Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con gran éxito se cumplió el encuentro entre el alcalde de Armenia y los representantes de las Juntas Administradoras Locales, JAL, este lunes en el Coliseo del Café de Armenia.

Allí, el mandatario local escuchó atentamente las peticiones, dudas e inquietudes de los líderes para empezar un trabajo articulado en el que ganen todos los ciudadanos.

“Fue un balance muy positivo con los representantes de las JAL de las comunas 1, 3, 4, 5, 7, 8 y El Caimo, que son las electas a la fecha.  Dentro de las peticiones se están las obras de deterioro vial, algunos elementos para el funcionamiento de las juntas, los distintivos como los chalecos, carnes, la celebración del congreso nacional de ediles, obras para las comunas como reductores de velocidad, entre otras”, dijo Néstor Fabián Herrera, jefe de la Oficina de Participación Ciudadana.

En la reunión estuvieron presentes cerca de 50 dignatarios de las JAL, quienes quedaron comprometidos en continuar realizando estas reuniones una vez al mes para hacer de Armenia, la ciudad de todos.  

En compañía de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, y la Policía Nacional; el departamento administrativo de Planeación ha realizado 27 visitas de control, solo en el último mes, de diferentes quejas y solicitudes de seguimiento a denuncias realizadas, ya sea de construcción de viviendas subnormales o abuso de terrenos de protección ambiental.

“Nosotros hacemos parte del grupo denominado Unidad de Reacción Inmediata de Armenia, Uria, el cual surge de la necesidad de enfrentar la problemática de los asentamientos y ocupación informal en la ciudad. Desde ese mismo momento, nos dimos a la tarea de realizar acciones para evitar futuros asentamientos o problemas de tipo ambiental, situaciones que se llevan a cabo en el municipio violando la Ley y poniendo en riesgo la integridad de los habitantes de las diferentes zonas de Armenia”, dijeron desde el área ambiental de Planeación Municipal.

Durante estas visitas, el equipo de control realiza revisiones a acciones por parte de la comunidad como movimientos de tierra prohibidos sobre laderas, cortes ilegales de guadua, malos manejos de vertimientos de aguas, apropiaciones de lotes del municipio, cerramientos de viviendas de forma ilegal y contaminación de yacimientos o quebradas.

 “Producto de los requerimientos de la ciudadanía, hemos logrados hacer 157 visitas en total en lo que va corrido de este año, lo que quiere decir que nuestra administración sí le está cumpliendo al llamado de los armenios y, como es deber nuestro, atendemos estas necesidades de cara a la consecución de una mejor ciudad para todos”, concluyeron desde esta cartera.

Cabe resaltar que, mientras el edificio CAM siga sin poder prestar atención presencial al público debido a la pandemia por Covid-19, las personas se pueden comunicar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y también por medio de la línea telefónica 74 71 00, extensiones 310-311 o 312.

Con el fin de brindar una asesoría oportuna a los armenios a la hora de adquirir vivienda, el proceso de control urbano, adscrito al Departamento Administrativo de Planeación Municipal, desarrolló varios aspectos a tener en cuenta:  

1. Identifique vías de acceso, rutas de transporte público, hospitales cercanos, establecimientos de comercio.
2. Recorra el lote y revise los alrededores de la construcción. Verifique si el lote está en una zona de cables de alta tensión, humedales, ríos y/o montañas con riesgo de deslizamiento o desbordamientos.
3. Solicite la información relativa al estudio de suelos.

También a la hora de adquirí vivienda, el director de Planeación, Diego Fernando Tobón, manifiesta que es importante preguntarle a la constructora lo siguiente:

1 ¿Quién construye el proyecto?
2 ¿El proyecto cuenta con los permisos de construcción y ventas necesarias?
3 ¿El proyecto es desarrollado con recursos propios o mediante financiación?
4 ¿Existe una sociedad fiduciaria que administre los recursos de los compradores?
5 ¿Verificar que la constructora este legalmente constituida capital y representante legal?

Por otra parte, Tobón recomienda que se debe solicitar información sobre las zonas comunes y qué conforma cada etapa, se debe verificar si todos los propietarios pueden hacer uso de estos bienes.
Además, se debe tener en cuenta el estrato del inmueble para el costo de los servicios públicos. Y, por último, es importante que solicite un estimado de la cuota de administración.  Prefiera proyectos donde los dineros para la reserva del inmueble y las demás cuotas sean sean administrados por una fiduciaria y solo sean entregadas al constructor hasta el cumplimiento del punto de equilibrio.

Estos son los mínimos vitales que se deben tener en cuenta para la adquisición de algún apartamento, casa o para cualquier proyecto de vivienda en el municipio.  Pueden venir al Departamento Administrativo de Planeación para preguntar por el proyecto. Acá podemos asesorar si se encuentran con las respectivas licencias en orden y se cuenta con un plan de incorporación topográfico que muchas veces se requiere, una de las cosas más importantes que se debe tener en cuenta es si se tiene un permiso de enajenación expedido por Planeación, si dado el caso no lo tiene, se puede averiguar si está en fiducia.  Estos son los mínimos que se deben tener en cuenta antes de invertir nuestro dinero en un proyecto en el municipio, explicó el funcionario.

El Departamento Administrativo de Planeación Municipal hace un llamado a toda la comunidad para tener en cuenta los puntos anteriormente mencionados a la hora de adquirir un proyecto de vivienda en el municipio con el fin de evitar traumatismos en este proceso.  Para más información se puede comunicar a la línea de atención: 7417100 EXT 315 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Así lo dieron a conocer desde la cartera Social del municipio, evidenciando con gran satisfacción que ahora hacen parte de la nómina 126 adultos mayores nuevos, los cuales podrán iniciar el cobro de la vigencia correspondiente al mes de octubre que está próxima a iniciar sus pagos.

“Con esta buena noticia ya son 9. 416 abuelos y abuelas que pueden tener ese dinero mensualmente. A los nuevos beneficiarios ya nos dimos a la tarea de buscarlos y avisarles, pero hay algunos que no hemos podido localizar, por eso la idea es publicar sus nombres para que sepan que ya hacen parte de la nómina”, comentaron desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Es importante estar atentos a los teléfonos celulares o fijos, pues la dependencia social está realizando estos avisos de esta forma. También, podrán consultar si son beneficiarios o no, a través de las líneas de teléfono 7417100 extensión 109 o al 3006742023, allí podrán confirmar si su nombre es el que está en lista, o también, aquellos usuarios antiguos que hayan cambiado de número de telefónico o su lugar de residencia, podrán actualizar sus datos.

La línea de teléfono fijo tiene un horario de atención de 8 am a 1 pm, pero el celular extiende sus horarios de atención hasta las 6 de la tarde.

La Subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, en cabeza del ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez y en compañía del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizaron un recorrido por las obras que se están ejecutando en la ciudad.

La visita inició en la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), donde se llevan a cabo algunas reparaciones locativas, entre ellas la restauración del tanque elevado. Posteriormente el recorrido continuó por las demás obras que adelanta EPA E.S.P en los distintos sectores de la capital quindiana, destacando por su importancia la construcción y rehabilitación del alcantarillado y acueducto para la captación y alivio de aguas de escorrentía en el centro de la ciudad, la cual se está ejecutando en la calle 16 entre las carreras 19 y 21A.

“El propósito de realizar este recorrido con el señor alcalde, es visitar todas las obras, verificando el proceso de ejecución, para ver los avances y el impacto que estas van a tener en la comunidad, con este gran esfuerzo que hace Empresas Públicas de Armenia por brindar un óptimo servicio de acueducto y alcantarillado en el municipio”, indicó el ingeniero Vélez Vélez, subgerente de aguas de EPA E.S.P.

De igual modo, al finalizar la actividad, el burgomaestre se mostró satisfecho con la inversión que está realizando la Empresa de Todos, “me siento muy orgulloso por estas labores, felicitar al gerente Jorge Iván Rengifo Rodríguez y a todo su equipo, porque son obras que se necesitaban para la comunidad y que van a generar un mayor beneficio.”, además, resaltó el compromiso de todos los funcionarios que conforman la entidad, ya que contribuyen a que los armenios tengan una mejor calidad de vida, gracias a la prestación de los servicios de acueducto, aseo y alcantarillado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov