Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, ha ratificado su decisión de que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de la ciudad permanezcan, en lo que queda del año 2020, adelantando sus jornadas académicas desde casa y fortaleciendo las estrategias no presenciales que incluyen virtualidad y acompañamiento con guías. 

"Lo que hemos manifestado es que muy probablemente vamos a terminar este año lectivo con educación en casa, sin embargo, también lo hemos expresado que aquellas instituciones que estén preparadas para hacer un pilotaje en alternancia, las vamos a acompañar junto con la Secretaría de Salud", indicó Luz Mery Bedoya, secretaria de Educación de Armenia. 

Actualmente la Administración adelanta todas las gestiones pertinentes para la adecuación de protocolos de bioseguridad en las sedes educativas lo que permitirá, el próximo año, adelantar el modelo de alternancia propuesto por el Ministerio de Educación Nacional. 

Desde el proceso de Gestión, Captación y Tratamiento de Agua Potable de EPA E.S.P, se ejecutan distintas actividades con miras a garantizar la calidad en la prestación del servicio de acueducto.

Entre las acciones que se desarrollan continuamente se encuentran el lavado y la limpieza de todas las unidades del sistema de potabilización. De igual forma, los funcionarios llevan a cabo el recorrido desde el sector denominado Las Águilas hasta la estación de la Bocatoma, esto con el propósito de realizar labores de limpieza, rocería y mantenimiento de las tapas de los diferentes túneles que componen el proceso de aducción.

Estas arduas labores son desarrolladas por los funcionarios de La Empresa de Todos, quienes tienen el compromiso de brindar constantemente un servicio de calidad, permitiendo que los usuarios puedan contar a diario y con normalidad con el suministro de agua. 

A partir del 1 de octubre, y hasta el próximo 16 del mismo mes, iniciará el pago del subsidio Colombia Mayor, correspondiente al mes de septiembre, el cual esta vez, también, traerá la transferencia económica adicional ordenada en el decreto legislativo No. 814 de 2020.

La metodología de entrega será la misma que viene imperando; es decir, a través del formato pico y cédula.

·         Jueves 1: cédulas terminadas en 1
·         Viernes 2: cédulas terminadas en 2
·         Sábado 3: cédulas terminadas en 3
·         Lunes 5: cédulas terminadas en 4
·         Martes 6: cédulas terminadas en 5
·         Miércoles 7: cédulas terminadas en 6
·         Jueves 8: cédulas terminadas en 7
·         Viernes 9: cédulas terminadas en 8
·         Sábado 10: cédulas terminadas en 9
·         Martes 13: cédulas terminadas en 0

Cabe resaltar nuevamente que todas las fechas establecidas en la lista anterior corresponden al mes de octubre.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Social nos da un gusto enorme poder decirles a todos los beneficiarios que iniciamos el pago este jueves 1 de octubre, pero si queremos hacerles unas recomendaciones muy importantes: la primera es que todos deben asistir con sus elementos de bioseguridad o de lo contrario no serán atendidos. La segunda es que cuando vayan, guarden por favor la distancia unos con los otros. A todos les van a entregar su subsidio; y la tercera, es que, si están convalecientes o con algún síntoma, por favor se queden en casa y, a través de un poder escrito, autorice a un tercero para efectuar el cobro”, comentó Marcela Torres enlace de Colombia Mayor en la cartera social de Armenia.

La funcionaria también informó que es importante realizar el cobro, pues de no ser así, pueden ser bloqueados o suspendidos para las vigencias futuras. De igual forma, recordó que entre las 8 am y las 12 del mediodía de lunes a viernes, está habilitada la línea de atención 741 71 00 extensión 109, para resolver todas las dudas que la población tenga respecto a este beneficio.

Tras una Mesa COVID que lideró el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, expresó su preocupación por el incremento de casos positivos en la capital del Quindío. El mensaje a la ciudadanía fue claro: aplicar los protocolos básicos de bioseguridad, pues podrían aplicarse, nuevamente, decisiones como confinamiento o restricciones.
 
“Tuvimos la mesa COVID integrada por la Secretaría de Salud, el gerente de Red Salud, al igual que los asesores jurídicos y el Secretario de Bienes y Suministros. Estamos evaluando las medidas dado el incremento sustancial en el nivel de contagios y, pues, lógicamente, la ocupación de las camas ubicadas en la UCI”, dijo Ríos Morales.

Agregó: “Este es un llamado a toda la ciudadanía, el proceso apenas está empezando. La proyección del pico se tiene para mediados de noviembre y diciembre, pues según las cifras que tenemos, para esos tiempos, podríamos tener cerca de 12 mil registros de personas contagiadas”.
 
Hoy, se tiene previsto el Comité Covid Departamental para establecer los puntos de alerta e informar las decisiones que se tomarán con el fin de evitar el contagio.

Este miércoles 30 de septiembre, a partir de las 2 y 30 de la tarde, y por medio de la plataforma virtual Meet, se llevará a cabo la segunda sesión de Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, NNA, la cual busca escuchar diferentes propuestas de cara a fortalecer las políticas de trabajo de esta población.

“Con esta mesa de participación, se busca que todos los NNA, encuentren un espacio donde sean escuchados y se tenga en cuenta su opinión, esto con el fin de hacer de nuestro municipio un lugar de intereses compartidos y que se preocupa por todos los grupos poblacionales”, comentaron desde la Secretaría de Desarrollo Social.

El único requisito para poder participar en esta mesa es ser niño, niña o adolescente, tener disposición y todas las ganas de ser escuchado.  En el siguiente enlace podrás unirte a la reunión por la plataforma Meet https://meet.google.com/oqh-cytz-ykt

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov