Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En el sector de los puentes de La Cejita se adelantó una jornada integral de atención dirigida a habitantes en condición de calle. La intervención fue liderada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con la Policía Nacional y el Hospital Mental de Filandia, como parte del compromiso institucional con la dignidad humana y la garantía de derechos.

Durante la jornada, se brindó atención integral en salud, orientación para la gestión de documentos de identificación, afiliación al sistema de seguridad social y acompañamiento psicosocial. Además, se ofreció apoyo para el retorno voluntario de algunos participantes a sus ciudades de origen, fortaleciendo así las rutas de inclusión y protección social.

"Estamos acompañando una jornada de garantía de derechos de la población en situación de calle, realizando caracterización, activación de ruta, ingreso a procesos de estabilización, desintoxicación por consumo de sustancias psicoactivas, verificación de derechos en temas de cedulación, afiliación a EPS y procesos de retorno a su ciudad de origen ", expresó Lina Tatiana Galindo, contratista de la secretaría de desarrollo social.

La Alcaldía de Armenia, a través de Red Salud E.S.E., inició un nuevo ciclo de jornadas extramurales de atención en salud, las cuales se desarrollarán por todas las comunas, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la población en general y garantizar atención oportuna y de calidad en los diferentes sectores del municipio, adoptando el modelo de salud predictivo y preventivo.

La primera jornada se llevó a cabo en el barrio Uribe y los asistentes accedieron a servicios de: medicina general; odontología; enfermería; higiene oral; vacunación y tamizajes de mama y de cuello uterino; todos estos servicios de manera gratuita y dispuestos para atender a los habitantes del sector y de los barrios aledaños.

Estas visitas médicas extramurales buscan impactar de manera positiva en la calidad de vida previniendo y detectando riesgos en la salud de los armenios, llevando los servicios primarios más necesarios y facilitando el acceso a servicios médicos a la población que por algún motivo no puede desplazarse hasta los centros asistenciales.

Con la realización de una feria de emprendimiento con más de 100 emprendedores locales y un conversatorio para prevenir el bullying por motivos religiosos, con la asistencia de cerca de 200 personas, la Alcaldía de Armenia conmemoró el Día Nacional de Libertad Religiosa el pasado 4 de julio.

Estas actividades tienen como objetivo principal, resaltar la importancia de proteger un derecho humano fundamental en el país, como lo es la libertad religiosa, además de promover una cultura de respeto por la diversidad de creencias y el aporte que, desde el sector religioso, se da a temas claves como salud mental, prevención del suicidio y ayuda humanitaria y espiritual.

Richard Hoyos Fierro, enlace de libertad religiosa del municipio, comentó acerca del balance de esta jornada: “acogimos 100 emprendedores del departamento que tuvieron ventas de alrededor de $35 millones, con las que se benefician cerca de 500 familias que están detrás de estos negocios, además recibieron una capacitación con un experto en derechos humanos para prevenir la vulneración del derecho a creer o no creer libremente”.

Es así, como desde el área de Asuntos Religiosos de la Alcaldía de Armenia se siguen adelantando estas acciones enmarcadas en el programa “Por una Armenia Más Humana y en Paz” para seguir llevando beneficios a la comunidad y fomentar valores como la tolerancia, la empatía y la sana convivencia entre los armenios, claves para recuperar el tejido social en la capital quindiana.

En aras de dar cumplimiento a la metodología establecida en la Ley 1523 de 2005, la Alcaldía de Armenia a través de su Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd), viene socializando las actualizaciones a su estrategia municipal para respuesta a emergencias, con el propósito de fortalecer las acciones con las que el municipio actuará ante emergencias de gran envergadura como volcanes, sismos, deslizamientos y vendavales.

Dicha socialización se adelanta con instituciones que hacen parte del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, pertenecientes a diferentes sectores en la ciudad como educación, salud, servicios públicos, seguridad e instituciones de socorro; entre otros.

Javier Vélez, director de la Omgerd mencionó que “tras revisar y estudiar exhaustivamente esta estrategia que está diseñada desde el año 2012, evidenciamos que era necesario hacer actualizaciones para mejorar la respuesta de la institucionalidad a eventos inesperados que afecten la calidad de vida y bienestar de los armenios”, además de señalar que desde Gestión del Riesgo se establecerán los protocolos necesarios para atender cada emergencia con prontitud y eficiencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov