Herramientas de Accesibilidad
El alcalde José Manuel Ríos Morales posesionó oficialmente al Consejo de Propiedad Horizontal Municipal, en cumplimiento del acuerdo 190 del 9 de febrero de 2021, conformado por líderes comunales y representantes del sector privado quienes, de la mano de la administración municipal, trabajarán mancomunadamente como órgano asesor y consultivo para el beneficio de la comunidad que reside en los conjuntos cerrados. Armenia es la primera ciudad del país en tener esta instancia de participación ciudadana articulada con el sector público y estar incluido dentro del plan de acción de la alcaldía.
Liliana Rodríguez Orozco, consejera de Propiedad Horizontal, en representación de la comuna 7 expresó: “hoy podemos evidenciar el trabajo articulado y el apoyo de la Alcaldía de Armenia al posesionar este consejo, que en otras ciudades de Colombia trabaja de manera privada. Somos los primeros en estar apoyados y acompañados por la administración municipal para poder incidir en todas las políticas públicas que mejoren la convivencia y la seguridad”.
Por su parte, Mary Luz Ospina García, secretaria de Desarrollo Social, agregó: “Nuestro alcalde cumple una de sus propuestas establecidas dentro del plan de gobierno, de crear este Consejo para el municipio de Armenia, lo cual es muy positivo porque se integra a la administración un sector netamente privado como los conjuntos cerrados”.
En acto protocolario cumplido en el archivo del Concejo Municipal, el mandatario municipal, José Manuel Ríos Morales, entregó certificados a 140 familias, que equivalen aproximadamente a 700 campesinos de Armenia, y que los hacen acreedores de insumos para diferentes cultivos.
Para su alcaldía es de suma importancia el sector rural y los campesinos como actores vitales del mismo por lo que junto al Comité Departamental de Cafeteros ha venido realizando diferentes acciones en su beneficio, siendo la entrega de insumos la más reciente.
"Sabíamos que necesitábamos apoyarlos y por eso hicimos un convenio con el Comité, con una inversión de más de $500 millones. Con la entrega de los insumos, esperamos que los campesinos puedan solventar los altos precios que tienen estos en el mercado", explicó Ríos Morales.
Esta entrega hace parte de las acciones que entre la alcaldía y el Comité se han realizado en apoyo a este sector, entre las que también están la asistencia técnica, las escuelas de campo y la celebración del Día del Campesino en el Parque del Café.
La alcaldía de José Manuel Ríos Morales, a través de la secretaría de Gobierno y Convivencia, adelantó el Comité de Garantías Electorales para las contiendas de Cámara y Senado que se realizarán el próximo 13 de marzo de 2022, con el propósito de garantizar unas elecciones más justas y equitativas entre todos los partidos, evitar la contaminación visual y ambiental en toda la ciudad y preservar el espacio público de todos los cuyabros.
El tema central de la reunión fue la socialización y ajuste del decreto que permitirá regular la publicidad exterior, en donde se establecieron cantidades por partido en el uso de vallas, afiches, pasacalles, mupys, pendones, publicidad en vehículos; los tiempos de duración de las campañas y las condiciones para poder pautar. Todo lo anterior regulado y enmarcado en la norma del Consejo Nacional Electoral, el Acuerdo 063 de 2013 que regula la publicidad exterior, el artículo 29 de la ley 130 de 1994 y el Código Nacional de Policía.
A la reunión asistieron miembros de la Defensoría del Pueblo, Registraduría Nacional, Policía Nacional, Planeación Municipal, directores y representantes de los diferentes partidos que estarán presentes en las mencionadas justas.
En los próximos días se espera la firma del decreto por parte José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, y por los registradores especiales de Armenia para su respectiva divulgación.
A través de la secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Armenia apoyó la realización de Expo Agroalimentaria Quindío 2021 y la construcción y lanzamiento de la Iniciativa Clúster Agroalimentario del Quindío, ICAAQ; ambas enfocadas al fortalecimiento de los microempresarios que hacen parte del sector agroindustrial.
Para la administración municipal, liderada por José Manuel Ríos Morales, es una prioridad la reactivación económica de todos los sectores de la economía, en especial los microempresarios. Por esto, la alcaldía se articuló con la ICAAQ, para lograr la realización de dos días de Expo Agroalimentaria, donde 30 productores y microempresarios locales, expusieron sus productos a compradores específicos y ciudadanía en general.
"Con gran satisfacción vemos cómo se trabaja en equipo entre entidades gubernamentales para poder demostrarle a los empresarios que no están solos. Con este clúster, se empiezan a abrir espacios para fortalecer y realizar compromisos entre el sector público, el sector privado y la academia", expresó el mandatario local de Armenia.
Durante la realización de Expo Agroalimentaria se realizó el lanzamiento oficial de la Iniciativa Clúster Agroalimentario del Quindío buscando de manera articulada y unida, el fortalecimiento de este importante sector. Respecto a esto, Lina María Bernal, líder de la iniciativa, explicó que este es el primero en el país, como resultado del trabajo de este sector en la región y en el país.
En el marco del XXIV Congreso del Sistema Nacional de Planeación, la capital quindiana es anfitriona de más de 700 consejeros territoriales con delegaciones de todo el país, que trabajan como principales órganos consultores de las administraciones locales y departamentales a nivel nacional, en el propósito de sacar adelante los planes de desarrollo.
"En este momento de la gestión pública territorial, es muy importante que estos consejos se activen en el seguimiento de planeación, porque entramos en la recta final de estas administraciones y dentro de dos años entregaremos los primeros productos, bienes y servicios con visión orientada a sacar adelante estas herramientas de planificación", informó Germán Alonso Paez Olaya, coordinador para el Eje Cafetero-Antioquia, del Departamento Nacional de Planeación.
Durante el encuentro, que terminará hoy lunes al final del día, se adelantaron conferencias sobre cambio climático (eje central de esta versión), gestión pública, participación ciudadana, y fortalecimiento de las entidades territoriales, como insumos para fortalecer esa hoja de ruta que son los planes de desarrollo, en la etapa final que va hasta el 2023.
El compromiso y la voluntad del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, fueron factores fundamentales para sacar adelante este proceso, en el que la capital quindiana fue sede, lo cual fue destacado por directivos del orden nacional.