Herramientas de Accesibilidad
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) continúa impulsando las Ciclovías Nocturnas, una estrategia de ciudad que permite dinamizar la actividad física y la recreación en los distintos sectores de la capital quindiana durante las noches de los jueves.
En lo corrido del año, ya se han realizado 14 jornadas de ciclovías nocturnas, llegando a las comunas 1, 2, 3, 4, 6 y 9, con un total de 1.682 usuarios atendidos. Cada encuentro ha sido un espacio seguro y recreativo donde niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad se suman a una jornada saludable, lejos del sedentarismo y cerca de la comunidad.
La programación de julio arrancó con éxito y la participación de más de 100 vecinos del barrio La Miranda, y continuará en El Silencio y el Simón Bolívar, para cerrar el mes con un gran ciclopaseo nocturno por varios sectores de la ciudad.
“Hasta ahora, el balance ha sido muy positivo. Este mes seguiremos con toda la energía, y en agosto llegaremos a barrios como Las Colinas, Santander y Entreverdes. Invitamos a las familias a salir, a moverse y a tomarse de forma segura las vías", dijo Jhonnylich Marín Escobar, articulador VAS del Imdera.
Las jornadas de ciclovía nocturna, que se desarrollan todos los jueves en un barrio diferente, hacen parte del compromiso de la administración del alcalde James Padilla García y del director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, por consolidar una Armenia Más Deportiva, activa, saludable y segura.
La invitación a la ciudadanía es a seguir las redes sociales del Imdera y de la Alcaldía de Armenia, donde cada semana se publica la programación y recomendaciones para participar de esta experiencia que transforma el espacio público en territorio de bienestar para la comunidad.
"Este es un programa que busca conectar a la ciudad con el deporte en todo el ciclo vital, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, tomarnos de manera segura las vías y, además, alejar a los niños y jóvenes de las pantallas", concluyó el encargado de las Vías Activas y Saludables (VAS) del instituto.
Programación julio:
Con el objetivo de fortalecer y dinamizar la economía de la capital quindiana, la Alcaldía de Armenia avanza en la caracterización de la industria transformadora de café y las tiendas de café con connotación de especialidad en la ciudad, que impulsan el clúster de cafés especiales en Armenia.
A la fecha se han caracterizado 169 tiendas de café y 9 plantas tostadoras. Las tiendas de café generan 1.022 empleos, de los cuales el 41% son mujeres y el 59% son hombres.
De igual manera, se evidenció que 80 tiendas aumentaron sus ventas de un año a otro, 61 tiendas mantuvieron sus ventas, y en el periodo, 4.340 libras estaban empacadas para venta al público y 6.534 libras usadas para café en taza.
Erika Andrea Cristancho, contratista de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, destacó sobre este estudio que “este tipo de negocios diversifica sus ingresos con otras actividades como panadería, librería, viveros y repostería, entre otros; Lo cual indica que el negocio de venta de café especial es muy rentable en la ciudad”.
Por otro lado, la funcionaria concluyó que, al ser un producto comercialmente muy prometedor, la Secretaría de Desarrollo Económico trabaja para promover la venta de café a través de campañas publicitarias y estrategias digitales para que el producto interno producido en la región, tenga más alcance a nivel regional y nacional.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, celebró la clausura de la tercera cohorte del programa dirigido a mujeres madres cabeza de hogar, una iniciativa que busca fortalecer el empoderamiento femenino y promover la autonomía económica de quienes lideran sus hogares.
Este proceso formativo se desarrolló durante cuatro meses y culminó con éxito gracias al trabajo articulado entre el sector público, la academia y organizaciones aliadas. El diplomado en Iniciativas Empresariales con Énfasis en Alimentos fue posible gracias al apoyo el Club Rotario de Armenia, la Universidad Remington y el Instituto American Business School.
Durante el evento de graduación, Diego Tobón Gil, secretario de Desarrollo Económico, entregó un mensaje de reconocimiento y felicitación a las mujeres participantes, destacando su valentía, determinación y capacidad de superación. “Este no es solo el cierre de una etapa, es la apertura de nuevos caminos. Ustedes son un ejemplo de resiliencia y liderazgo”, afirmó el funcionario.
La administración municipal reiteró su compromiso con el desarrollo social y económico de la ciudad, y anunció que continuará impulsando programas que generen más oportunidades para las mujeres y demás grupos poblacionales.
Desde hoy lunes 7 de julio, hasta el viernes 18 de julio, estará abierta la convocatoria pública a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, para que todos los jóvenes de la ciudad, líderes, organizaciones del sector, personeros estudiantiles, entre otros, postulen las iniciativas y/o actividades para participar de manera activa en la semana de la juventud, que se realizará en agosto 2025.
Para postularse los interesados deben enviar su propuesta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la información:
Así mismo se recuerda a la comunidad interesada que las actividades propuestas deben tener un impacto positivo en los jóvenes para mitigar los factores negativos del entorno.