Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través de la secretaría de Desarrollo Social, convoca a los jóvenes del municipio, entre 14 y 28 años de edad, a postularse a la condecoración Somos Jóvenes, Nuevos Liderazgos, la cual busca exaltar a los integrantes de este grupo poblacional que por sus logros se han destacado a nivel municipal, nacional e internacional dentro de las siguientes nueve categorías:

Deporte convencional: participación, práctica y compromiso en fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol, natación, patinaje, ciclismo, triatlón, atletismo, entre otros.

Deporte alternativo: práctica y compromiso en roller, derby, parkour, skater, escalada deportiva, freestyle, ultimate, BMX, entre otros.

- Cultura y medio ambiente: participación, práctica y compromiso en la cultura del municipio en cualquiera de sus expresiones.

Liderazgo: trabajo continuo con las comunidades en cualquier aspecto y que esté en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

Derechos humanos: joven o jóvenes que se destaquen en la defensa de los derechos humanos.

Tecnología e innovación: participación, práctica y compromiso en el campo de las nuevas tecnologías.

Líderes estudiantiles: personeros, contralores y líderes estudiantiles que se destaquen en su liderazgo y trabajo continuo en su institución educativa y en el proceso de juventud.

Emprendimiento: joven o jóvenes que se destaquen por su iniciativa empresarial y aporte a la generación de empleo y economía del municipio.

La convocatoria se extenderá hasta el 15 de diciembre. Los interesados deberán entregar su postulación en un sobre en la entrada principal de la Alcaldía de Armenia, anexando la carta de postulación con manifestación de postulación, hoja de vida, antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de policía. El horario para recibir las postulaciones es de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. El día 15 se recibirán hasta las 12 del mediodía. 

El 16 de diciembre se publicarán los resultados en la página web de la Alcaldía y el evento de condecoración se realizará de forma virtual el 17 de diciembre de 2021, presidido por el alcalde José Manuel Ríos Morales.

En desarrollo de la campaña contra el sarampión y la rubéola, “Yo me cuido y me vacuno, ¿y tú?”, que pretende aplicar la dosis adicional requerida a 35.167 niños y niñas de 1 a 11 años en toda la ciudad y de manera gratuita, Armenia no baja la guardia y alcanza una cobertura del 75.8%.

Desde el 28 de septiembre se dio inicio a varias estrategias que permitan lograr la meta para el cumplimiento del esquema a nivel nacional, y que ha incluido monitoreo rápido, visitas casa a casa evaluando los carnets de la población objeto y aplicando el biológico de forma inmediata si no se tiene registrado, además de visitas a instituciones educativas y hogares infantiles. Con fecha al 4 de diciembre, se han vacunado 26.701 menores.

Gracias a la participación de las juntas de acción comunal, se tienen programadas varias jornadas de vacunación en barrios de diferentes comunas de Armenia, tanto para esquema permanente como para dosis adicional de sarampión y rubéola, por lo que se invita a la comunidad a acudir con los menores al punto de vacunación más cercano y llevar su respectivo carnet.

El sarampión y la rubéola, son enfermedades altamente transmisibles y se previenen a través de la vacunación. Colombia cuenta en su esquema con la vacuna Triple Viral, la cual se aplica al año y a los 5 años; sin embargo, por petición del Ministerio de Salud y Protección Social, este año se ha requerido la aplicación de una dosis adicional en niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019.

En el Centro de Convenciones de Armenia, los próximos jueves 9 y viernes 10 de diciembre se realizará la primera versión de Expo Agroalimentaria Quindío 2021, evento apoyado por una sinergia de entidades, en el que se espera posicionar a nivel nacional e internacional a productores agrícolas y empresas procesadoras de alimentos.

Este evento, en el que empresas y productores locales expondrán sus productos y ofertas, ligados al procesamiento de alimentos, es liderado por la Iniciativa Clúster Agroindustrial de Alimentos del Quindío y apoyado por la administración municipal de José Manuel Ríos Morales; al igual, que por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, la Universidad La Gran Colombia, RAP Eje Cafetero, Gobernación del Quindío, MiCiTio Quindío, Acodres, SENA, entre otros.

La entrada será gratuita para todos los interesados en conocer la oferta agroalimentaria de la región. Adicionalmente, se contará con una agenda académica con temas de interés para los asistentes, y oportunidades de encuentro entre empresarios, productores y proveedores en contextos de networking.

La Iniciativa Clúster Agroalimentario del Quindío nace porque algunos empresarios agroindustriales transformadores de alimentos, junto con entidades gubernamentales e interinstitucionales decidieron unir esfuerzos para hacerle frente a la crisis económica ocasionada por la pandemia, a través de alternativas y nuevos modelos económicos para lograr desarrollar una agroindustria eficiente, aprovechando la vocación agrícola, condiciones agroclimáticas y nuestra posición estratégica.

De manera articulada y siendo pioneros en el departamento, la Alcaldía de Armenia y la Corporación Eje Diverso, vienen trabajando en fortalecer el turismo incluyente y diverso en la ciudad, y en el marco de este proceso realizaron una salida de campo al primer establecimiento comercial rural con enfoque en turismo diverso e incluyente, el Hotel Terratacuara.

Para la administración municipal, liderada por el mandatario José Manuel Ríos Morales, es de suma importancia trabajar por el fortalecimiento del turismo en Armenia, al igual que por las personas sexualmente diversas. Por esto, junto a la Corporación Eje Diverso, ha trabajado en la capacitación de todos los actores del sector turismo en cuanto a turismo incluyente y diverso, a través de jornadas de capacitación y de visitas técnicas. 

"Gracias a la buena voluntad del alcalde, por primera vez, se dio la oportunidad en la ciudad a una organización legalmente constituida de la población LGTBI, de trabajar por medio de un convenio, en capacitación y fortalecimiento de un sector tan importante, como es el turismo", expresó Julián Valencia, presidente de la corporación.

La tradicional noche de las velitas llegó al paradero con espacio púbico del Hospital San Juan de Dios, gracias a la iniciativa del gerente de la empresa Amable, James Castaño Herrera, quien, en compañía de su equipo de trabajo, instaló más de 600 faroles en material reciclado.

Durante varios días, madres cabeza de hogar del sector de Fundadores Bajo, barrio apadrinado por Amable, recibieron de parte de los profesionales en educación ambiental de la entidad, capacitación y acompañamiento para la transformación de las botellas recicladas.  Consuelo Cardona, presidenta de la junta de acción comunal, calificó este, como el alumbrado más lindo que han tenido, resaltando el apoyo de la Alcaldía y la empresa Amable, para la elaboración por parte de la comunidad de estos faroles.

Esta actividad se suma al querer del alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, de tener el mejor alumbrado en la historia de la ciudad.

El PEP Los Naranjos también se llenó de luz

El Paradero con Espacio Público de Los Naranjos, también se iluminó con más de 200 faroles en material reciclado, complementando el alumbrado navideño instalado por la administración municipal en la glorieta de este sector. La Alcaldía de Armenia y la empresa Amable siguen llevando espacios de luz y magia en esta época de Navidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov