Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Villa Ángela, Ciudadela Nueva Armenia, Loma Verde, La Cristalina, La Alhambra, Nuevo Amanecer, Sinaí, son algunos de los 29 de sectores que están siendo visitados esta semana por el equipo técnico y profesional, a cargo de la actualización catastral de la capital cuyabra.

Las visitas realizadas por personal experto y debidamente identificado (con chaleco, gorra y carnet) son claves para la planificación, asignación de recursos y  modernización del territorio, ya que permiten la renovación del censo o inventario de los predios públicos y privados del Municipio, registrando los cambios en la información jurídica (propietarios y/o tenedores), física (cambio de área, anexos, conservación) y económica (avalúo catastral).

El proceso de actualización catastral en Armenia, que es liderado por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Catastro en asocio con la Unidad Administrativa Especial Distrital de Bogotá,  es una herramienta  que de acuerdo con las proyecciones, incorporará cerca de 29 mil predios nuevos y actualizar 154 mil en la zona urbana del Municipio. 

Durante esta semana, la red de los cuyabros estará presente en diferentes jornadas de vacunación extramural, donde la atención se realizará desde las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Los puntos habilitados para vacunación serán:

Martes 3 de mayo

Caseta comunal - Barrio Simón Bolívar.

Miércoles 4 de mayo

Barrio Salvador Ayende y La Mariela.

Jueves 5 de mayo

Centro de Desarrollo Infantil Niño Jesús Obrero.

Aplicación de los siguientes biológicos.

Pfizer: primeras dosis para menores de 12 a 17 años y aplicación de segundas y terceras dosis para mayores de 12 años.

Sinovac: primeras dosis para menores de 3 a 11 años y segundas dosis para quien lo requiera.

Janssen: primeras dosis para mayores de 18 años.

De lunes a sábado, a partir de las 8:00 a.m. se realiza la jornada de vacunación contra la COVID-19, en la Unidad Intermedia del Sur. Recuerde asistir con su documento de identidad y carnet de vacunación. 

Durante la celebración de la Semana de la Cultura en Aseguramiento, la Secretaría de Salud llegó a las comunidades más vulnerables del asentamiento Miraflores para dar a conocer los deberes y derechos que tienen todos los ciudadanos y verificar su estado de afiliación al sistema de salud beneficiando a más de 50 cuyabros.

En la jornada se atendieron a 16 adultos mayores, 12 familias indígenas Embera Chamí y 24 niños, a quienes se les realizó verificación en sistema sobre afiliación, estado de salud y recolección de datos para citas médicas; a los menores de edad, agendamiento de control y desarrollo;  y para los adultos, de medicina general. Además se realizaron actividades recreativas y de socialización sobre los derechos y deberes en salud.

Se evidenció que la población visitada ya estaba inscrita en el régimen de salud subsidiado, lo que impulsa a la Secretaría de Salud a continuar con los procesos de visitas  en todos los sectores de la ciudad.

Hoy, martes 3 mayo, y el jueves 5 de mayo, en el salón cultural del barrio La Castilla, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., los cuyabros que tengan familiares en condición de calle, podrán recibir asesoría por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, respecto a cómo manejar y afrontar su situación. A través de la estrategia Ven, Cuenta y Oriéntate, la Administración Municipal acompañará, por medio del programa enfocado a los habitantes de calle, a todos los familiares y organizaciones que trabajan con personas en dicha situación en la comuna 1.

De acuerdo con las cifras entregadas por el DANE, el pasado 29 de abril, con la evaluación de 23 ciudades y áreas metropolitanas, Armenia sigue liderando la tabla de las ciudades con menor desempleo del pais en el primer trimestre del 2022- registrando una tasa del 9,8 %, el mismo porcentaje de la ciudad de Bucaramanga, seguido de Villavicencio.

Recientemente en encuentros empresariales con la Cámara de Comercio y con José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Hacienda, se ha reconocido la gestión del Mandatario Local y el trabajo articulado con gremios y academia para fortalecer este proceso y sacar a Armenia de los últimos lugares de ciudades con mayor desempleo, registros que fueron ocupados por el Municipio por una década.

Los datos

Según datos de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Armenia tuvo un aumento del 12.4% en registro mercantil de sociedades en la Cámara de Comercio, siendo el promedio del país 6.7%; un aumento del 20% en emprendimiento juvenil y una disminución de informalidad del 17%, pasando de tener 60 mil personas con trabajos informales a 50 mil en esta condición.

Una vez más José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, manifestó su complacencia por estos resultados, indicando que hacen parte de los procesos de reactivación económica y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, la academia y articulado con otros actores de la economía del Municipio.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov