantes, se viene preparando para abrir de nuevo sus puertas y poder satisfacer a los armenios en busca de un buen plato y un espacio agradable para compartir, pero, ante todo, que cuente con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno nacional, para garantizar que los establecimientos, tengan un marco epidemiológico controlado en materia de contagio de COVID-19.