Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En su primera junta directiva del 2022, Diana María Giraldo, directora de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, se refirió a la ejecución del plan de acción de la entidad, en el que la formación artística y la promoción de lectura fueron prioridades contractuales para el primer semestre de la vigencia.

Con una inversión de $288 millones, se dio inicio a 15 programas de formación en danza, teatro, música, artesanías y artes plásticas, además se puso en marcha el plan de fortalecimiento de la Biblioteca Pública Municipal, que ahora cuenta con 11 promotores de lectura, de los cuales nueve trabajan en servicio de extensión.

Respecto a la selección de los beneficiarios, la directora indicó que se priorizó a la población vulnerable de acuerdo con la alerta temprana 041 de la Defensoría del Pueblo, las diferentes políticas públicas del municipio y los requerimientos de instituciones educativas y comunidades en general, que solicitaron apoyo para la ocupación del tiempo libre.

Con estos programas se ha logrado atender a más de 2.500 personas, garantizando el acceso a la cultura a diversos grupos etarios como niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, al igual que la atención a poblaciones vulnerables como habitante de calle, jóvenes infractores, personas en condición de discapacidad, mujeres en condición de vulnerabilidad, niños con necesidades educativas especiales, mujeres privadas de la libertad y población rural.

Las acciones de intervención que se vienen desarrollando en diferentes sectores, comunas y puntos de la ciudad,  buscan mitigar situaciones de riesgo y responder a las solicitudes hechas por la comunidad ante el Departamento Administrativo de Planeación Municipal durante la vigencia 2020 y 2021.

Previo a estas acciones de intervención, las cuales ya han tenido lugar en Mercedes del Norte, Escuela y sector de La Adiela, La Patria y que avanzan en el barrio Yulima, el Departamento Administrativo de Planeación realiza acciones de socialización y acercamiento con las comunidades.

Carlos Humberto Maya, técnico y especialista en restauración de ecosistemas forestales de Planeación Municipal, indicó que de manera paralela se viene realizando un diagnóstico técnico de la condición de los guaduales urbanos, con el fin de producir los planes de manejo que se requieren para hacer unas intervenciones más coherentes con las necesidades que plantea las diferentes estructuras de los guaduales en Armenia.

Desde el Gobierno Nacional, a través del Departamento para la Prosperidad Social,  se anuncia que el nuevo operador bancario para realizar el pago de los incentivos de Familias en Acción es por medio de la plataforma MOVii y SuperGIROS e iniciará a aplicarse a partir de próximo ciclo, el cual está programado para este mes de marzo, por lo tanto, Daviplata ya no será usada para este proceso.

Esta plataforma puede ser descargada en los dispositivos móviles y las personas que no tienen acceso a esta opción, pueden cobrar a través de SuperGIROS. El proceso de cambio e instalación de operador se ha estado anunciado a las madres líderes de Armenia para que al momento de iniciar los pagos, ya puedan recibir su incentivo por este medio.

Con el propósito de contar con una herramienta certera que permita evidenciar y documentar el estado del Municipio en diferentes temas que apuntan a la paz, la administración del Alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la oficina Gestor de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana dio inicio al programa Observatorio de Paz, que agrupará todas las fundaciones, ONGs, entidades e instituciones cuyo objetivo sea el trabajo por los derechos humanos, en torno al análisis de las situaciones y determinación de mecanismos de intervención.

El Observatorio de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana, proveerá insumos para crear políticas públicas en torno a esas temáticas, las cuales mitigarán el impacto de la violencia y otras problemáticas que golpean a la humanidad.

De esta manera, se extiende la invitación a todas las fundaciones, ONGs y demás organismos cuyo objeto social sea el esfuerzo en pro de los Derechos humanos y la paz, para que hagan parte de dicho Observatorio, escribiendo a la dirección de correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, entregó ayudas humanitarias a las 14 personas afectadas por las precipitaciones de los últimos días en los barrios Nuevo Armenia, Santander y Berlín. 5 kits de cocina, 4 kits de aseo, 5 mercados, 10 cobijas y 10 colchonetas fueron los elementos entregados a las 5 familias damnificadas.

Según reportes del IDEAM, Armenia se encuentra en alerta roja por crecientes súbitas y deslizamientos, la Omgerd recalca la importancia de que toda la comunidad siga las recomendaciones para la temporada de lluvias que está por iniciar:

-  No construya en una ladera, ni acumule escombros o residuos sólidos en estas zonas.

-  Si vive cerca de una pendiente cubra con un plástico la zona, así la lluvia no debilitará el suelo.

-  Maneje adecuadamente las aguas lluvias del techo de su vivienda y amarre fuertemente las tejas para evitar impactos por vendavales.

-  No coloque sobre el techo objetos como ladrillos, palos o piedras, estos pueden ser arrastrados por los fuertes vientos y lastimar a alguien.

-  Durante la temporada de lluvias no realice paseos a los ríos, pueden presentarse crecientes ocasionando accidentes.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov