Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Defensora del Pueblo, Luisa León, se reunió con el gabinete de la Alcaldía Municipal para socializar la alerta temprana 041 emitida por el órgano constitucional el pasado mes de agosto.

Durante la reunión, que se llevó a cabo respetando los protocolos de bioseguridad, se confirmó que en 88 barrios de Armenia “existe presencia de grupos que están reclutando niños y jóvenes”.

“Esta alerta temprana lo que está advirtiendo es la presencia de grupos organizados delincuenciales en 88 barrios identificados donde hay presencia de grupos que están reclutando a los niños y a los jóvenes que no tienen otras oportunidades laborales, de educación, de cultura y deporte”, señaló León.

“Vamos a intervenir, desde diferentes frentes, para que esto no siga pasando”: alcalde

Ante las afirmaciones por parte de la Defensora del Pueblo; el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, se mostró preocupado y señaló que con el respaldo de su Plan de Desarrollo, se tienen programas desde diferentes frentes: educación, salud, infraestructura, social, entre otros, para ofrecer oportunidades a esta población.

“Tenemos una oportunidad muy importante. Son 27 sugerencias entre las que se destacan la implementación de algunas políticas públicas, retomar espacios en las comunidades que, evidentemente, no hemos podido llegar y considero que, con la intervención que tuvimos de la Defensora, nos dieron unas pautas importantes para que, en lo que queda de estos seis meses, podamos entrar a desarrollar actividades encaminadas a estas alertas tempranas”, indicó el mandatario.

Agregó: “tenemos un número importante en aspectos como salud, social, educación, infraestructura, planeación. Todas las actividades irán de manera transversal. Es una gran oportunidad para empezar a cubrir estos espacios que se han dejado de cubrir en los últimos años con la comunidad. Tenemos un plan de acción encaminado a la comunidad”.

Comprometido con la salud de los armenios; el alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Salud, programó para el fin de semana la jornada de tamizaje con pruebas COVID-19; esta vez, en el Barrio Las Colinas donde sus habitantes fueron convocados a realizarse el examen para establecer si hay presencia de coronavirus.

Los funcionarios de la dependencia recorrieron todas las cuadras del sector entregando la información pertinente para dar a conocer la importancia de realizarse la prueba; sobre todo, en aquellos casos en los cuales hay síntomas evidentes, tales como fiebre, tos o dolor de cabeza.

Los profesionales de la Salud realizaron 45 pruebas, de las cuales 4 arrojaron positivo, obligando a su inmediato aislamiento y a la investigación respectiva sobre el cerco epidemiológico para establecer posibles casos de coronavirus en su entorno familiar o de personas cercanas a los afectados. 

Prevención y educación

De igual manera, la parte preventiva y educativa correspondió a comerciantes y ciudadanos localizados sobre la carrera 14, desde el Centro Comercial Bolívar hasta la plaza principal de Armenia, donde personal de la Secretaría de Salud se dio a la tarea de verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y a entregar información sobre la importancia de los mismos para lograr la reducción de las cifras.

La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la oficina de Familias en Acción, invita a toda la ciudadanía, y a las madres líderes del programa al conversatorio sobre prevención en deserción escolar y trabajo infantil, ya que se ha evidenciado esta problemática desde el inicio de la pandemia por los diversos inconvenientes dadas las condiciones económicas, sociales y demás en las familias de la ciudad.

Esto, con el fin de evitar que se pierdan los incentivos de aquellos hogares que hacen parte de Familias en Acción ya que la no asistencia a clases virtuales (efectos de la pandemia) puede acarrear la suspensión de estas ayudas económicas.

La jornada, se transmitirá hoy (4 de noviembre a las 4:00 p. m.) a través del Facebook Live de la Alcaldía de Armenia. Los que quieran participar pueden unirse a la reunión por la plataforma Zoom en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/j/3196955890  el ID de reunión: 319 695 5890. 

Conocer sus preocupaciones y afectaciones fue una de las razones que llevó al Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a dar prioridad en la agenda a un espacio para conversar con esta población.

“Los actores culturales son muy importantes para nosotros. Ha sido un sector muy perjudicado por la pandemia; por esta razón, los escuchamos y supimos cuáles fueron sus inquietudes. A partir de esto, vamos a verificar y sacar proyectos siempre en mejora de ellos”, dijo Ríos Morales.

Juan Hernando Martínez Contreras, músico y presidente del colectivo ‘Unidos por la Música’, que lo integran 110 personas, rescató la disposición del alcalde de escucharlos.

“Trajimos una serie de propuestas para presentarles alcalde para que las estudie, las mire y nos permita crear una mesa de trabajo. Qué bueno encontrar el respaldo de un mandatario comprometido con la ciudad”, concluyó.

En la apertura de la mesa de concertación con la población LGTBI, realizada en la Alcaldía de Armenia, algunos integrantes de esta comunidad señalaron que es histórica la reunión con el alcalde José Manuel Ríos Morales, pues es el segundo alcalde que acompaña la jornada.

Allí, se presentó la propuesta del plan de acción para cumplir la fase inicial de la formulación de Política Pública OSIGD - LGTBI Armenia que se va a ejecutar durante la siguiente vigencia. 

“Reiteramos la importancia de estos espacios y, como lo dijeron varios de los asistentes, esto es algo histórico que debemos aprovechar para recolectar toda la información de los diferentes entes de seguridad como la Policía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y líderes de la población LGTBI, para evitar cualquier indicio de violencia que se pueda presentar. Además, brindarles todas las garantías y restablecimiento de derechos, trabajar todos de manera mancomunada para el bienestar de todos los ciudadanos y, específicamente, de grupo poblacional”, concluyó Ríos Morales. 

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Mary Luz Ospina García, indicó: “es importante que las diferentes poblaciones sean partícipes de estas mesas porque nos permite materializar, de primera mano, las necesidades y las preocupaciones que se tienen desde la población para que, desde la administración municipal, seamos propositivos y los recursos que se puedan aprobar tengan un enfoque efectivo y diferencial".

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov