Herramientas de Accesibilidad
El trabajo realizado por 11 artistas plásticos y visuales de la ciudad de Armenia, que resultaron ganadores de la convocatoria pública #ELARTESIGUE en la categoría de creación, puede apreciarse en la exposición virtual que la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia ha preparado para el público en general.
La muestra reúne diversos formatos, técnicas, estilos y procesos. Cada artista comparte con su propia voz, ideas, sentimientos o motivaciones que lo llevaron a realizar la obra que presenta.
Participan: Valeria Barbero, Ana María Caro, Ana María Sepúlveda, Adriana Lorena Robledo, Jorge Agudelo, Daniel Toro López, Alejandro Burgos, Isabel Elizalde, Deivy Zuluaga, Juan Carlos Marmolejo Guarnizo y Jorge Gustavo Valencia Camacho.
La exposición puede verse en el Facebook @corporacion.turismo o el Canal de YouTube: Corpocultura.
Cumpliéndole a la ciudadanía, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, anunció la inversión por 746 millones de pesos que serán destinados a la recuperación de la cancha del barrio El Placer de la ciudad.
“Tuvimos una reunión con Procuraduría, Defensoría del Pueblo y con los accionantes de ese derecho que tienen los habitantes del barrio El Placer de que sea restaurado este espacio. Hicimos un gran esfuerzo dado que, en su momento, no se contaba con el recurso y, afortunadamente, hoy le estamos cumpliendo a la ciudadanía y estamos entregando un proyecto de 746 millones de pesos”, dijo Ríos Morales.
Con el lema de que él se debe a la ciudadanía, quienes lo eligieron, señaló que las acciones van a hacer adecuadas para el disfrute de más de mil familias cuyabras.
“No se trata simplemente de medio adecuar y aplanar, no. La intervención la vamos a hacer con todas las normas y vamos a arreglar los escenarios que están en los alrededores”, dijo.
Se espera que a mediados del mes de abril del 2021 las obras estén terminadas. “Las intervenciones se van a hacer por licitación. A nivel de Bienes y Suministros se está adelanto el proceso y pronto se publicará. El proyecto va con vigencias futuras, el objetivo es que quede adjuntado este año. Muy pronto me reuniré con todos los ciudadanos para socializar la obra”, concluyó.
Durante el fin de semana, la Alcaldía de Armenia, junto con las autoridades competentes, estuvo muy activa vigilando el comportamiento de los ciudadanos durante este puente festivo.
Acciones como el no acatamiento de los protocolos de bioseguridad, dieron lugar a medidas sanitarias correctivas por parte de la Secretaría de Salud y al cumplimiento de medidas policivas consistentes en el cierre temporal de 3 sitios de entretenimiento (2 al norte de Armenia y 1 el otro ubicado en el centro de la capital quindiana).
Comportamiento de los ciudadanos
El balance entregado por las autoridades durante el fin de semana fue positivo; lo anterior, teniendo en cuentas que en un alto porcentaje, los armenios acataron las disposiciones que establecieron toque de queda para los menores de edad, ley seca y prohibición de disfraces, máscaras o pinturas, entre otras directrices.
La policía no reportó menores de edad trasladados al Coliseo del Café, lugar dispuesto por el gobierno local, para acoger a los infractores y proceder de conformidad a la norma.
El buen comportamiento de los ciudadanos fue la generalidad de la jornada, contadas excepciones relacionadas con algunas reuniones con alto número de personas y el consumo de bebidas alcohólicas, en cuyo caso fue necesario imponer las sanciones correspondientes.
Algunos establecimientos nocturnos no están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad
De otro lado, y siguiendo las instrucciones del alcalde José Manuel Ríos Morales, un equipo conformado por funcionarios de las Secretarías de Salud, Gobierno, Policía Quindío y Bomberos cumplió, este fin de semana, con el cronograma de visitas a establecimientos de diversión nocturnos con el propósito de constatar el cumplimiento que en ellos se esté dando a los protocolos de bioseguridad.
Discotecas, bares, entre otros, formaron parte del recorrido en el cual se encontró que no todos los centros de diversión están cumpliendo las disposiciones incluidas en el compromiso adquirido por los empresarios para su reactivación económica.
Varios establecimientos estaban violando, flagrantemente, la orden de distanciamiento social, detectándose agrupamiento de mesas con elevado número de personas muchas de ellas sin tapabocas.
Las acciones de embellecimiento que la Alcaldía de Armenia está realizando en lo largo y ancho de la ciudad se extendieron, este sábado, a la glorieta del barrio Los Naranjos. Desde este punto, y hasta el retorno de Puerto Espejo, más de 50 personas voluntarias, apoyaron las acciones de poda de árboles, limpieza y siembra de árboles. El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, estuvo presente en la actividad y agradeció, a los presentes, apoyar estos proyectos que benefician a todos.
La Secretaria de Infraestructura de Armenia, María del Pilar Herrera; el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales; y un grupo de valiosos voluntarios, estuvieron presentes, durante el fin de semana, en las acciones de reparcheo que se adelantaron en la avenida Centenario de la ciudad, exactamente, en la intersección de la calle 26 N.
Eduardo Ángel, mayor del Ejército, y quien estuvo presente en la actividad, explicó que este tipo de apoyo ayuda a contribuir al progreso de la ciudad. Por esto, estuvo presente con más de 15 integrantes de esta institución en estas labores.
Asimismo, Manuel Bedoya, ciudadano voluntario, exaltó el compromiso de la alcaldía e invitó a los cuyabros a unirse a esta labor de amor por Armenia.
Estas acciones, como fue el compromiso del alcalde José Manuel Ríos Morales, se seguirán adelantando en puntos críticos de la ciudad.