Herramientas de Accesibilidad
En la más reciente elección de la mesa directiva de la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), quedaron confirmados los municipios de Armenia, Montenegro, Calarcá y Pijao como sus representantes para el periodo 2025.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, destacó la importancia de esta elección y los retos que se avecinan en materia ambiental.
"Me parece un motivo importante pertenecer a esta junta directiva 2025, donde se van a tomar decisiones claves para el futuro de la corporación. Uno de los principales retos es mantener y conservar lo establecido en la parte ecológica, todo lo relacionado con el cambio climático. En este caso, Armenia es una ciudad fundamental donde debemos hacer mucho énfasis en la protección de los recursos naturales", afirmó el mandatario.
Con esta participación, Armenia reafirma su compromiso con la gestión ambiental del departamento, promoviendo acciones para la conservación del ecosistema y la mitigación de los efectos del cambio climático.
Después de un recorrido por las comunas y sector rural de la ciudad, donde fueron socializados los recursos correspondientes a Presupuesto Participativo, inicia la fase decisoria de los recursos que serán invertidos a través de proyectos comunales.
Este presupuesto, que es una oportunidad única para que los ciudadanos participen activamente en la toma de decisiones sobre la inversión en su comunidad, pasará a ser estudiado a través de los proyectos que desean ser financiados como presupuesto participativo, proyectos que serán votados en cada una de las asambleas comunales a partir del 20 de febrero.
Con esta votación, las comunidades de la ciudad podrán garantizar su participación ciudadana que permitirá la ejecución de proyectos de impacto social para cada uno de los territorios al interior de Armenia.
Finalmente, la Administración Municipal extiende un llamado a la votación serena y que las juntas de acción comunal decidan en colectividad lo que se verá reflejado en el bienestar de cada uno de los armenios.
El miércoles 19 de febrero será el encuentro de la comuna 10 con la Secretaría de Hacienda, la cual llevará su oferta de servicios a para atender todos los asuntos relacionados con los impuestos municipales.
La Alcaldía de Armenia viene liderando, a través de la Secretaría de Hacienda, la propuesta de llevar los servicios que prestan esta cartera a los distintos lugares de la ciudad, con la actividad denominada ‘Hacienda Más Cerca de Ti’, con el fin de brindar una atención personalizada para que la ciudadanía no se desplace hasta la Alcaldía.
Los servicios que presta esta oferta institucional son: Entrega de facturación del impuesto Predial Unificado, pago a través de datáfono, acuerdos de pago, consulta sobre avalúos catastrales, entre otros.
La Alcaldía de Armenia invita a las organizaciones, enfocadas en trabajar con jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, a inscribirse para conformar la Plataforma Municipal de Armenia. Su postulación tendrá como objetivo hacer parte de este mecanismo de participación, donde realizarán veeduría a la Administración para que se ejecuten los recursos de los jóvenes de la ciudad de manera óptima.
Para inscribirse, las organizaciones deberán enviar al correo del programa de Juventud de la Alcaldía Municipal los siguientes requisitos es hasta el 7 de marzo de 2025:
Por último, podrán aplicar organizaciones formalmente constituidas o no formalmente constituidas.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, informa que, en respuesta a una observación presentada por un ciudadano, se procedió a realizar los ajustes pertinentes a la Convocatoria Pública 001 de 2025 para la elección del representante de los usuarios ante la junta directiva de Red Salud.
A partir de este momento, la convocatoria será nuevamente publicada en la página web de la Alcaldía de Armenia, así como en la emisora La Cariñosa de RCN en la ciudad de Armenia, de acuerdo con el cronograma previamente establecido.
Se invita a todos los interesados a consultar los requisitos y términos ajustados, los cuales deberán ser certificados por las asociaciones de usuarios legalmente establecidas ante la entidad de Salud. Toda la información necesaria, incluidos los plazos y actividades a seguir, estará disponible a partir de hoy.
Este proceso busca garantizar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones sobre los servicios de salud en la ciudad, con el fin de promover la inclusión de los usuarios en los espacios administrativos de Red Salud Armenia.
Ingrese al siguiente link y conozca los detalles de la Convocatoria Pública 001 (Febrero 6 de 2025) y el oficio de respuesta a observaciones del ciudadano: