Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el objetivo de fortalecer la economía de la región a través de alianzas, la Administración Municipal espera mejorar, en gran manera, las condiciones de los comerciantes en Armenia con la unión de Bancoldex para ofrecer créditos a los empresarios.

Actuar Famiempresas es otra de las compañías vinculadas a estos procesos, generando un aporte que permite a los microempresarios complementar una cobertura de más de 3000 beneficiados con líneas de crédito en el municipio. 

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se vienen gestando pruebas piloto, apoyadas por el Ministerio de Trabajo y el BID para, así, fomentar empleos, capacitando y formando a las diferentes comunas de modo que estén preparadas en el ámbito laboral. 

Los Centros de Desarrollo Empresarial y la transformación digital en las comunas, son otras de las grandes apuestas de esta administración para promocionar y promover las Zonas Económicas Sociales Especiales, Zese, que claramente, son oportunidades con las que cuenta la ciudad y se deben aprovechar.

De esta manera, la Alcaldía de Armenia continúa con la labor de engrandecer y apoyar el comercio de la región que a pesar del duro golpe recibido en este 2020 trata de mantenerse firme.

Con el apoyo de la empresa privada, la oficina del Gestor Social de la Alcaldía de Armenia hizo entrega, a las instituciones educativas de la ciudad, de un importante número de kits de higiene oral que tienen como propósito incentivar, en los niños, niñas y jóvenes, los cuidados en materia de salud bucal. 

Los paquetes entregados contienen cepillos, cremas dentales, jabones y otros elementos que están siendo entregados, a los padres de familia, durante las jornadas de entrega del Programa de Alimentación Escolar, PAE.  

"Estas ayudas sirven a muchas familias y más por esta época que requieren de todo el apoyo para atender a sus hijos, especialmente, en el tema de salud”, dijo el alcalde José Manuel Ríos Morales.

Las campañas de prevención y cuidado de salud continuarán por parte  de la Alcaldía en todos sectores de la capital quindiana.

Con el fin de buscar estrategias para potencializar la conectividad aérea del Quindío y de Armenia, se desarrolló la primera mesa de conectividad aérea la cual fue liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico.

Como resultados de la primera mesa de conectividad se generaron seis estrategias en las cuales, tanto el sector público como el privado, se comprometieron a trabajar y ayudar a gestionar:

  1. Gestionar la terminal de carga aérea
  2. Gestionar ante la Aeronáutica Civil la asignación de $40.000 millones para una cuarta fase en la remodelación del aeropuerto.
  3. Promoción del destino y del aeropuerto.
  4. Plan de incentivos para las aerolíneas.
  5. Atracción de nuevas rutas, frecuencias y aerolíneas 
  6. Acompañamiento a las aerolíneas por parte del sector público y privado 

Avanzando con el programa ‘Paz Pa' Todos’ del alcalde José Manuel Ríos Morales, 70 soldados profesionales y bachilleres recibieron la capacitación llamada ‘Diálogos de Paz’, donde se le da relevancia de lo que representa el Acuerdo de Paz firmado en la Habana y la importancia de su aplicación.

"Lo que se quiere hacer, con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social, es crecer en la cátedra de la paz que institucionalizó el acuerdo y que la secretaría de Educación viene, de manera propositiva y activa, adelantando en las instituciones educativas", dijo Mary Luz Ospina García, Secretaria de Desarrollo Social de la ciudad.

El próximo sector con el cual se seguirá realizando esta capacitación será el Concejo Municipal, su junta directiva, al igual que con un grupo de jóvenes del sur de la ciudad y una población de indígenas que requieren acompañamiento en estos procesos.

Empresarios del sector turístico y artesanal vivieron una experiencia a través de la creación de piezas artesanales que representan el patrimonio cultural de la región. El objetivo es que sean incluidas dentro de paquetes turísticos del municipio de Armenia.

En el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar una máscara decorativa de arcilla, acompañado de una típica taza de café. Lo que se busca es que los turistas tengan la oportunidad de realizar esta clase de piezas.

Esta estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza de Margarita María Ramírez Tafur, busca prestar acompañamiento a los empresarios de Armenia para promocionar experiencias y recorridos turísticos de la comunidad local. 

Las personas interesados en vivir esta experiencia, lo podrán realizar con Paula Andrea Godoy Alzate y Nicole Romero Gracia de Hilos Mágicos, en los teléfonos: 3146177175   -  3012547495 @hilosmagicospg

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov