Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una inversión cercana a los $560 millones, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales logró fortalecer los vehículos y equipamiento del Cuerpo Oficial de Bomberos en el 2021, garantizando así una mejor respuesta en la atención de las emergencias.  

Así mismo, a través de la secretaría de Gobierno y Convivencia, la Alcaldía ha centrado sus gestiones en el fortalecimiento de los organismos de seguridad, mediante la adquisición de 10 motocicletas y 40 bicicletas entregadas a la Policía Nacional, por valor de $338.507.229. 

A estas acciones se suman $800 millones más para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema Integrado de Seguridad del Municipio, donde de 396 cámaras instaladas, ya 250 se encuentran en total funcionamiento, brindando herramientas y garantías a las autoridades y a la  comunidad en los procesos de judicialización, mayor y mejor percepción de seguridad.

Un mensaje de bienvenida y el llamado a continuar trabajando de manera solidaria y efectiva por los intereses colectivos de la gran familia EPA hizo el gerente de las Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, a la nueva junta directiva del sindicato más tradicional y antiguo de la entidad- SINTRAEPA.

La nueva junta directiva del sindicato de trabajadores SINTRAEPA está encabezada por el abogado especializado Andrés Eduardo Giraldo Ibáñez, quien comandará desde este nuevo encargo un grupo de profesionales y personas altamente calificadas y de gran valía para el modelo gerencial humanístico implementado por el líder de la entidad Rengifo Rodríguez.

Para el ejecutivo, Empresas Públicas de Armenia ha interpretado la línea estratégica del alcalde José Manuel Ríos Morales, velando para que los cambios internos de la organización la eleven a ser la más importante de la región para así posicionar la ciudad como esa capital del PCC, en un territorio sostenible y ambiental catapultado por la descontaminación de las fuentes hídricas.

Se espera que, en los próximos años, todos los colaboradores de esta gran organización sigan haciendo grande la empresa y gozando de las gestas sindicales que han motivado su desarrollo al interior de la empresa y que se continúe con ese Amor por EPA, y deseo de superación colectiva, profesional y personal de quienes integran la empresa de todos.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, devolvió, después de muchos años de no tener una Navidad iluminada, el alumbrado  a El Caimo. Esta administración regresó, con las luces, la alegría decembrina a este corregimiento.

El pasado martes, 7 diciembre, Ríos Morales encendió las luces e iluminó el único corregimiento que tiene la capital quindiana. Además, mejoró y reforzó algunos sectores de la ciudad para que todos los cuyabros puedan seguir disfrutando de este, el mejor alumbrado de la historia de Armenia gracias al esfuerzo del mandatario local y de empresas como la Edeq, Cámara de Comercio, entre otros. 

La invitación, por parte del alcalde, es a seguir aprovechando esta Navidad en familia. 

Una de las vías más afectadas en su estructura y más reclamadas por los cuyabros es la de Malibú – Tres Esquinas, proyecto que iniciará su ejecución en los próximos días, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales, con el Gobierno Nacional a través de Invías.

Son $3.500 millones que invertirá la nación en la calzada derecha entre las glorietas Malibú y Tres Esquinas, que consiste en levantar toda la capa asfáltica existente, hacer un mejoramiento de la estructura de la vía para soportar el tráfico pesado, con el fin de garantizar como mínimo 15 años de vida útil.

“Además de las condiciones actuales de la vía hay que considerar que es una de las puertas de entrada a la ciudad desde el Valle del Cauca, por lo que su intervención resulta fundamental.  El Instituto Nacional de Vías, ya tiene adelantado el proceso de contratación, y los estudios y diseños con el fin de poder dar inicio la segunda quincena de diciembre”, informó Mauricio Chacón, secretario de Infraestructura del municipio.

Para el 2022 le queda al municipio dar cumplimiento al compromiso de intervenir el carril izquierdo con una inversión igualmente de $3.500 millones y condiciones técnicas idénticas, con lo que se le daría solución a uno de los principales problemas de movilidad en el sur de la capital quindiana.

La secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, según lo anunció el secretario Daniel Jaime Castaño, y de conformidad con la Ley 1730 del 2014, por medio de la cual se establece el estado de abandono de un vehículo pasado un año de permanencia en los patios, iniciará en las próximas semanas el proceso de publicación del listado correspondiente de los vehículos inmovilizados, para las personas que estén interesadas en recuperarlo antes de que la entidad proceda a la venta o chatarrización del mismo.

“Las administraciones anteriores no hicieron ningún procedimiento al respecto, pero esta administración, por directriz de nuestro alcalde José Manuel Ríos Morales, se ha puesto en la tarea de dar aplicación a la Ley 1730 del 2014, la cual establece la figura de estado de abandono para estos vehículos cuando ya llevan más de un año allí inmovilizados y que el propietario del vehículo no se ha acercado a reclamarlo”, puntualizó Castaño.

El proceso de publicación de estos vehículos y sus propietarios y/o poseedores se hará tal y como lo establece la norma, a través de un diario de circulación nacional, dando un plazo de 15 días hábiles para presentarse. Quienes deseen recuperar su vehículo deberán acercarse a la secretaría de Tránsito y Transporte para conocer el estado de cuenta respectivo y subsanar la totalidad de la deuda.

La secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia inició el proceso de limpieza del lote y de peritaje de los vehículos que aplican para esta ley.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov