Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hasta las 11:59 p.m. del martes 7 de julio, el Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones amplió el plazo para participar en las cinco convocatorias de proyectos audiovisuales, buscando que un mayor número de empresas y comunidades tengan la oportunidad de participar y presentar sus propuestas.

Las cinco convocatorias otorgarán estímulos a 91 proyectos ganadores que deberán ser multiplataforma y de interés público. Los $ 23 mil 887 millones de presupuesto financiarán el proceso completo de preproducción, producción y posproducción en los géneros de ficción, documental, animación y crónica en serie web.

Los recursos están enfocados a fortalecer micro, pequeñas y medianas productoras, comunidades indígenas, afrodescendientes, palenqueras y raizales, así como a canales de tv comunitarios y operadores locales sin ánimo de lucro. Se trata de una iniciativa en el marco de la Economía Naranja, donde intervienen de la mano los ministerios TIC y de Cultura

Los interesados en las diferentes categorías pueden consultar ingresando a: https://www.mintic.gov.co/micrositios/convocatoriastv2020/621/w3-channel.html

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, realizó una alianza estratégica con Enciclopedia Britannica, organización líder de contenidos educativos digitales, para poner a disposición de los maestros y estudiantes de la ciudad recursos digitales que les permitirán afianzar sus conocimientos en diferentes enfoques en el contexto actual. 

"Hemos organizado una serie de webinars gratuitos para realizar formación y acompañamiento a los docentes asegurando el uso y apropiación de estos recursos digitales. Estos espacios de formación en línea iniciarán el martes 7 de julio a las 9 de la mañana y a las 2 de la tarde; cada día se manejará una temática diferente", indicó Carolina Arenas, gerente Encyclopedia Britannica. 

En el enlace https://www.facebook.com/251891178259710/posts/3030784290370371/ de la fanpage de la Secretaría de Educación de Armenia se encuentra la programación y los enlaces a los que los maestros pueden ingresar para participar de estos espacios virtuales, los cuales tienen una capacidad de 250 personas. 

Adicional a esto en la página www.semarmenia.gov.co se encuentran los recursos Britannica Escolar, dirigido especialmente a estudiantes de primaria y secundaria; Britannica School, portal de enseñanza y aprendizaje en inglés para todos los niveles escolares; y Britannica ImageQuest, en donde se puede acceder a más de 3 millones de imágenes para uso educativo libres de derechos de autor.

La invitación es a que los maestros se apropien de estas herramientas y así continuar construyendo, a través de lo digital, una educación que ‘Es Pa´ todos’

Desde la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, se invita a la ciudadanía a hacer uso de los trámites virtuales que se encuentran en la página www.armenia.gov.co con el fin de tener respuesta a un abanico de requerimientos y se informa que hacer uso de estas diligencias on line requiere de inscripción previa del interesado, para obtener usuario y contraseña de acceso.

Así lo indicó el ingeniero Bernardo Arango, profesional especializado y líder de gestión de la citada dependencia, quien puntualizó que para emplear la virtualidad en los 18 trámites habilitados, es necesario registrarse.

Invitó a los ciudadanos interesados a verificar el instructivo audiovisual que para este fin realizó Juliana Sánchez Vera, responsable del Punto Vive Digital del estadio Centenario, en donde se explica el paso a paso para que el ciudadano diligencie sus datos y le sea posible adelantar el trámite o servicio respectivo, entre los 18 disponibles.

El ingeniero Arango  indicó que en el portal web de la Alcaldía es posible visualizar en el pantallazo inicial el cuadro denominado Trámites y Servicios  y  que el video de enseñanza de la forma de inscripción se halla en el link https://www.facebook.com/SecretariaTICArmeniaOficial/videos/926073184522138

Los trámites habilitados en la página web son Portal tributario, pago en línea del impuesto predial y de tributo de  industria comercio, peticiones, quejas, reclamo y denuncias, georreferenciación, concepto de uso del suelo, resultados de pruebas COVID-19, concepto sanitario de establecimientos, expediente cobro coactivo y fiscalización, autorizaciones de espectáculos públicos, inscripción establecimientos cárnicos, certificado de estratificación de predio, exoneración y exclusión de impuestos, tenencia  control de animales,  solicitud puntos vive digital y  concepto de riesgo

Bernardo Arango se refirió a que la virtualidad debe capitalizarse en momentos de aislamiento preventivo, con el beneficio no solo de cuidar la salud, sino de minimizar el gasto de dinero en el transporte y de la pérdida de tiempo para desplazarse hasta la Alcaldía, donde no se está atendiendo por ahora, de forma presencial.  

Es importante precisar que, tanto en la página oficial de la Alcaldía de Armenia, https://www.armenia.gov.co/  en el botón, trámites y servicios, así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en las redes sociales institucionales se atiende a la comunidad y se responden sus inquietudes.

Jennifer Viviana Rojas Ortiz, Alejandro Rubio García y Eduardo José Sánchez Ramírez son docentes de las instituciones educativas Enrique Olaya Herrera, Instituto Técnico Industrial y CASD, respectivamente, quienes, durante la sesión de Charlas Maestras, presentaron a toda la comunidad sus experiencias en el sistema educativo municipal y que hoy los consolidan como exponentes del magisterio en Armenia. 

Rubio García y Sánchez Ramírez socializaron lo que ha sido su experiencia a través de los canales de Youtube que crearon para motivar a sus estudiantes en sus áreas: uno de español y el otro de filosofía, y que hoy en día tiene acogida por todo tipo de públicos. 

Por su parte la profesora Jennifer se ha concentrado en su proyecto de prensa escuela a partir de la creación de una revista digital y de lecturas a través de facebook live en las que interactúa con sus estudiantes. 

Por otra parte, el doctor en sociología Felipe Aliaga Sáez, en el espacio denominado Conversaciones Pedagógicas, nos habló sobre el tema de las migraciones y su proyecto Panarceros a través cual ha podido presentar sus investigaciones sobre la convivencia entre los estudiantes colombianos y venezolanos. 

Así pues, Charlas Maestras y Conversaciones Pedagógicas se consolidan como espacios de socialización y aprendizaje que aportan al conocimiento colectivo de una comunidad más educada.

La administración municipal, a través del Instituto Municipal de Deporte de la Recreación de Armenia, IMDERA, no ha parado de fomentar la actividad física y el deporte de alto rendimiento desde que inició la cuarentena el pasado mes de marzo. Actualmente, se encuentra realizando el proceso de reapertura de las diferentes disciplinas deportivas que se han ido permitiendo por el Ministerio del Deporte.

“En este momento están comenzando a activarse, dependiendo de las actividades deportivas que ha ido permitiendo y autorizando, a través de la Resolución 632 y 643 del 17 de junio del 2020. Entonces inicialmente comenzaremos con algunos deportes y luego se irá extendiendo a otras disciplinas deportivas”, así lo informó Fernando Pérez Vanegas, director del IMDERA.

Asimismo, este Instituto cuenta con las Escuelas de Formación Deportiva, las cuales alimentan los clubes deportivos de la región. Los niños, niñas y jóvenes, que deseen iniciar una preparación en alguna de las diferentes disciplinas ofertadas, pueden inscribirse por medio de la página de Facebook del IMDERA o su cuenta de Instragram @imderaarmenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov