Herramientas de Accesibilidad
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través del decreto 012 del 15 de enero de 2021, se acogió, de manera integral, al contenido del Decreto nacional 039 del 14 de enero de 2021, por medio del cual se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID – 19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.
Esta decisión, que tiene como vigencia este decreto hasta las cero horas del 01 de marzo de 2021, obedece a la intención del mandatario local de proteger la vida y la salud de todos los cuyabros.
Por lo anterior, Ríos Morales, insiste en el acatamiento estricto de las medidas de bioseguridad establecidas para disminuir los índices de contagios y, así, proteger la vida de todos los ciudadanos.
"Se insta a la comunidad al cumplimiento del distanciamiento individual responsable, además de los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para el desarrollo de todas las actividades, con el fin de evitar la propagación del virus", señaló el Alcalde.
Medidas a tener en cuenta
Actividades no permitidas
Durante la Jornada de inducción y reinducción a los contratistas de la empresa Amable, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, expresó a los asistentes que espera el compromiso de cada uno y el amor necesario para hacer su trabajo en beneficio de la comunidad. Así mismo, les pidió aprovechar la oportunidad que tienen de ser hoy amables con Armenia.
Durante la reunión, el gerente de la empresa, James Castaño Herrera, dio a conocer los objetivos que tiene la entidad para este año, resaltando la importancia en la articulación de cada una de las áreas para sacar adelante las obra y estructural los nuevos proyectos, donde se contemplan varias terminales de ruta. Así mismo, se espera realizar el cierre de la Estructuración Técnica, Legal y Financiera (ETLF) y sacar adelante el proyecto de semaforización.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través del decreto 012 del 15 de enero de 2021, se acoge de manera integral al contenido del Decreto nacional 039 del 14 de enero de 2021, por medio del cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID – 19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable.
Actividades no permitidas:
La vigencia de este decreto, que rige a partir de las 00:00 a. m. del 16 de enero de 2021, será hasta las cero horas del 01 de marzo de 2021
Hasta el próximo 31 de enero de 2021, la aerolínea Avianca aumentará su frecuencia de vuelos Armenia – Bogotá. El anuncio lo hizo la Secretaria de Desarrollo Económico, Mónica Ocampo, quien resaltó que esta gestión se realizó desde el año pasado ante el Departamento de Relaciones Institucionales y Gobierno Corporativo de Avianca.
Así, se mantendrán las rutas anunciadas en diciembre, y las compras de tiquetes se podrán hacer con cambios sin que se cobre la penalidad.
En los días lunes, viernes y domingo se adiciona:
Bogotá – Armenia, 9:16 a.m.
Armenia – Bogotá, 10:52 a.m.
Y se mantiene la frecuencia regular diaria:
Bogotá – Armenia, 7:00 a.m.
Armenia – Bogotá, 8:36 a.m.
Bogotá – Armenia, 02:25 p.m.
Armenia – Bogotá, 04:33 p.m.
El itinerario a la venta podrá sufrir cambios dependiendo de la demanda de pasajeros y de las restricciones gubernamentales que se puedan tomar debido al COVID-19, según anunció Avianca.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, adelanta la entrega paulatina de elementos de bioseguridad para las instituciones educativas oficiales de Armenia. La inversión inicial, de alrededor de 150 millones de pesos, incluye la adquisición de tapetes, termómetros, dispensadores de toallas de papel y lavamanos portátiles.
"La entrega de estos elementos es el inicio para empezar a proyectar los estudiantes que vamos a tener en alternancia y hacer lo mejor de acuerdo a las poblaciones que tenemos y a las necesidades. Mientras que este proceso se da, la idea es iniciar virtualmente hasta tener los permisos de los padres de familia y un proyecto consolidado en donde prime la salud", indicó Maricel Restrepo Nasayó, rectora (e) de la institución educativa Teresita Montes.
Adicional a esta compra, la Secretaría de Educación de Armenia adelanta un proceso para la adquisición de otros elementos requeridos para el inicio de la alternancia progresiva, gradual y segura en las aulas como lo son: tapabocas, monogafas, trajes antifluidos, entre otros; dependiendo de las actividades particulares de cada estamento de la comunidad educativa.
Es importante precisar que este ente territorial está realizando las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Educación Nacional para la modificación del calendario escolar 2021 que contemplaría el inicio de labores con estudiantes a partir del 1 de febrero, por lo que del 25 al 29 de enero los directivos y docentes adelantarían una semana de desarrollo institucional.
El reintegro paulatino presencial a las aulas se haría de manera posterior a la entrega total de los elementos de bioseguridad, por lo que las primeras jornadas con estudiantes se realizarán de manera virtual.