Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Hacienda de Armenia viene realizando la estrategia de descentralizar los servicios que oferta para brindar una mejor atención a la ciudadanía, la cual trata de abrir espacios con los armenios para dar soluciones puntuales a los casos relacionados con el impuesto predial y actualización catastral.
Esta actividad se realizará los próximos días en los siguientes sectores: condominio residencial Lagos de Iraka, y será hoy, 28 de febrero, a las 6 p.m. en el salón social de dicho conjunto; luego, la oportunidad será para la comuna 6, y se llevará a cabo el día 1 de marzo a las 8:30 a.m. hasta las 12:00 m. en el salón comunal del barrio Quindío, y por petición de los ciudadanos residentes de la comuna 9, se regresará allí, el día 8 de marzo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Coliseo del Café, donde sus líderes comunales han expresado la satisfacción obtenida en la primera jornada de 'Hacienda Más Cerca de Ti'.
Cabe resaltar que, en estos encuentros no solo se resuelven dudas, sino que también se expiden facturas y se realizan pagos a través de datáfono o acuerdos de pago. Y con el fin de dar una mejor comodidad a los ciudadanos, la Alcaldía de Armenia, dispuso de seis puntos Vive Digital de la ciudad para que los armenios puedan reclamar allí su factura del impuesto predial unificado, y así estos no tengan que desplazarse hasta las instalaciones de la Tesorería Municipal.
Este sábado, a partir de las 2:00 de la tarde, los armenios podrán disfrutar del Agromarket San Juan, una iniciativa de la Junta de Acción Comunal, apoyada por la Alcaldía de Armenia, para promover los productos locales.
El evento, que se llevará a cabo en el salón comunal de la vereda San Juan, en la Avenida Centenario 50 norte, contará no solo con la despensa quindiana, donde se podrán adquirir productos del campo cultivados en nuestra región, sino también con una feria de empleo, en la cual las personas que están en búsqueda de una oportunidad laboral podrán asistir con su hoja de vida en físico y en digital para encontrar la vacante que mejor se ajuste a su perfil.
“Es una oportunidad perfecta para apoyar a los más de 40 campesinos comprando sus productos. Vamos a contar con recreación infantil, curso de cocina consciente y lácteos, cata de café y mucho más, todo esto apoyado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia”, indicó Javier Bedoya, presidente de la JAC de la vereda San Juan, quien también invitó a la ciudadanía a asistir a este evento, que estará abierto al público hasta las 6:00 p.m. este 1 de marzo.
Después de garantizar los tiempos para la exposición de los cuatro proyectos sociales presentados por los habitantes de la comuna 6 de la ciudad, con un total de 52 sufragantes y 28 votos a favor, la comunidad eligió el proyecto que merecía contar con la inversión de alrededor de $238 millones.
Entre los proyectos socializados por los ciudadanos, se propusieron el mantenimiento y creación de escenarios deportivos, acciones enfocadas en la salud mental de los habitantes, la construcción de módulos comerciales relacionados con la acupuntura urbana, la iluminación de la calle 21 con carrera 27 y el sostenimiento y compra de cámaras de seguridad.
La comunidad deliberó y aprobó que la inversión del presupuesto participativo fuera destinada al proyecto social número 1, socializado por uno de los ciudadanos residentes en esta parte de la ciudad.
“Voté por el proyecto número 1, todos son muy buenos, pero este es integral, comprende la salud mental, que es algo que está afectando mucho a la ciudad y a esta comuna, por lo que creo que es importante. Es un proyecto que abarca a niños, jóvenes y adolescentes, y la idea es recuperar y mejorar los 16 polideportivos de la comuna”, expresó Ana Libia Morales, presidenta de los ediles de la comuna 6 de Armenia.
Con esto, la comuna 7 se alista para elegir, el próximo lunes 3 de marzo, el proyecto que será financiado con el presupuesto participativo, el cual será entregado a la comunidad de Armenia para materializar las propuestas que promuevan el desarrollo social de todos los ciudadanos.
A través de la convocatoria que dio apertura el 21 de febrero y finaliza este 6 de marzo, los líderes, activistas, población civil y colectivos de los sectores OSIGD – LGTBI de Armenia podrán aplicar a la terna de elegibles para la Mesa Municipal de Concertación para la población con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa de la ciudad.
De acuerdo con el Decreto 040 del 26 de febrero de 2021, por medio del cual se modifica esta mesa municipal de concertación y se dictan otras disposiciones, la Secretaría de Desarrollo Social invita a cada uno de los sectores poblacionales de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales a que envíen sus hojas de vida para la terna de elegibles, con el propósito de seleccionar a los delegados bajo los siguientes criterios:
Los requisitos para aplicar comprenden: la carta de las organizaciones postulantes, en la cual se indique el sector para el cual presenta la terna; hoja de vida de los candidatos con los debidos soportes (antecedentes disciplinarios, fiscales, medidas correctivas y de policía); carta de aceptación de la postulación por parte de los candidatos; ser mayor de edad (se debe adjuntar copia de la cédula de ciudadanía); y certificados o evidencia del trabajo social y/o comunitario realizado con grupos poblacionales OSIGD – LGBTI.
Finalmente, se podrá enviar la solicitud de postulación a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., vía WhatsApp al 312 224 3935, y/o entregarla de manera física en la oficina de la Secretaría de Desarrollo Social de Armenia.
Con el fin de prevenir riesgos en el entorno digital que afectan a niños y adolescentes, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de las TIC, invita a padres, tutores y educadores a adoptar medidas de protección contra el sexting. Esta práctica, que implica el envío de mensajes, fotos o videos con contenido íntimo a través de dispositivos electrónicos, puede exponer a los menores a extorsiones, vulnerar su privacidad y generar afectaciones emocionales.
Recomendaciones clave para proteger a los menores:
Si un menor ha sido víctima de sexting o se detecta el envío de contenido inapropiado, comunícate de inmediato con el CAI Virtual DIJIN al 320 294 8647 para recibir asesoría y apoyo.
A través de estas estrategias, la Administración Municipal reafirma su compromiso con la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital.