Herramientas de Accesibilidad
El Alcalde encargado de la ciudad de Armenia, Jorge Fernando Ospina Gómez, con el respaldo de las diferentes Secretarías de Gobierno, Salud y Desarrollo Económico, como también el Comité Intergremial del Quindío y las grandes superficies comerciales, afinó detalles para que este segundo Día Sin IVA transcurra sin ningún inconveniente en el municipio y logre su objetivo de aportar en la recuperación de la economía.
“Esperamos que con los anuncios de los gobiernos tanto nacional como local, este sea un día tranquilo, que la gente conscientemente salga a realizar sus compras, pero respetando los aforos, el distanciamiento social y respetando el uso obligatorio del tapabocas”, así lo expresó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur.
Además, aclaró, que aunque la administración municipal fue flexible al permitir un horario de 24 horas de recuperación económica este día, los centros comerciales anunciaron que los locales allí instalados funcionarán en su horario habitual.
Seguridad, orden público y protección al consumidor
En materia de seguridad y orden público, el Secretario de Gobierno, Javier Ramírez Mejía, dijo que, de acuerdo a la experiencia obtenida con el pasado Día Sin IVA desarrollado el 19 de junio, se reforzaron las estrategias concernientes a la cobertura policial con un total de 521 policías, los operativos y las campañas encaminadas a evitar extorsiones y estafas, tal y como lo confirmó el Comandante de Policía del Quindío, coronel José Luis Ramírez.
“Tenemos presencia en los centros comerciales y en la zona de Cielos Abiertos, que es donde también se mueve gran parte de la aglomeración de personas. Adicionalmente, estamos haciendo un plan baliza y perifoneo. Además haremos campañas con nuestro grupo Gaula y el control en grandes superficies y supermercados y, por supuesto, aplicaremos decretos y códigos de seguridad y convivencia ciudadana para personas que incumplan con lo estipulado para evitar el contagio del COVID-19”, enfatizó el coronel.
Por otra parte, Ramírez Mejía, anunció que, “con la Casa del Consumidor, que es competencia de una dependencia de Gobierno, y con la Superintendencia de Industria y Comercio, estamos en la parte externa con un equipo de trabajo en los principales centros de comercio, en caso tal de que haya algún reclamo frente a los precios o frente a alguna irregularidad que se presente en los diferentes centros comerciales", complementó el funcionario.
Plataformas virtuales, fortalecidas para evitar aglomeraciones
Tal y como lo anunció el gobierno nacional, las compras de electrodomésticos y dispositivos electrónicos se realizarán de manera virtual. No obstante, la preocupación de los consumidores radica en los diferentes inconvenientes que se presentaron con las plataformas digitales, el pasado 19 de junio, motivo por el cual tuvieron que salir a realizar sus compras de manera presencial.
La presidente del Comité Intergremial del Departamento, Diana Patricia López, dijo que los comerciantes de las llamadas “grandes superficies”, han fortalecido sus plataformas web y dicen estar preparados para atender a todos sus clientes de manera virtual. “Este es el momento para que el comercio empiece a migrar hacia las ventas online y el comercio electrónico, eso lo tenemos que incentivar”, concluyó.
El mensaje fue a impulsar la economía de manera responsable, a apoyar el comercio local y a que, como lo anunció el Secretario de Salud, Gabriel Urrego, “si quiere comprar barato y aprovechar los descuentos, es muy respetable, pero cuídese, lleve su tapabocas. En lo posible, lleve alcohol, lávese las manos con frecuencia, cumpla con todos los protocolos, pero, sobre todo, si no tiene a qué salir, no salga”.
Los descuentos otorgados por la Alcaldía de Armenia, a través del Decreto 203, en el que se establecieron alivios tributarios de hasta el 100 % de descuento en los intereses de mora en impuestos y multas de tránsito, fueron aprovechados masivamente por los armenios.
Estela Cuervo, Tesorera del municipio, dio a conocer el balance del mes de junio respecto a estos beneficios que son ‘Pa´ Todos’.
“Es de aclarar que, además, del 100 % de los descuentos en los intereses, también se hizo la rebaja del 20 % del capital. Desde que empezó a regir el Decreto; es decir desde el 2 de junio hasta el 30 del mismo mes, cerca de 5.100 contribuyentes se acercaron a pagar sus impuestos a la tesorería municipal”, dijo la funcionaria.
Cuervo explicó que “de esos 5.100 usuarios, se han otorgado descuentos por valor de 18.100 millones de pesos, y la alcaldía ha recuperado en su cartera 3.500 millones de pesos”.
La Alcaldía de Armenia recuerda a todos los ciudadanos que este descuento estará vigente hasta el 31 de octubre del 2020.
Como una cifra récord, importante en materia de recaudo virtual, calificó el Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, el pago del impuesto predial, con corte al 30 de junio del año en curso. La suma total a la fecha del tributo mediante esta modalidad asciende a $ 3.613.365.596 pesos.
Indicó que dentro de la actividad de la página web www.armenia.gov.co se registraron 5.697 desembolsos, usando el botón de pago en línea, habilitado para este fin que se halla en el pantallazo principal del portal institucional y también en el espacio habilitado para trámites y servicios.
Explicó que los ciudadanos usan cada vez más la virtualidad; es decir que ingresan, registran la información y contribuyen como el recurso destinado para el impuesto, empleando el botón PSE.
Hincapié Loaiza hizo alusión a que “es una forma inteligente de aprovechar las herramientas tecnológicas, en tiempos de obligatorio distanciamiento social en que el recurso tiempo es muy valioso y se necesita cuidar la salud y la vida”.
Enfatizó además que los ciudadanos quienes usaron la virtualidad se evitaron filas, congestiones y demoras. Recordó que solamente se requieren un dispositivo móvil, un portátil o un equipo de escritorio y contar con el acceso a internet y en menos de 5 minutos se descarga la factura y se paga directamente desde el establecimiento bancario del contribuyente.
Por esta razón y teniendo en cuenta que, en este último puente festivo se registraron alrededor de 15 siniestros con personas lesionadas, el Secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Jairo Alonso Escandón González, reiteró su compromiso con el grupo de agentes que, permanentemente, desarrollan los controles operativos, pero pidió compromiso y mayor conciencia de los conductores teniendo en cuenta que las medidas nacionales por COVID-19 se mantienen en cuanto al no parrillero para contribuir a la salud y el distanciamiento.
“Así como ocurre con la Policía y la seguridad, nosotros hacemos el mismo llamado desde la movilidad. Como autoridad de Tránsito no podemos tener un agente por cada conductor vigilando sus acciones. Queremos que el ciudadano evite al 100 % las sanciones”, aclaró.
Además, recordó que la velocidad máxima permitida reglamentaria en el perímetro urbano es de 60 km por hora, el límite de velocidad en sectores cercanos a clínicas, hospitales e instituciones educativas es de 30 Km, y cuando se aproximan a intersecciones semafóricas se debe disminuir la velocidad a 40 Km.
Prudencia en la vía
Con el grupo de Educación Vial y los agentes, se insiste en las siguientes recomendaciones:
La Secretaría de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones, TIC, en cabeza de alcalde (e) Jorge Fernando Ospina Gómez, realizó el acompañamiento a la entrega protocolaria de 158 equipos de cómputos a la Institución Educativa Nacional Jesús María Ocampo, gracias al programa del Ministerio de las TIC 'Computadores para Educar' con el objetivo de que los niños más necesitados tengan acceso a las tecnologías.
Tecnología más Educación es igual a Desarrollo, es el eslogan que ha determinado el funcionario de la cartera, Héctor Fabio Hincapié Loaiza, para hacer frente a este programa de conectividad de todos los niños, niñas y adolescentes del municipio a las nuevas tecnologías, gracias al apoyo del gobierno nacional con la entrega de más de 1.200 computadores para las instituciones educativas de Armenia.
Esta entrega de computadores es, además, para que docentes y estudiantes continúen con su formación académica especialmente en las instituciones donde la base tecnológica hace parte de su currículo, ya que el municipio necesita fortalecerse en esta área porque en su Plan de Desarrollo se habla de un ecosistema digital el cual le permitirá al sector empresarial de la ciudad brindar más oportunidades laborales en temas tecnológicos.