Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Con el objetivo de regular las nuevas inscripciones al programa Familias en Acción y de acuerdo a la resolución No. 00659 del 13 de abril de 2021 del Gobierno Nacional, este programa inició la etapa de transición de la fase III, (preparación de procesos formativos operativos y de sistema) a la fase IV. 

El Departamento para la Prosperidad Social diseñó este plan de transición para adoptar la metodología del Sisbén IV en su programa, por lo tanto, los armenios que hacen parte actualmente del programa seguirán siendo beneficiarios y recibirán los incentivos de la fase III, si cumplen con los criterios de cada ciclo, hasta la finalización del periodo de transición. 

Durante esta transición, que será hasta agosto del 2022, todas las familias beneficiarias conocerán los cambios propuestos para la fase IV, con el objetivo de que puedan solicitar la encuesta del Sisbén IV o/y actualizar los datos generales, lo que les permitirá participar en los procesos de inscripción para la fase IV de operación del programa. 

Con esta nueva metodología del Sisbén IV se tendrán en cuenta tres variables para ser incluidos en los listados de focalización y participar de las convocatorias de inscripción: 

  • • Contar con la encuesta de Sisbén IV 
  • • Las familias que conforman estos hogares tengan como resultado de su encuesta una clasificación de A1 hasta A5 y B1 hasta B4. 
  • • Las familias deben tener en su ficha de Sisbén el registro de los niños, niñas y adolescentes a su cargo. 

Como homenaje al maestro y gestor cultural quindiano, Mario Echeverry Restrepo y para conmemorar el día mundial de la danza, se llevó a cabo la versión número XX del Festival Nacional de Baile Folklórico por Pareja “Colombia Baila”, organizado por la Fundación Cultural del Quindío FUNDANZA.

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de talleres de formación, presentaciones e intercambio de experiencias con importantes exponentes de la danza folclórica a nivel nacional; seis parejas de los departamentos del Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Meta y dos parejas quindianas pertenecientes a la Corporación Danzar y a la Fundación Colonos de Quimbaya, deleitaron al público con sus propuestas coreográficas, en dos funciones de gala realizadas en el auditorio de Fundanza, con aforo limitado.

Durante la gala central, Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, exaltó a la Fundación por 33 años dedicados a la formación artística y resaltó los innumerables logros alcanzados por sus estudiantes y egresados, que han dejado en alto el nombre de la ciudad y del departamento.

Por su parte, Marlon Andrés Cruz Casallas, director general del festival, agradeció a las parejas participantes por desplazarse desde sus ciudades y se refirió a la importancia de retomar los eventos presenciales: “Así como lo hicimos con la alternancia hace ya casi tres meses… estamos iniciando hoy este proceso de actividades artísticas con público, queremos que todos se sigan sumando a este tipo de ejercicios ya que vamos reactivando el proceso artístico y el proceso cultural en nuestro departamento”.

Hasta el 7 de mayo, se amplió el plazo de inscripción para que estudiantes de 9, 10 y 11 de instituciones educativas oficiales de la capital quindana, de universidades y del Sena obtengan datos y minutos ilimitados gratis. Se trata de la segunda fase de la convocatoria “Última Milla Móvil”, la estrategia del Ministerio de las TIC, para disminuir la brecha digital entre los educandos.

“Nuestro alcalde José Manuel Ríos ha sido muy insistente en la importancia de que los armenios conozcan esta oportunidad en materia de conectividad y que todos los que cumplan con los requisitos de elegibilidad, puedan gozar de este gran beneficio, especialmente en la educación virtual”, indicó el secretario de las TIC, Daniel Rueda Osorio.

Requisitos para aplicar

  1. Ser estudiante de los grados 9, 10 y 11 de institución educativa pública, estudiante de universidad pública o del SENA (que les haga falta como mínimo 15 meses para finalizar el programa al que están matriculados).
  2. Pertenecer a estratos 1 o 2.
  3. Contar con inscripción en clasificación según SISBEN IV.
  4. El usuario deberá contar con un dispositivo móvil con capacidad para navegar en internet 4G LTE.
  5. Declaración juramentada en el cual se señale el departamento, municipio, institución educativa pública a la que pertenece el estudiante y dirección de residencia del estudiante. De igual forma, los interesados no deben contar con un servicio de internet fijo ni móvil postpago.
  6. Para la inscripción de menores de edad a la convocatoria, el documento deberá ser tramitado por el padre, acudiente o representante legal.

Consulte mayor información aquí: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/172182:Nueva-oportunidad-para-que-estudiantes-reciban-Internet-y-voz-gratis-anuncio-Karen-Abudinen-ministra-TIC

Con el fin de fortalecer la prestación de los servicios de Red Salud Armenia, el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, visitó hoy, junto al gerente de la entidad, José Antonio Correa López, la IPS Mi Red de Barranquilla.

El objetivo fue realizar un ejercicio de referenciación que permita fortalecer el modelo de atención, ampliar el portafolio de servicios y gestionar proyectos para el crecimiento de la entidad, en un año de desafíos para el sector de la salud.

El alcalde Armenia, José Manuel Ríos Morales, confirmó que se extendió el préstamo del estadio Centenario al club Independiente Santa Fe para que dispute sus próximos dos partidos en condición de local, ante Junior y River Plate, teniendo en cuenta el buen comportamiento evidenciado en el partido anterior ante Fluminense. 

“En vista del buen desarrollo que tuvo el partido de la Copa Libertadores contra Fluminense, hemos decidido seguir apoyando a Santa Fe y le prestaremos el estadio para el juego del próximo domingo ante Junior y, también, para el miércoles ante River Plate”, dijo el mandatario local.

Así las cosas, Armenia será sede de dos partidos de primer orden en el fútbol nacional e internacional, pues el onceno cardenal recibirá el próximo domingo a Junior de Barranquilla por el partido de vuelta de los cuartos de final de la liga, mientras que el miércoles 5 de mayo enfrentará a River Plate, de Argentina, por la fecha 3 de la fase de grupos de la Conmebol Libertadores.

El alcalde consideró la importancia de este tipo de eventos para la ciudad y su estadio, pero agregó que: “lo prestaremos bajo los mismos parámetros del juego anterior, los equipos se deben hospedar fuera de la ciudad, no se permitirá el ingreso de hinchas al estadio y así contribuimos a no generar aglomeraciones ni aumentar el contagio en la ciudad”.

 De la misma manera, el director del Imdera, James Padilla García, manifestó que se llegó a un acuerdo contractual con el onceno cardenal para ambos juegos en la capital quindiana debido al cierre de escenarios como el estadio El Campín y el estadio de Techo por parte de la Alcaldía de Bogotá, hasta el próximo 9 de mayo.

El director de Imdera aclaró que se reafirmaron varias condiciones para poder sellar el contrato con Santa Fe, entre ellas el cierre de fronteras para no permitir el ingreso de hinchas de otras ciudades a la capital quindiana, además de solicitar que las delegaciones de ambos clubes se alojen en hoteles en las afueras de la ciudad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov