Herramientas de Accesibilidad
Desde la oficina del Sisbén se informa a toda la comunidad que ya está habilitada la programación de encuestas. Este trámite incluye encuestas nuevas, por verificación, retiros, modificaciones e inclusiones, lo que permite actualizar y verificar la información de los hogares, garantizando el acceso a los programas sociales del gobierno.
Para realizar la solicitud, los interesados deben anexar los siguientes documentos:
En el caso de personas extranjeras, deberán adjuntar cédula de extranjería, permiso especial de permanencia o salvoconducto vigente.
El servicio se presta en la sede del Sisbén de lunes a viernes, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., sin necesidad de cumplir con restricciones de pico y cédula.
Es importante recordar que la encuesta del Sisbén es fundamental para acceder a beneficios del Estado, por lo que invitamos a todos los ciudadanos a programar su solicitud lo antes posible, cumpliendo con los requisitos exigidos.
Además, el trámite también se puede realizar a través de la página web https://portalciudadano.sisben.gov.co. Para más información, puede acercarse a la oficina del Sisbén.
Hoy, en el Día Internacional del Síndrome de Asperger, se ha convertido en una razón para celebrar el descubrimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco, y en una oportunidad para resaltar la labor que ha realizado nuestro Centro de Inclusión, ubicado en el barrio Granada de Armenia
Desde el año 2022, la Alcaldía de Armenia ha desarrollado principalmente actividades sensoriales para los niños, jóvenes y adultos con síndrome de Asperger y Autismo en este Centro de Inclusión Municipal. Acciones para sensibilizar y entender mejor las necesidades y características, como desfiles de niños y niñas con este tipo de discapacidad, han sido patrocinados por empresas locales para su reconocimiento social.
Este 18 de febrero es una razón más para concienciar sobre el Asperger, promover la aceptación, inclusión y apoyar a las personas con este trastorno en nuestro municipio. Su diagnóstico es complejo, sin embargo, está en manos de todos contribuir en su terapia conductual, ocupacional, de lenguaje, educativo y familiar.
No olvides que, abordar a una persona con síndrome de Asperger requiere empatía, comprensión y una aproximación cuidadosa.
Conmemoramos esta fecha tan importante para las personas con síndrome de Asperger, sus familias y profesionales que trabajan con ellas en Armenia.
La Alcaldía de Armenia alerta a la comunidad sobre intentos de estafa que se están realizando a través de mensajes y llamadas en WhatsApp, en los cuales se ofrece un supuesto subsidio de $550.000 dirigido a lideresas del municipio.
La advertencia fue realizada por una reconocida lideresa de Armenia, quien recibió una llamada del número 3146855***, en la que le informaban sobre este falso beneficio. Ante esto, la lideresa compartió un mensaje de prevención con su comunidad, pues si bien el número de contacto existe y está asignado a una ciudadana de la ciudad, todo apunta a que se trata de una clonación del contacto.
“Compañeras lideresas del Quindío, me llamaron de este número mencionando que la Alcaldía de Armenia está dando un subsidio por valor de $550.000. Por favor, no contesten, es malicioso y puede comprometer nuestros datos personales”.
Desde la Administración Municipal se reitera que, ningún funcionario está realizando este tipo de llamadas ni solicitando información personal por medios informales. Se recomienda a la ciudadanía no compartir datos sensibles y reportar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.
Para confirmar la autenticidad de cualquier ayuda o beneficio oficial, se invita a la comunidad a acudir a los canales oficiales de la Alcaldía de Armenia.
Red Salud Armenia revela un balance positivo en atenciones de salud en el año 2024, donde fueron atendidos 34.982 habitantes de la ciudad de Armenia. En estas jornadas, se destacaron atenciones en vacunación, odontología, higiene oral, rutas integrales de atención en salud, tamizaje de mama y tamizaje de cáncer de cuello uterino.
Para este año 2025, la ESE de los armenios busca tener una alta cobertura en las atenciones de salud. Por esto, el equipo médico estará este lunes 17 de febrero, a partir de las 8 de la mañana, en el barrio Regivit y Puerto Rico, donde brindará atención primaria para toda la comunidad.
Un servicio gratuito que está dirigido a la población subsidiada de SURA, Asmet Salud, Sanitas y Nueva EPS.
Durante esta semana, se realizará vacunación en los barrios Manuela Beltrán, Santa Helena y Santander
El equipo de vacunación de Red Salud realizará un recorrido por los barrios Manuela Beltrán, Santa Helena y Santander con el objetivo de brindar a toda la comunidad la oportunidad de completar su esquema de vacunación.
Invitamos a niños, jóvenes y adultos a participar en esta jornada, que se llevará a cabo directamente en sus hogares, buscando la comodidad y seguridad de los usuarios. Aplicaremos todo el esquema vacunal para menores de 6 años, tétano para mujeres en edad fértil, fiebre amarilla para la población de 1 a 59 años de edad y sarampión y rubéola para la comunidad susceptible.
Esta jornada extramural es completamente gratuita, y para garantizar su tranquilidad, nuestro equipo de salud estará debidamente identificado con el carnet institucional.
Red Salud Armenia dejó un balance positivo en el año 2024, con 57 mil dosis aplicadas. En lo que va corrido del año 2025, ya se han suministrado más de 6 mil dosis. No pierdan la oportunidad de protegerse y cuidar a los suyos. ¡Los esperamos!