Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Hacienda informa que el plazo de la declaración del ICA y ReteICA y pago simultáneo de la retención y autorretención del primer bimestre, correspondiente de enero a febrero el 2025, es hasta el 10 de marzo de 2025, teniendo en último dígito del NIT, esto es para los dígitos 1 y 2. Para los dígitos 3 y 4, el plazo es hasta el 11 de marzo y así los siguientes dígitos con plazo hasta el 14 de marzo, como se evidencia en la siguiente tabla: 

Si el último dígito es:

Fecha límite bimestre enero – febrero

Fecha límite bimestre marzo – abril

Fecha límite bimestre mayo - junio

1 o 2

10 de marzo de 2025

12 de mayo de 2025

14 de julio de 2025

3 o 4

11 de marzo de 2025

13 de mayo de 2025

15 de julio de 2025

5 o 6

12 de marzo de 2025

14 de mayo de 2025

16 de julio de 2025

7 o 8

13 de marzo de 2025

15 de mayo de 2025

17 de julio de 2025

9 o 0

14 de marzo de 2025

16 de mayo de 2025

18 de julio de 2025

Si el último dígito es:

Fecha límite bimestre julio – agosto

Fecha límite bimestre septiembre – octubre

Fecha límite bimestre noviembre – diciembre

1 o 2

15 de septiembre de 2025

10 de noviembre de 2025

19 de enero de 2025

3 o 4

16 de septiembre de 2025

11 de noviembre de 2025

20 de enero de 2025

5 o 6

17 de septiembre de 2025

12 de noviembre de 2025

21 de enero de 2025

7 o 8

18 de septiembre de 2025

13 de noviembre de 2025

22 de enero de 2025

9 o 0

19 de septiembre de 2025

14 de noviembre de 2025

23 de enero de 2025

Tenga en cuenta que los plazos son según el último dígito del NIT antes del dígito de verificación del agente retenedor o autorretenedor que conste el certificado del Registro Único Tributario (RUT) expedido por la DIAN. Todo aquel que realice su declaración privada, esta deberá presentarse de manera presencial ante la Tesorería Municipal de Armenia con el formulario único nacional. 

Toda declaración de ICA y ReteICA enviadas a correos institucionales no se tendrán en cuenta, y estas deberán cancelarse en su totalidad, y el porcentaje de dicha retención en la fuente para el 2025 que deberán aplicar para los pagos y desembolsos que se efectúen durante esta vigencia, será del 100% de la tarifa que corresponda a la respectiva actividad económica.

Ante el porcentaje de autorretención aplicable para el mismo año, este será para los grandes contribuyentes de Armenia estipulados por la DIAN del 100% de la tarifa que corresponda a la respectiva actividad, y para los diferentes contribuyentes mencionados anteriormente, contarán con un porcentaje del 50% de la tarifa a su respectiva actividad. Ambos porcentajes están estipulados en el artículo 46 del Acuerdo 229 del 2021.

Entre los principales acuerdos, se aprobó el Plan de Desarrollo de la entidad para el presente año, junto con sus planes operativos anuales (POA) y Plan de Acción, con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. También se aprobó el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI), que orientará las inversiones de Red Salud Armenia en 2025. Lo que permitió hacer un balance de los avances y logros alcanzados en el último período del año. En cuanto a la ejecución presupuestal, también se presentó el informe detallado del cuarto trimestre de 2024, que permitió evaluar la correcta asignación y utilización de los recursos.

Otro de los puntos destacados fue la presentación de la desagregación del presupuesto de ingresos y gastos aprobado para la vigencia 2025, que ofrece una visión clara y detallada sobre la planificación financiera de la entidad.

En la misma sesión, se aprobó la presentación de los Estados Financieros con corte al 31 de diciembre de 2024, un paso clave para la transparencia y la rendición de cuentas. También se aprobó la modificación del presupuesto general de ingresos y gastos para el 2025, buscando una adecuada reestructuración de los recursos de acuerdo con las necesidades actuales.

Como parte del proceso de fortalecimiento institucional, se presentó el informe del Revisor Fiscal relacionado con el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT). Con esta jornada, Red Salud Armenia E.S.E. continúa avanzando en su misión de ofrecer servicios de salud de calidad, alineados con las necesidades de la comunidad y comprometidos con el desarrollo sostenible del sistema de salud en la región.

Este es Pico y Placa para el martes 25 de febrero.

En un espacio de diálogo y construcción conjunta, el alcalde de Armenia, James Padilla García, sostuvo una reunión con los representantes de la Federación de Pensionados de Adulto Mayor (FEDEQUÍN), en la que se abordaron temas clave para el bienestar de esta población en la ciudad.

Durante el encuentro, los miembros de FEDEQUÍN expresaron su agradecimiento al mandatario por la inclusión de los adultos mayores de 60 años en el beneficio del descuento en el impuesto Predial, una medida que representa un alivio económico para muchas familias.

Asimismo, destacaron la importancia de iniciativas como las Olimpiadas del Adulto Mayor, un evento que promueve el deporte, la recreación y la integración de esta comunidad, fomentando un envejecimiento activo y saludable.

El alcalde reafirmó su compromiso de seguir trabajando por los derechos y la calidad de vida de los adultos mayores, garantizando espacios de participación y programas que fortalezcan su bienestar. “Queremos una Armenia más bonita y con mayores oportunidades para todos, y nuestros adultos mayores son una parte fundamental de este propósito”, afirmó el mandatario.

Desde la Administración Municipal se continuará promoviendo acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de esta población, asegurando que su voz sea escuchada y sus necesidades atendidas.

La Secretaría de Hacienda continúa con las capacitaciones para los contribuyentes, hoy 25 de febrero, la oportunidad es para el gremio de los comerciantes de la ciudad, los cuales recibirán atención personalizada y pedagógica sobre el impuesto Predial en la sede de Fenalco, desde las 8:30 a.m. hasta las 12 m.

Este acercamiento se realiza con el fin de que estos contribuyentes conozcan todo lo relacionado con el Predial, sepan cómo se liquida su facturación y cómo esta contribución ayuda al crecimiento y desarrollo de la ciudad. 

El secretario de Hacienda estará realizando esta capacitación de forma pedagógica y fácil de comprender, además, los contribuyentes tendrán un espacio para ser atendidos por el equipo técnico de la Secretaría de Hacienda. 

Recuerde participar activamente de este espacio, ya que es una oportunidad para aclarar dudas e inquietudes, además, porque estar al día con los impuestos de la ciudad es contribuir al desarrollo y bienestar de los armenios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov