Herramientas de Accesibilidad
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, presentó ante el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, y algunos de sus secretarios, el documento orientador en la toma de decisiones para ciudades capitales que ha venido trabajando la entidad. Además, explicó el nuevo Sistema Estadístico Nacional, SEN, como soporte y hoja de ruta para los planes estadísticos territoriales.
Bajo los principios de calidad, coherencia, coordinación, eficiencia, oportunidad y pertinencia, el nuevo sistema prestará toda la asesoría y asistencia técnica para la formulación de los planes estadísticos territoriales, puntualizó Oviedo.
El alto funcionario mostró los indicadores del municipio de Armenia, tasas de desempleo, informalidad, ocupación y su comportamiento frente a la pandemia, y expresó que la reactivación económica como esfuerzo nacional y local son el camino para superar todas estas cifras que señalan la cruda realidad de las distintas regiones del país.
Por su parte, el alcalde Armenia recibió, con atención, toda la información y reiteró su compromiso de enfrentar todos los desafíos que ha marcado como derrotero la pandemia. Subrayó que su gobierno no tendrá pausa para forjar una reactivación que ayude a disminuir ese dramático 54.6 % de informalidad y los demás indicadores que azotan a la capital del Quindío.
Ayer, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, aceptó la renuncia de la directora de Corpocultura, Diana Marcela Rodríguez Herrera. La funcionaria presentó su oficio anunciando su retiro el día 19 de octubre, y luego de establecer las consideraciones del caso, el jefe de gobierno de la ciudad acogió la decisión y, de inmediato, encargó al frente de la entidad a la Secretaria de Desarrollo Económico, Margarita María Ramírez Tafur.
El mandatario agradeció los aportes hechos por la exdirectora, administradora de empresas y especialista en marketing, y advirtió que en los próximos días dará a conocer el nombre de la persona que seguirá al frente de los destinos de la política cultural del municipio.
En la línea de apoyar a quienes buscan generar empleo y, con la intención de tejer y contribuir al desarrollo de la ciudad, el alcalde José Manuel Ríos Morales dio a conocer que trabaja en la planificación para la creación de un parque clúster agroindustrial.
“Hay un grupo de empresarios que continúan con esta visión de generar empleo y de mantenerse, incluso, en medio de esta pandemia. Con ellos, tocamos proyectos muy importantes como la consolidación en un punto estratégico de la ciudad en el cual se concentren muchas de las empresas que están generando empleo a nivel agroindustria”, dijo el mandatario.
Ríos Morales agregó que el paso a seguir será la complementación de la información y la gestión de los recursos.
El proyecto, que se está trabajando junto con la Gobernación del Quindío, cuenta con todo el apoyo de la primera autoridad del municipio quien, desde ayer, impartió directrices para que dependencias como Bienes y Suministros y Planeación Municipal inicien con la búsqueda del lote donde será construido.
“Es una gran apuesta de crecimiento”: Secretaría de Desarrollo Económico
Margarita María Ramírez Tafur, Secretaria de Desarrollo Económico de Armenia, habló de la importancia y el impacto que tendrá este proyecto en la capital del Quindío.
“La creación del clúster agroindustrial es, sin duda alguna, una gran apuesta de crecimiento y desarrollo. Los empresarios, como privados, están fortaleciendo ese clúster y, por directrices claras del señor alcalde, nosotros vamos a entrar a poyar”, expresó la funcionaria.
Dio a conocer que el objetivo es que en el parque se instalen diferentes empresas de sectores económicos para, así, incrementar niveles de productividad nacional e internacionales. “El alcalde tiene la disposición para buscar esa área y, así, poder crear ese parque. Es una proyección socioeconómica para la ciudad”, concluyó.
En 10 días se tendrá una nueva reunión para evaluar los avances y mirar dónde se podrá instalar el parque clúster agroindustrial.
El cronograma de recorridos por los barrios de Armenia, dispuesto por la Secretaría de Salud para invitar a los ciudadanos a cumplir con los protocolos de Bioseguridad contra el COVID-19, llegó este lunes al sector del Granada.
Los equipos de trabajo visitaron, uno a uno, los establecimientos de comercio, verificando que en ellos se estén aplicando medidas como el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la desinfección.
Al mismo tiempo, se estableció un contacto directo con los habitantes del sector para hacer con ellos pedagogía en torno a la importancia del autocuidado.
Este es un trabajo previo de gran importancia dirigido a la realización del tamizaje con pruebas COVID-19, para las cuales se viene invitando a la comunidad, con una muy buena respuesta por parte de los ciudadanos.