Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Producto de las gestiones realizadas por la Alcaldía de Armenia, que gerencia José Manuel Ríos Morales, el municipio logró reactivar 14 cupos que por diferentes causas habían sido suspendidos y que suman $24.240.000 que representan bienestar para estos abuelos. 

Los beneficiarios recibirán además un retroactivo por el tiempo en que no pudieron cobrar y seguirán cobrando mes a mes su subsidio de forma habitual. Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, destacó esta gestión como un resultado exitoso de un equipo de trabajo comprometido con los ciudadanos: “Estos 14 abuelos reactivados son producto de las gestiones realizadas en el mes de enero por un equipo de profesionales comprometidos con nuestros abuelos. Seguiremos acompañando estos procesos porque para nosotros, cada abuelo cuenta”.

Este es el listado de los adultos mayores reactivados en el programa Colombia Mayor:

  • María Regina Montoya de García
  • Luz Amparo Sepúlveda Marín
  • Juan Bautista Sepúlveda
  • Rosa Marina Valencia Otálvaro
  • Leonel Sánchez Vigoya
  • Blanca Pineda Cruz
  • Efraín Amaya Pérez
  • Libia Elvira Cruz Caicedo 
  • Donelia Obando López 
  • Hernando Gómez
  • Flor de María Marín Borbón
  • Roberto Antonio Mejia Arango
  • Didima Gualtero De Montes
  • Evelio Londoño Arcila 

A través de una reunión virtual el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dio la bienvenida a la ciudad a Mario Hernández y su marca; que se encuentra ubicada en el centro comercial Portal del Quindío.

Junto a la Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Lorena Ocampo Hurtado, escucharon y agradecieron al empresario la inversión y la confianza depositada al traer su marca; que se dedica a la transformación del cuero en piezas como bolsos, maletas, chaquetas, zapatos y accesorios.

Desde la cartera económica se puso a disposición todas las herramientas para que la empresa no solo se mantenga en la ciudad, sino que también crezca y pueda seguir así impactando positivamente la economía por medio de la generación de empleo.

Por su parte, el empresario se mostró agradecido y honrado por el recibimiento y la bienvenida de la Administración Municipal, e invitó a todos los cuyabros para que conozcan y compren sus productos.

Los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno y agentes de la Policía Nacional, realizan jornadas de sensibilización con los vendedores censados de la Placita Campesina sobre los límites de las licencias otorgadas por la alcaldía para la comercialización de productos perecederos, en cumplimiento del fallo del juzgado cuarto para la recuperación del espacio público.

Estas jornadas se ejecutan cumpliendo los protocolos de bioseguridad y la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre el derecho al disfrute y la movilidad en el espacio público y el derecho al trabajo.

La Secretaría de Gobierno recibe innumerables quejas de la ciudadanía con relación a la ampliación de los puestos que inciden en la libre movilidad de los peatones; quienes se ven obligados a caminar sobre las carreras 18 y 19 y las calles 17 y 18 que son de movilidad exclusiva para el transporte público y carros particulares. Hay que aclarar que la calle autorizada para la venta de frutas y verduras es la 16.

“Estas jornadas de notificación y sensibilización se realizarán en otros sitios de la ciudad donde la ocupación ilegal del espacio público es concurrente”, puntualizó Yudier Cano, gestor de convivencia de la Secretaría de Gobierno.

Hasta mañana viernes 19 de febrero, las empresas productoras audiovisuales de la ciudad milagro, podrán participar con sus aportes y comentarios en el proceso de construcción de las condiciones que tendrán las diferentes convocatorias del Ministerio TIC, destinadas a apoyar este sector en el año 2021.  

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, invita a los cuyabros del gremio audiovisual, a que participen de este ejercicio que les permitirá ser más efectivos al momento de postularse a estos estímulos del Gobierno nacional.

“Sin ser expertos en el tema, podemos ver que el gremio audiovisual y cinematográfico de la región ha venido creciendo de manera significativa. La invitación es para que participen en este proceso de construcción de las condiciones que tendrán las convocatorias este año y puedan participar con mayores posibilidades”, expresó el secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio.

Las consultas, comentarios y/o observaciones, las podrán hasta las 5:00 p. m. del 19 de febrero del año en curso, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consulte el borrador de las condiciones de las convocatorias audiovisuales aquí.

La empresa Amable, en cumplimiento de las normas y brindando las garantías necesarias para los contratistas de obra, promueve actividades establecidas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, a través de las pausas activas, garantizando el bienestar y la productividad de quienes hacen parte de los proyectos ejecutados por la empresa Amable en la ciudad.

Es por ello, que ante la falta de información de la comunidad sobre estas dinámicas que se adelantan en los proyectos, como el puente los Quindos, la profesional Diana Olaya, perteneciente al área de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Amable, se refiere a las acciones adelantadas por los contratistas de obra, para realizar las pausas activas, de acuerdo a la normatividad y necesidades de los colaboradores, garantizando ante todo su bienestar.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov