Herramientas de Accesibilidad
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, inició el mantenimiento preventivo y correctivo de los escenarios deportivos de la ciudad. El proceso inició con el retiro de los aros de las canchas de baloncesto, para su respectiva limpieza y adecuación.
“Esta es una muy buena noticia para toda la comunidad, ya que en este momento estamos realizando un inventario de todos los escenarios deportivos que tenemos para conocer la situación actual. Entonces cuando ya retornen a la actividad deportiva, van a encontrar los escenarios en las mejores condiciones posibles”, expresó el director del Instituto, Fernando Pérez Vanegas.
La labor la adelantan los “Héroes del deporte”, como se hacen llamar los funcionarios y contratistas de las escuelas deportivas, quienes han reinventando sus actividades para conseguir que la formación atlética continúe de la mejor manera, aún durante la crisis por la COVID-19.
Con acciones tendientes a conservar el entorno en la cuenca alta del río Quindío, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la subgerencia técnica reanudó el contrato de obra 022 de 2019, que tiene como objeto enriquecer, forestalmente, las inmediaciones de esta zona.
En el marco del desarrollo de dicho contrato y, durante los próximos 8 meses, se realizarán actividades como la siembra de 8.855 plántulas en el predio La Estrella, ubicado en la vereda conocida como Camino Nacional y el cual fue adquirido por el municipio de Armenia.
El propósito de la Empresa de Todos, bajo el direccionamiento del Gerente, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, es seguir con todas aquellas actividades que permitan el cuidado ambiental de esta zona, ya que se trata de una fuente hídrica fundamental en el proceso de abastecimiento para los usuarios de la entidad.
Desde hace un mes, directivos de la Asociación Eje Ambiente Quindío, Aseamquim, reciben el acompañamiento desde la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, encaminada a complementar su negocio de reciclaje, con la oferta en el comercio virtual. Esto, debido a la incidencia económica y social que ha implicado la pandemia de la COVID-19.
Se trata de una población adulta, que ha producido de forma tradicional e incursiona en un mundo nuevo, del que ignoran muchas cosas.
Luis Arnulfo Torres Soto es uno de los 15 emprendedores que, interesados en el e-commerce, se enteraron y conectaron como participantes del Taller Práctico Cómo crear su página web gratis con el Plan de Digitalización de Mipyme, auspiciado por la cartera MinTIC y la firma internacional Kolau.
Luego, tomaron decisiones y, a la fecha, reciben acompañamiento en línea, por parte de los Coordinadores de los Puntos Vive Digital para acceder a la venta de sus productos y/o servicios, empleando la posibilidad virtual para distribuir, vender, comprar, mercadear y suministrar información de productos o servicios a través de Internet.
Torres Soto, es un emprendedor quindiano, oriundo de Armenia que tiene una actividad comercial desde hace 4 años en el municipio de Circasia
Es una organización que realiza proyectos y acciones de mejoramiento del medio ambiente y que tiene un programa denominado Revive, enfocado en capacitación y manejo de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos en la fuente, con empresas y familias del este municipio.
Aunque cuenta con el apoyo institucional de la administración local donde tiene asiento el negocio, y de la respectiva autoridad ambiental desde enero de 2017, se enteró del programa de la Administración Municipal capitalina, a través de su Secretaría TIC.
Comenta que esto sucedió a raíz de que por “la pandemia debimos cerrar la operación y se disminuyeron los ingresos económicos incidiendo en las finanzas del colectivo y de los 8 empleos que dependen de nosotros”.
Fue en ese momento, y por las razones económicas, que pensaron “en estrategias para optimizar los proyectos y propuestas para la actividad de reciclaje mediante una página web, apuntándole a otra oferta del portafolio de servicios que sirva de estrategia para nuevos negocios".
Así las cosas, “esta situación nos concientizó de la necesidad de incursionar en el marketing digital” y conocieron del programa gratuito del Gobierno a través de MinTIC, en asocio con la OEA y la firma Kolau.
Hoy en día, el emprendedor Torres Soto abrió su negocio al público y continúa con el proceso de conocimiento y aplicación digital que inició con la ingeniera Laidy Jhoana Vera Torres, administradora del Punto Vive Digital del sector del San José.
Considera que “ha sido un programa muy importante, especialmente porque no requiere inversión alguna y nos permitirá a mediano y largo plazo mejorar la fuente de ingresos”.
Agradecimientos
Siente gratitud con la iniciativa surgida desde el Ministerio TIC y la oportunidad que les ofrece, en este sentido, la Alcaldía de Armenia.
Una vez la Secretaría TIC puso a disposición de la comunidad el programa Programa Emprenderismo y Marketing Digital, que tiene estrecha relación con la oferta institucional emanada de la cartera de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, bajo el rótulo Plan de Digitalización de Mipyme; esta Secretaría Municipal ya se tenían determinados los responsables del acompañamiento a los pequeños, medianos y fami empresarios.
La ingeniera Laidy Jhoana Vera es quien acompaña el proceso de asesoría y seguimiento para que, en este caso, la Asociación Eje Ambiente Quindío, haga realidad la idea de incursionar en el comercio electrónico. El acompañamiento es semanal, los días lunes, en horario de 7:00 p.m a 8:00 p.m.
Explica que, junto con sus compañeros, aportan sus conocimientos profesionales y experticia en la creación de páginas web y mercadeo por redes sociales a ciudadanos con negocios tradicionales de joyería, droguerías, mercados de barrio, misceláneas y ventanillas, entre otros
El acompañamiento en general se hace de forma virtual, unos ingenieros usan la conexión por Zoom, otros por Google Meet o Microsoft Team, principalmente.
La ingeniera Vera Torres dice que, no obstante, existe interés y disposición para hacer la migración hacia negocios digitales “es un proceso que requiere un tiempo para que empiecen a ver los resultados tangibles, lo importante es que ya iniciaron”.
La experta conoce testimonios de sus compañeros de los PVD sobre la ciudadanía receptora del acompañamiento que “en general considera bueno e interesante este programa, aunque tiene miedo a lo virtual por ser algo totalmente desconocido y esto, en ocasiones los paraliza”.
No obstante se trata de obstáculos comprensibles y humanos, que deben vencerse, por ello “es importante generales confianza y seguridad, además del conocimiento y destreza en el tema de herramientas tecnológicas”.
En sesión conjunta, la Comisión Administrativa y de Presupuesto del Concejo de Armenia aprobó, para presentar en segundo debate en plenaria, el proyecto de acuerdo 010 por medio del cual se amplía la vida jurídica del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia, Amable E.I.C.E. En total, se dieron 9 votos a favor.
Con este resultado, se avanza en el objetivo de ampliar la vida jurídica de la entidad a la par de la financiera, garantizando que los recursos del Gobierno Nacional, destinados para los próximos años, sean desembolsados para el desarrollo de proyectos en desarrollo del SETP de Armenia.