Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Alcaldía de Armenia continúa acompañando las mesas decisorias del Presupuesto Participativo y en esta oportunidad, la comuna 3 decidió destinar los recursos a la iniciativa número 3, una propuesta que busca la continuidad de los cerramientos y la mejora de herramientas e instalaciones de una microempresa comunal. El proyecto fue liderado por la vicepresidenta de esta comuna y presidenta del barrio Nueva Armenia, Blanca Nidia Araque.


El presupuesto asignado para esta inversión asciende a 222 millones de pesos, correspondientes a la vigencia 2025. Con estos recursos se garantizará la ejecución del proyecto y la optimización de las inversiones realizadas en periodos anteriores.

En la votación final, el proyecto obtuvo 25 votos a favor, mientras que el proyecto número 1 recibió 10 votos y el proyecto 3 obtuvo uno. Con este resultado, se da inicio a la gestión para su implementación.

Hoy, 24 de febrero, se realizará la mesa final para el presupuesto de la comuna 4 a las 6 de la tarde en el Centro de Desarrollo Comunitario de la comuna 4.

La Alcaldía de Armenia invita a toda la ciudadanía a participar este lunes 24 de febrero en la sesión extraordinaria en el Concejo de Armenia donde se desarrollará el segundo debate del proyecto 04 por medio del cual se autoriza al alcalde a asumir compromisos de vigencias futuras ordinarias.

A partir de las 8:00 de la mañana, el Concejo Municipal abrirá sus puertas para que la ciudadanía sea testigo y partícipe de esta sesión porque son ustedes la parte fundamental para el desarrollo de esta Armenia bonita.

La Secretaría de Desarrollo Social inicia nuevamente en 2025 la estrategia ‘Menos escritorio, más territorio’, una respuesta a la alerta temprana 041 emitida por la Defensoría del Pueblo. Esta alerta advierte sobre problemáticas como el reclutamiento forzado, la violencia intrafamiliar, el trabajo infantil y el consumo de sustancias psicoactivas en diversas zonas de la ciudad.

El programa se implementará en las comunas 2, 3, 5, 8 y 9, abarcando barrios como Rojas Pinilla etapa 2, 7 de Agosto, Terranova el Alba, La Fachada, La Patria, Villa Liliana, La Cecilia etapa 1, Portal de Pinares, Génesis, el Oriente y Veracruz. A través de esta estrategia, la Secretaría busca fortalecer el tejido social, vincular a la comunidad con programas de apoyo y brindar soluciones reales a las problemáticas identificadas, articulándose con instituciones y secretarías competentes.

Este proceso, que tuvo resultados positivos en 2024, se retoma con el compromiso de acercar la institucionalidad a la comunidad y generar un impacto directo en el marco de la prevención y mitigación de la alerta temprana 041, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Armenia.

Con el fin de proteger a la comunidad y evitar complicaciones en la salud, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, brinda recomendaciones esenciales para el manejo del dengue en casa. Estas medidas buscan, no solo el bienestar del paciente, sino también prevenir la propagación del virus en los hogares.

Si usted o un familiar han sido diagnosticados con dengue y se encuentran en casa, es fundamental seguir las instrucciones médicas y tener en cuenta lo siguiente: ante fiebre alta, el reposo es crucial, así como evitar medicamentos como ibuprofeno o aspirina. Para bajar la fiebre, se recomienda el uso de toallas humedecidas en agua fría y mantener al paciente bien hidratado, sobre todo en niños.

Adicionalmente, si se presentan señales de alarma como poca orina, ojos hundidos y con ojeras, dedos de manos y pies fríos y sudorosos, lengua o labios secos o latidos del corazón acelerados, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias, ya que estos pueden ser síntomas de deshidratación severa.

La prevención también juega un papel clave en el hogar. Para evitar que el dengue se propague, use toldillos, aplique repelente en la persona enferma y elimine cualquier recipiente que pueda almacenar agua. Recuerde lavar tanques y lavaderos regularmente y proteger su vivienda instalando angeos en puertas y ventanas.

En casos de síntomas graves como dolor abdominal intenso y/o vómito persistente, sangrado por la nariz o las encías, vómitos con sangre o sangre en las heces fecales, somnolencia, irritabilidad o dificultad para respirar, regrese al centro de salud inmediatamente, ya que su vida podría estar en riesgo.

El dengue es una amenaza significativa para la salud, por lo tanto, es importante seguir estas recomendaciones con el fin de proteger a su familia y a su comunidad. Para mayor información, acérquese a la Secretaría de Salud de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov