Herramientas de Accesibilidad
A través de la secretaría de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Armenia, junto a Fenalco seccional Quindío, realizó una misión comercial con empresarios cuyabros del sector turístico a Ibagué, donde compartieron y ofertaron todos los productos y atractivos de la capital quindiana.
Durante toda la jornada, los 11 empresarios cuyabros del sector turístico que se inscribieron previamente, compartieron su oferta de productos a aproximadamente 50 empresarios del mismo sector de la capital tolimense; siendo esta actividad, una gran oportunidad de promoción turística para Armenia, y de reactivación, para este importante sector de la economía.
"Realmente fue un evento muy exitoso, porque se tuvo un relacionamiento comercial importante con empresas de Ibagué. Debemos de seguir haciéndolo, porque es así como se hacen grandes lazos comerciales, grandes negociaciones; dándonos a conocer en diferentes ciudades", expresó Diana Patricia López Echeverri, directora de Fenalco Quindío.
Esta actividad se logró con el apoyo de la secretaría de Desarrollo Económico, de la Alcaldía de Ibagué, y Fenalco seccional Tolima. Tanto para el mandatario de la capital musical de Colombia, como para la jefa de la cartera económica, esta misión fue enriquecedora para los empresarios de dicha ciudad, porque aprendieron y conocieron aspectos del sector turístico.
A través del Decreto 346 del 14 de diciembre del año 2021, José Manuel Ríos Morales, alcalde de Armenia, junto con los registradores especiales de Armenia, regularon la publicidad exterior que pondrán utilizar los partidos políticos y candidatos que participarán en las contiendas electorales del próximo 13 de marzo de 2022.
El decreto señala las condiciones especiales, temporales y las características que podrán tener los elementos de publicidad exterior visual que contengan propaganda electoral, como vallas, muppys, pasacalles, pendones, publicidad vehicular, etc.; además de los tiempos de duración de las campañas y las condiciones para poder pautar.
La administración municipal continúa trabajando para que las próximas elecciones estén enmarcadas justa y equitativamente, evitando la contaminación visual y ambiental en toda la ciudad y preservando el espacio público de todos los cuyabros.
Gracias a la vacunación de más de 3.400 directivos, docentes, funcionarios administrativos y estudiantes, y a la inversión en la compra de elementos de bioseguridad por más de $1.000 millones, se logró el 100% de presencialidad en las instituciones educativas del Municipio, lo que hoy consolida a la ciudad como pionera en la reactivación del sector educativo.
Desde la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación Municipal, se fortalecieron los programas de alimentación y transporte escolar mediante los cuales se logró el acceso y la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todas las instituciones educativas oficiales; el primero tuvo una inversión de $11.578 millones de pesos para entregar más de 24 mil raciones industrializadas diariamente, y el segundo 76 millones más para estudiantes de la institución educativa El Caimo.
En cuanto a los proyectos de infraestructura educativa ubicados en las instituciones educativas Nacional, Santa Teresa de Jesús y sede Antonia Santos del Rufino José Cuervo Centro, que tienen una inversión de más de $8 mil millones y que beneficiarán a 2.255, estos serán entregados antes de finalizar la vigencia, garantizando así un retorno seguro a las aulas. En el primer semestre del año 2022 se entregarán los siete restantes, los cuales corresponden a las sedes Bosques de Pinares, La Adíela, Ciudadela Cuyabra, Nacional, Los Quindos, Instituto Técnico Industrial y Rufino José Cuervo Centro.
También con una inversión de $2.000 millones, fueron adquiridos 2.015 computadores y 28 laboratorios steam, acciones a las que se suman $277 millones para el fomento de las artes en las diferentes instituciones educativas de la ciudad, incluida la Escuela Municipal de Música Luis Ángel Ramírez. Así mismo, el Fondo Municipal de Becas ejecutó $705 millones para el acceso y la permanencia de 130 estudiantes, donde $500 millones más fueron destinados para el beneficio de 2.014 estudiantes en el programa Matrícula Cero con la Universidad del Quindío.
En el VII Comité Organizador de los Juegos Nacionales y Paranacionales del Eje Cafetero 2023, con presencia del ministro del Deporte, Guillermo Herrera, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales exaltó el compromiso del Gobierno Nacional para cumplirle a Colombia y para complementar los estudios y diseños de los escenarios que quedarán a la ciudad y el departamento luego del evento deportivo más importante del país.
“Destaco el compromiso del gobierno y del Ministerio para generar prioridades y cumplirle al país con los Juegos Nacionales. Desde Armenia les reiteramos que ya están los 18 mil millones de pesos necesarios para los escenarios en la capital del departamento”, dijo el mandatario luego de realizar la revisión del informe de ejecución de los proyectos de infraestructura y los compromisos presupuestales para la ejecución de los escenarios de la región, dejando en firme que el próximo año es de ejecución de los recursos y avance en las obras.
"Ya tenemos identificados los 34 escenarios que se van a habilitar o se van a construir para desarrollar estos Juegos Nacionales. La inversión subió de 214 mil millones a 233 mil millones de pesos, lo que significa que ya no tenemos ningún déficit presupuestal para la financiación de la infraestructura", concluyó el ministro, Guillermo Herrera.
En la jornada de trabajo se establecieron las líneas de acción para el 2022, un año decisivo para la ejecución de los proyectos de infraestructura y la organización de los Juegos, se definieron los compromisos para los meses siguientes y calendario de actividades para desarrollar.
La alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales y, en especial, las Empresas Públicas de Armenia, dirigidas por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, lamentan el sensible y repentino fallecimiento del amigo, compañero y periodista Jorge Eliécer Santanilla Martínez, quien con gran pasión y profesionalismo ocupó el cargo de director de comunicaciones de EPA durante los últimos meses, destacándose por su gran entrega y profesionalismo.
Gracias Eliécer por dejar una huella indeleble a través del “poder de la conversación” y las estrategias comunicativas, gracias por las enseñanzas que aportaron tanto al crecimiento de la entidad, gracias por impregnar al equipo de trabajo el amor por hacer las cosas bien y destacables, porque la mente de una persona brillante no se apaga y así brillará la labor que realizó para esta gran familia.
A su esposa Paola Martínez y a su pequeño hijo, su madre y su familia, un fraterno abrazo de todo el equipo de EPA. Hoy nos consterna la partida repentina e inesperada de esta mente brillante que dejará un vacío en el ámbito profesional de la comunicación en la región.
Desde la oficina de comunicaciones, integrada por todo el equipo, se expresa el dolor de perder a un gran líder que llegó a compartir su conocimiento para llevar el trabajo realizado por buenos vientos y buena mar, porque además de un gran profesional, se convirtió en un maestro y en un mentor. Paz en su tumba Amigo.