Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Mañana martes 3 de mayo, a partir de las 8:00 a.m, en la Plaza de Mercado Minorista, se realizará la jornada de negocios y muestra ferial en el programa Agricultura por Contrato, en la que participarán más de 60 empresas y más de 120 organizaciones de productores.

Este programa, liderado por el Ministerio de Agricultura, es un espacio para acercar y conectar de forma directa a productores con potenciales compradores, asegurando la venta anticipada de las cosechas antes de ser sembradas, un espacio que sin duda beneficiará a todos los agricultores del departamento que atendieron la convocatoria y vincularon a este proceso.

“Esta rueda de negocios le va a dar una oportunidad a empresarios, productores y comercializadores. Los esperamos para concluir con estos procesos de fortalecimiento para el sector productivo de la zona rural del de Armenia”, concluyó Jans Diemen Martínez Atehortúa, secretario de Desarrollo Económico de Armenia.

Ivón Charry, desde Emprende Fest, feria de emprendimiento realizada en el CDS del Coliseo del Café, explicó que aunque es importante la participación activa de los microempresarios locales en las iniciativas de la Administración Municipal, es aún más importante el apoyo de todos los cuyabros en todas las ferias e iniciativas que buscan seguir reactivando la economía de Armenia con impacto social.

40 emprendimientos de mujeres participaron de dicha feria a través del programa de Género de la cartera Social, dando a conocer su gran oferta de productos. Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, explicó que estos espacios se realizan como apoyo a todos los emprendedores cuyabros, para el acompañamiento a todas las mujeres que hacen parte de organizaciones sociales.

“Estoy muy agradecida y muy contenta de haber participado en esta feria, porque es una oportunidad que nos da la Alcaldía para reactivarnos económicamente. Todo esto es muy importante para nosotros, no solamente porque vendemos, sino porque nos damos a conocer”, complementó Ivon Charry.

La Alcaldía de Armenia, a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, en su función de inspección y control urbano, de acuerdo con la solicitud del Consejo Nacional Electoral, determinó que en Armenia, dos de las campañas presidenciales no cumplen con las condiciones especiales, temporales y las características que deben tener los elementos de publicidad exterior visual que contienen propaganda de dos candidatos presidenciales y una a la vicepresidencia.

“También encontramos que algunos de los candidatos instalaron los elementos de publicidad exterior visual con operadores que se encuentran en mora por pago de impuestos. De igual manera, en vías de primer orden como el kilómetro 1 vía La Tebaida y el kilómetro 2 vía Montenegro, por lo que también deberán ser retiradas”, explicó Miguel Andrés Plaza Rubiano, líder del proceso 3 de Publicidad Exterior Visual de Planeación Municipal.

El decreto 110 del 25 de abril de 2022 regula aspectos como la instalación de publicidad exterior visual dentro del límite de 200 metros de los bienes declarados monumentos nacionales, tiempo de duración de las campañas para la Presidencia de la República, lugares autorizados para la instalación, entre otros. Incumplir con tales aspectos conlleva una multa por un valor de uno y medio a cuarenta salarios mínimos legales vigentes.

El equipo humano de la Secretaría de Tránsito y Transporte, SETTA, adelanta permanentemente operativos para la recuperación de los espacios públicos en puntos álgidos de la ciudad, en los que conductores dejan vehículos parqueados en zonas no dispuestas para tal fin.

A la fecha se han expedido más de 1.900 órdenes de comparendo por mal estacionamiento y más de 500 vehículos han sido inmovilizados, por lo que desde SETTA, se hace un especial llamado a la comunidad para no dejar los vehículos parqueados en las vías, pues además de obstaculizar el flujo vehicular y exponerse a hurtos y actos vandálicos, los ciudadanos que incurran en este tipo de conductas podrían recibir una infracción, así como el levantamiento y traslado del automotor a los patios del Municipio, lo que puede resultar en más de $500 mil.

Al respecto, el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño Calderón, afirmó que “siempre es mucho más fácil pagar $3.000 o $5.000 de parqueadero, que $500 mil del costo de multa por mal estacionamiento, además del tiempo gastado en el trámite para sacar el vehículo de los patios. También hay que ser conscientes de que dejar un carro o una moto en la calle es dejarlo expuesto a robos, vandalismo; por eso es mejor dejarlo seguro en un parqueadero”.

El ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte Público para Armenia, adelanta la estructuración para la ejecución de proyectos de renovación de andenes en el tramo centro que le permita llegar al 100% de las metas establecidas en el Conpes 3572, que actualmente llega a un 67%.

Para este año se adelanta el proceso precontractual de la rehabilitación de andenes denominado tramo 7 centro, que abarca la carrera 16 entre la calle 12 a calle 15 acera occidental y la calle 12 entre las carreras 16 a 18 acera sur.

La renovación de andenes, incluida en el proyecto de implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP para Armenia, hace parte fundamental para la operación del sistema, en el sentido que permite brindar al usuario corredores peatonales cómodos, accesibles y seguros para la toma de las rutas del sistema y el desplazamiento final de los usuarios desde el momento del descenso de la ruta hasta su lugar de destino.

Con estas intervenciones, Amable le sigue cambiando la cara a la ciudad y generando espacios pa`todos con la inclusión de líneas guía y rampas de acceso para personas con discapacidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov