Herramientas de Accesibilidad
Con líderes comunales, inició la socialización sobre la modificación del acuerdo municipal que promueve la participación comunitaria en la toma de decisiones públicas
La Unidad de Partición Ciudadana y Desarrollo Local, de la Secretaría de Desarrollo Social, en un trabajo conjunto entre ciudadanos, juntas de acción comunal y organizaciones civiles, realizó la modificación del acuerdo Municipal 001 de 2011 que busca establecer un marco legal que promueva la efectiva participación comunitaria en las decisiones de carácter público.
Este acuerdo ha tenido modificaciones normativas encaminadas a garantizar las leyes 1551 del 2012, así como reglamentos posteriores como la ley 2166 del 2021, con el objetivo de determinar algunos lineamientos para las administraciones municipales.
“Desde la administración municipal hemos iniciado la modificación del acuerdo municipal 001 del 2011 que hasta la fecha está vigente y es el que establece el sistema de participación comunitaria de Armenia, este sistema se estableció años atrás, sin embargo, desde el 2011 hasta la fecha han surtido unas modificaciones normativas encaminadas a promover una participación comunitaria con herramientas jurídicas actualizadas, así como delegaciones claras en cada una de las dependencias y la armonización entre las propuestas de la comunidad y el presupuesto que tiene la administración”, indicó Valentina Suaréz Fernandéz, Líder Unidad de Participación Ciudadana y Desarrollo Local.
La funcionaria destacó que estos procesos garantizan la participación efectiva de todos los ciudadanos en la toma de decisiones públicas, por lo que era necesario derogar el anterior acuerdo del año 2011 para promover acciones conjuntas entre la comunidad y la administración municipal; por ello desde el mes de marzo del 2025 iniciaron la fase de socialización con mesas internas que permitieron la articulación entre varios actores administrativos.
Actualmente desde la unidad se realiza la socialización de la modificación en las 10 comunas de la ciudad, de las cuales 6 han tenido participación activa, donde ediles y juntas de acción comunal aportan en la co construcción del acuerdo, ya que es vital la visión, experiencia y conocimiento de los actores sociales para responder a las necesidades de los armenios.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, se refirió al avance del calendario electoral para los consejos municipales de juventud (CMJ), un espacio clave para la participación democrática de los jóvenes en la ciudad.
El próximo 19 de julio se abrirán las inscripciones para partidos políticos, movimientos independientes y organizaciones participativas juveniles que deseen postular candidatos. Ese mismo día dará inicio la campaña electoral, que se extenderá durante tres meses, hasta el 19 de octubre.
Los jóvenes desde los 14 años podrán votar, pero en el caso de los menores de edad, es indispensable que se inscriban previamente en la Registraduría Nacional del Estado Civil para poder ejercer su derecho al voto.
“El menor de edad que no se inscriba no podrá ejercer su derecho al voto. Por eso es importante que todos conozcan este proceso y participen activamente”, explicó Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social de Armenia.
La funcionaria también hizo un llamado a los partidos políticos y organizaciones juveniles a participar activamente de los comités electorales locales, ya que es allí donde se definen aspectos clave del proceso, se socializa el cronograma y se acuerdan estrategias de garantía y transparencia.
“Todas estas acciones están orientadas a que los jóvenes de Armenia tengan una elección democrática, participativa y con todas las garantías. Queremos que este ejercicio fortalezca su liderazgo y su rol en la transformación del territorio”, concluyó Gómez.
La administración municipal reitera su compromiso con la promoción de la participación juvenil como una herramienta de transformación social, construcción de ciudadanía y fortalecimiento de la democracia local.
La Alcaldía de Armenia continúa mejorando el entorno urbano en el barrio Ciudad Dorada con la construcción de 40 metros de andenes, de los cuales ya se han adelantado 30 mts. Esta primera fase se ejecutó en el Polideportivo del sector, desde el inicio de la cancha de fútbol hasta el punto donde finalizan las canchas múltiples, beneficiando directamente a los peatones que transitan por esta zona recreativa.
“Actualmente, el equipo técnico adelanta labores de replanteo, excavación e instalación de la subbase para completar los 10 metros restantes. Este nuevo tramo, ubicado frente a la cancha sintética, tendrá un ancho de 1.20 metros, lo que garantizará condiciones óptimas de accesibilidad y seguridad para la comunidad”, dijo Daniel Román, contratista de la Secretaría de Infraestructura.
La intervención responde a una solicitud de los habitantes del sector, quienes manifestaron la necesidad de mejorar el acceso a este espacio, ampliamente utilizado para la práctica deportiva y la integración social.
Con estas obras, la administración municipal reafirma su compromiso con una ciudad más accesible, mejorando la movilidad peatonal y adecuando superficies que anteriormente eran irregulares, en especial para personas con movilidad reducida.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno, radicó ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que busca aplazar las elecciones de Jueces de Paz y Reconsideración, ante la falta de inscripciones suficientes en varias comunas del municipio.
Los Jueces de Paz cumplen una función clave en la solución pacífica de conflictos entre particulares, especialmente en el ámbito comunitario, vecinal y familiar. Actúan como mediadores y conciliadores elegidos democráticamente por sus comunidades, con el propósito de promover la convivencia, el diálogo y el acceso a justicia informal, rápida y gratuita.
Pese a los esfuerzos de difusión y convocatoria realizados por la Administración Municipal, el número de aspirantes inscritos no fue el necesario para avanzar con el proceso electoral, por lo que se solicitó al Concejo un aplazamiento que permita abrir una nueva etapa de convocatoria y pedagogía ciudadana.
“La figura de los jueces de paz es esencial para una sociedad que cree en el diálogo y en la justicia cercana. Por eso hemos radicado este proyecto que nos permita reabrir el proceso con más tiempo, mayor participación y garantías para todos los sectores”, explicó Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno de Armenia.
“Nuestro interés no es suspender el proceso, sino fortalecerlo para que efectivamente haya representación y legitimidad en cada comuna”, agregó.
Desde la administración del alcalde James Padilla García, se reiteró el llamado a la ciudadanía para conocer, valorar y participar activamente en estas instancias de justicia comunitaria, que contribuyen a una Armenia más pacífica, participativa y respetuosa de los derechos.
En un ejercicio de diálogo directo con las comunidades, el alcalde James Padilla García, junto a su equipo de gobierno, se reunió con los representantes de la Asociación de Comunales de la Comuna 8, encuentro que tuvo como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes, necesidades y propuestas de los líderes de este sector, para dar soluciones efectivas a las diferentes problemáticas y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 25 barrios que conforman esta localidad.
Como parte de los compromisos adquiridos, se trabajará en iniciativas de desarrollo social, como jornadas integrales de salud en los barrios y la realización de censos poblacionales dirigidos a adultos mayores con el fin de garantizar una atención más focalizada y efectiva.
Durante la jornada, los voceros comunales expusieron diversos requerimientos relacionados con el cerramiento de lotes baldíos, la construcción y legalización de casetas comunales mediante comodatos, la instalación de reductores de velocidad, la pavimentación de calles, el mejoramiento de andenes, intervenciones de seguridad y problemáticas de tránsito como: el mal parqueo en vías públicas y la falta de señalización vial en varios de los barrios que integran esta comuna.
El mandatario municipal se comprometió junto con su gabinete, a dar respuesta oportuna a las solicitudes, estableciendo la revisión de los compromisos adquiridos, priorizando aquellas acciones que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes. “Estamos escuchando a todas las comunidades. Hoy estuvimos con los líderes de la comuna 8; todo el gabinete estuvo presente para mirar qué soluciones inmediatas les presentamos; poco a poco mostrarles las evidencias de que la administración les da solución y está trabajando en cada uno de los sectores”.