Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Administración Municipal, en cabeza de la alcaldesa (e) Claudia Milena Rivera Arévalo, celebra la alianza lograda, hace pocas horas, para mejorar la movilidad por los corredores de carga del Eje Cafetero, como un instrumento para atraer inversionistas extranjeros y fortalecer la economía regional.

La Ministra del Transporte, Ángela María Orozco, destacó ante los alcaldes de ciudades capitales y gobernadores de los departamentos cafeteros, la importancia de trabajar de manera coordinada, respecto a las ventajas logísticas competitivas que agrupan, especialmente, esta zona del país.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, Margarita María Ramírez Tafur, destacó las bondades y los beneficios que trae para la ciudad esta estrategia regional. “Tenemos la conexión de la región con el Pacífico y el Atlántico, el fortalecimiento de la zona franca de La Tebaida y toda la articulación que se está haciendo a través del plan municipal de internacionalización, la próxima apertura del túnel de La Línea y, además, los incentivos tributarios, en específico los de Armenia con las Zonas Económicas Sociales Especiales, Zese”, especificó la funcionaria.

De esta manera, se busca favorecer a los comerciantes de la región, abrir las fronteras de los mercados locales con la facilitación de trámites de importación y exportación y, en general, afianzar y agilizar toda la logística en cuestiones de movilidad de los tres departamentos del Eje Cafetero.

La Alcaldía de Armenia recibió apoyo de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Anato,  y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, para gestionar y apalancar la reapertura del aeropuerto internacional El Edén.

En mesa de trabajo, donde estuvo presente la Secretaría de Desarrollo Económico y actores del departamento del Quindío, se evidenció el interés que existe para que Armenia pueda ser parte de los 15 pilotos de apertura que se están promoviendo a nivel nacional, teniendo en cuenta el apoyo de la Aeronáutica Civil. Toda la solicitud ya se presentó ante los Ministerios de Transporte y del Interior. 

 “Ahora se espera lograr acuerdos de voluntades para que la capital del departamento pueda generar estos destinos, implementando los protocolos de bioseguridad para aperturar. No es sencillo lograrlos porque se requiere que las aerolíneas puedan enfrentar los costos que esto les generaría”, concluyó Margarita María Ramírez Tafur, secretaria de Desarrollo Económico de Armenia.


Sin bajar la guardia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, en cabeza del Gerente General, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, y a través de la Subgerencia Administrativa y la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, continúa realizando seguimiento al cumplimiento de las medidas de bioseguridad en todas las áreas de la entidad.

Desde las 5:00 a.m. se inician los recorridos por las distintas dependencias, los cuales tienen como propósito llegar a todos los funcionarios de EPA E.S.P, con el fin de hacer entrega de las mascarillas, realizando pedagogía acerca del buen uso de las mismas y de la importancia del autocuidado, cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad; así mismo, se efectúa la toma de temperatura, estando atentos a cualquier signo de alarma que pueda estar relacionado con el COVID-19.

De esta forma, la Empresa de Todos garantiza la protección de todas las personas que la conforman, ya que es de vital importancia cuidar la salud de sus colaboradores porque gracias a ellos puede continuar prestando los servicios domiciliarios en toda la ciudad.

Dentro de los proyectos productivos que viene trabajando la Secretaría de Desarrollo Social con los habitantes, que aún se encuentran en el albergue temporal en Cenexpo, se desarrolla el arte de pintura, la cual es realizada por Luis Eduardo Cortés, adulto mayor de 75 años de edad que se encuentra albergado desde que inició la cuarentena, ya que su actividad como trabajador del campo se vio afectada por la actual pandemia.

Su tiempo en aislamiento lo ha implementado para crear cuadros, plasmados en retazos de madera y con los escasos vinilos y acuarelas que logra recibir de donaciones de algunos de los voluntarios y funcionarios que ayudan en esta labor. Son figuras que vienen de su imaginario, las cuales contienen paisajes, animales y lugares que alguna vez visitó.

Como Luis Eduardo, existen otras personas en este lugar que con sus manos crean arte con elementos reciclables y otros materiales, actividades que los ayudan a seguir en este proceso de resocialización y ocupación del tiempo libre, lo que ha hecho que el secretario de esta cartera, Juan Carlos Patiño, inicie la gestión para hacer, de este arte, una exposición a la que se puedo invitar a los diferentes sectores para que hagan su aporte a estos artistas.

La Alcaldía de Armenia, la empresa Amable y el contratista Consorcio Puente Los Quindos 001, adelantan reuniones para la presentación de las actividades propuestas por la entidad en el componente de equidad de género. Estos espacios buscan desarrollar, con la academia, políticas y su implementación que garanticen la inclusión social en todos los componentes de obras civiles, beneficiando así a la comunidad.

La primera presentación realizada contó con la participación del director del programa de Trabajo Social de la Universidad del Quindío, antropólogo Leonardo Iván Quintana Urrea, quien quedó muy satisfecho con la presentación. Además, señaló que evaluará la propuesta para realizar el convenio que permita asignar, a estudiantes en etapa de práctica, para el acompañamiento estos procesos.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov