Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

En la capital quindiana se intensifican las estrategias de intervención social con el objetivo de evitar que niños y adolescentes lleguen a vivir en condición de calle; por lo que desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Programa de Infancia y Adolescencia, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y Policía de Infancia y Adolescencia, se realizan jornadas de búsqueda activa en las diferentes comunas de la ciudad durante altas horas de la noche, enfocadas en identificar posibles casos de menores de edad en situación de riesgo.
 
Durante los operativos se ha hecho presencia en sectores como Los Naranjos, La Virginia, Puerto Espejo, La Clarita, La Patria, Las Américas, Los Cámbulos, entre otros; donde se identificaron varios menores de edad en situación de consumo de sustancias psicoactivas y porte de arma blanca.
 
“Esta estrategia se empieza a hacer desde la Secretaría de Desarrollo Social, buscando e identificando los factores de riesgo en los menores y adolescentes, pues buscamos disminuir la presencia de esos jóvenes que están en permanencia en calle y que pueden llegar a ser habitantes en situación de calle”, expresó Jenny Gómez Betancourt, secretaria de Desarrollo Social.
 
La funcionaria también destacó la importancia de que los padres de familia tengan conocimiento de los entornos sociales en los que se permanecen sus hijos para poder implementar acciones internas de cuidado y prevención.
 
Además de las jornadas de intervención, se implementarán estrategias de vigilancia de forma permanente en varios sectores críticos de la ciudad, con el propósito de mitigar riesgos y promover entornos seguros y protectores.

En las instalaciones de la Unidad Intermedia del Sur, se llevó a cabo la junta directiva ordinaria de Red Salud Armenia, en la que se abordaron temas de importancia para el fortalecimiento institucional y la gestión administrativa de la vigencia 2025.

Durante la sesión se presentaron los proyectos de acuerdo de adición de presupuestos de ingresos y gastos para el año fiscal 2025, y se socializó el avance del Sistema Único de Acreditación, a través de los informes de seguimiento al plan operativo anual, plan de acción del primer trimestre 2025 e informe del plan operativo anual de inversión con énfasis en indicadores financieros.

Finalmente, se realizó una jornada de capacitación enfocada en el proceso de designación de los representantes ante la junta directiva de las ESE y se presentó la política y manual del Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude.

La capital quindiana vivió un fin de semana cargado de deporte y alto nivel competitivo, con la realización del VI Festival Nacional de Minibaloncesto Federativo y el X Festival Senior’s de Asobowling, dos eventos que contaron con el apoyo de la Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdera), reafirmando su compromiso con una Armenia Más Deportiva.

El Coliseo del Café fue sede del festival nacional de minibaloncesto, que reunió a más de 250 niños y niñas de entre 11 y 12 años, provenientes de ligas y delegaciones de Chocó, Cauca, Nariño, Caldas, Putumayo, Risaralda, Tolima y Quindío. Durante cuatro días se disputaron 70 partidos en las modalidades masculino, femenino y mixto, convirtiendo el escenario en una verdadera fiesta del deporte infantil.

“El apoyo del director del Imdera ha sido fundamental. Queremos que este evento crezca año tras año y se convierta en una verdadera celebración ‘basquetera’. La organización estuvo a cargo de la Liga de Baloncesto del Quindío y del colegio de jueces de la liga”, expresó Marcela Castro, de la comisión técnica de la liga.

De manera paralela, en la bolera municipal se vivió la décima edición del Festival Senior’s de Asobowling, que convocó a 66 jugadores mayores de 50 años de ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cartagena, Cali, Ibagué, Pereira, Manizales, Sogamoso, Tunja, Duitama, Dosquebradas y Quito (Ecuador).

Desde el jueves 26 de junio y hasta el lunes 30 se disputaron las diferentes categorías y fases del torneo, con destacada participación de los quindianos Flor Alba España, Gustavo Arango, Antonio Vélez y Martha Palacio, quienes lograron clasificar a la fase de los 12 finales en los grupos A y B.

Ambos festivales contaron con un respaldo institucional que fue más allá de la cesión de los escenarios. El Imdera brindó apoyo logístico y acompañamiento técnico, permitiendo que los eventos se desarrollaran con excelencia y en óptimas condiciones para deportistas y espectadores.

La administración municipal, liderada por el alcalde James Padilla García, y la dirección del Imdera, en cabeza de Wilson Francisco Herrera Osorio, siguen priorizando el deporte y la actividad física como ejes de desarrollo social y bienestar ciudadano, en una gestión que busca convertir a Armenia en epicentro de importantes certámenes regionales, nacionales e internacionales.

El alcalde de Armenia, James Padilla García, en su interés por recuperar el proyecto del Centro Cultural y Turístico La Estación del Ferrocarril, logró importantes avances en su visita a Bogotá, en la mesa de trabajo realizada en el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Durante el encuentro, de cara a brindar prontas soluciones para el proyecto, se estableció:

  • Invías se comprometió a oficiar, hoy viernes 27 de junio al alcalde, para clarificar las acciones que desde la administración se pueden ejecutar en este bien sin contratiempos legales. De igual manera, realizará el 10 de julio la ratificación de aspectos catastrales del predio con el fin de que el municipio pueda intervenirlo sin ningún riesgo legal.
  • El Ministerio de las Culturas se comprometió a realizar la revisión minuciosa de todas las autorizaciones previamente emitidas para definir cuál es el alcance de las intervenciones que se le han permitido ejecutar al municipio en el predio.
  • Las acciones adelantadas serán socializadas en el próximo comité de moralización que acompaña las reuniones y procesos con el fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos entre las partes, paso clave para avanzar en la planeación y ejecución del proyecto.

Por último, se estableció la realización de la próxima mesa técnica en Armenia, el 18 de julio, con representantes de los diferentes entes nacionales y municipales.

Estas acciones demuestran el compromiso de la administración municipal con el proyecto del Centro Cultural y Turístico La Estación del Ferrocarril y demuestran una vez más el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional para darle vida a un espacio emblemático para todos los armenios.

Al encuentro en Bogotá asistieron delegados de Corpocultura; Viceministerio de Patrimonio, Viceministerio de Turismo, Invías, Fontur, y por primera vez la Contraloría y la Defensoría del Pueblo.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov