Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En respuesta directa a las solicitudes del gremio comercial de la ciudad, la Policía Nacional, en articulación con la Secretaría de Gobierno de Armenia, logró la captura de los integrantes de la banda criminal “Los Búhos”, señalados como responsables de varios hurtos a establecimientos del centro de la capital quindiana.

Los delincuentes, habitantes de calle, estarían implicados en robos cometidos contra reconocidos establecimientos como Macroveterinaria, Bike Line Sport, Impacto Publicitario y Display, afectando gravemente a sus propietarios. Se estima que el monto de lo hurtado supera los 120 millones de pesos, entre mercancía y dinero en efectivo.

Este resultado es el reflejo del trabajo articulado entre las autoridades y los comerciantes, quienes venían solicitando acciones más contundentes frente a los hechos delictivos que afectaban su actividad económica.

Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno de Armenia, destacó la importancia de este operativo como un mensaje de respaldo al sector comercial:

“Esta captura representa una respuesta firme a los comerciantes que nos venían pidiendo más seguridad. No vamos a permitir que estructuras delincuenciales afecten el desarrollo económico de nuestra ciudad. Estamos trabajando con decisión para proteger a quienes generan empleo, inversión y confianza en Armenia”.

La administración municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, con estrategias como el Plan Cazador, que ha venido arrojando resultados positivos en materia de prevención, patrullaje y judicialización.

En un ejercicio de diálogo abierto y concertación, el alcalde de Armenia, James Padilla García, se reunió con representantes del Cabildo Indígena Yanacona, con el objetivo de avanzar en soluciones concretas para el bienestar de esta comunidad asentada en el sector del barrio Las Colinas.

Durante la jornada, se abordaron temas clave como el respaldo institucional a actividades deportivas comunitarias, la solicitud de comodato sobre zonas verdes de uso tradicional por más de 20 años, el cumplimiento de una acción de tutela relacionada con el predio destinado a vivienda para familias del cabildo, así como el acceso a programas de mejoramiento de vivienda y la participación política.

Como parte de los compromisos adquiridos por la administración municipal, se brindará apoyo al pueblo Yanacona para la realización de una jornada deportiva en el sector. Además, se iniciarán mesas de trabajo interinstitucionales para estudiar y dar respuesta a las necesidades de mejoramiento de vivienda de las familias Yanaconas en distintos sectores de la ciudad.

El alcalde James Padilla reafirmó su compromiso con el respeto y la inclusión de los pueblos indígenas en los procesos de desarrollo del municipio: “Estamos construyendo una ciudad incluyente, que escuche y actúe por sus comunidades. Esta reunión es solo el inicio de una ruta conjunta de trabajo”.

La administración municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, confirmó que en los primeros cinco meses del año, el municipio alcanzó un recaudo superior a los 69 mil millones de pesos, lo que representa un porcentaje de 92 % de la meta anual del Impuesto Predial Unificado; además de un 61 % de la meta anual de recaudo del impuesto de renta a la Industria y Comercio, con 45.923 millones de pesos.

Desde la alcaldía se destaca la cultura de pago de los contribuyentes que ya han realizado sus pagos y se invita a quienes no lo han hecho, para que tramiten sus pagos y disfruten de los beneficios y descuentos, evitando multas o sanciones por mora.

En Predial, el municipio percibió pagos por $1.233 millones en enero; para febrero el tributo fue de $20.789 millones; en marzo fueron $32.387 millones; en abril $7.202 millones; y en el mes de mayo el recaudo fue de $7.388 millones, cifras que demuestran la cultura del pronto pago que tienen los armenios y refleja el compromiso con la ciudad que se verá representado en inversión por parte del municipio.

Respecto al pago del impuesto de Industria y Comercio, también se ve reflejado en el recaudo, la responsabilidad de los comerciantes de Armenia con sus prontos pagos, siendo el recaudo superior al 61% del total proyectado en el 2025 y que al terminar el mes de mayo, se ha registrado de la siguiente manera: en enero $8.867 millones; febrero $1.807 millones; marzo $11.158 millones; abril $5.353 millones; y en mayo, un total de $18.735 millones.

Gracias a una estrategia integral liderada por la administración municipal, Armenia ha consolidado un proceso de fortalecimiento fiscal basado en la eficiencia del recaudo, el uso de tecnología, el control a la evasión y la promoción de la cultura tributaria entre los ciudadanos.

De acuerdo con el análisis del Observatorio Económico de Armenia, los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, que incluyen principalmente los impuestos Predial e Industria y Comercio, han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Pasaron de $69.586 millones en 2020 a $201.254 millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado del 189 % en cuatro años.

Este crecimiento se ha dado en un contexto de recuperación económica local, con tasas de aumento anual entre el 17 % y el 23 %, superando el ritmo del PIB municipal.

Las causas de este desempeño incluyen:

  • Actualización catastral continua.
  • Dinamismo empresarial en sectores como comercio y turismo.
  • Fortalecimiento de la gestión de cartera.
  • Implementación de herramientas digitales, como el portal tributario.
  • Mayor efectividad en el cobro de sanciones e intereses.

En la actualidad, los impuestos Predial e ICA representan en promedio el 79 % de los ingresos de libre destinación del municipio, lo que evidencia su importancia para las finanzas locales. Del total recaudado, el 13,3 % proviene de vigencias anteriores, reflejando el éxito de las acciones de fiscalización y cobro emprendidas por la Secretaría de Hacienda.

Entre los principales logros de la actual administración se destacan:

  • Digitalización y simplificación de trámites tributarios.
  • Actualización y control del catastro municipal.
  • Incentivos por pronto pago.
  • Jornadas de capacitación para empresarios en materia de ICA.
  • Estrategias focalizadas de fiscalización para ampliar la base de contribuyentes.

La Alcaldía reitera su compromiso con una gestión tributaria transparente, moderna y equitativa, que garantice mayores recursos para inversión social, infraestructura, educación y bienestar para todos los armenios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov