Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Omgerd) reitera el llamado a la ciudadanía, en especial a propietarios de establecimientos que operan como centros de acopio o chatarrerías, a implementar medidas estrictas de prevención ante los incendios registrados recientemente.

La acumulación desordenada de materiales reciclables —muchos de ellos altamente inflamables— incrementa la vulnerabilidad de estos lugares ante cualquier fuente de ignición, especialmente durante la actual temporada de altas temperaturas.

El director de la Omgerd, Javier Vélez Gómez, indicó que “estos lugares acumulan una gran carga de material combustible, tanto sólido como líquido, lo que favorece la rápida propagación del fuego. Adicionalmente, son frecuentados por personas en situación de calle, lo que puede aumentar el riesgo de eventos no controlados. Las altas temperaturas que experimentamos en esta temporada seca hacen que cualquier chispa, por mínima que sea, se convierta en una emergencia de grandes proporciones”.

En este sentido, se recomienda realizar una revisión exhaustiva de las redes de energía, conforme a lo establecido en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie). También se aconseja evitar el uso de estufas o cafeteras sin supervisión y no dejar veladoras encendidas. Asimismo, es fundamental verificar que las conexiones sean adecuadas para la carga que deben soportar. Estas medidas, aunque básicas, son fundamentales para reducir el riesgo de incendios en espacios donde se almacenan materiales sensibles.

Finalmente, la Unidad recuerda que, según la Ley 1523 de 2012, la gestión del riesgo es una responsabilidad compartida entre autoridades, propietarios y comunidad en general. Por ello, la administración municipal invita a los armenios a mantenerse vigilantes, reportar cualquier situación de riesgo y cumplir rigurosamente las recomendaciones preventivas, especialmente en contextos donde las condiciones climáticas y la vulnerabilidad estructural incrementan el peligro de emergencias.

La Alcaldía de Armenia, a través de Red Salud E.S.E. y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), adelanta hasta hoy, 11 de julio, una jornada gratuita de vacunación antirrábica canina y felina en el barrio Las Colinas, como parte de las acciones preventivas en salud pública.

La jornada, que se inició el pasado 7 de julio, se desarrolla diariamente en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m., y busca proteger la vida de los animales de compañía, prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia, y garantizar entornos más seguros y saludables para todos.

“La vacunación antirrábica es un acto de responsabilidad y amor hacia nuestros peluditos, pero también es una medida de protección colectiva. La rabia es una enfermedad grave que puede afectar tanto a animales como a seres humanos, y su prevención es fundamental para la salud de nuestras familias”, explicó José Antonio Correa López, gerente de Red Salud E.S.E.

La jornada fue pensada para acercar el servicio a las comunidades, eliminando barreras que en ocasiones impiden a los ciudadanos acudir a los puntos fijos de vacunación. Por eso, el equipo de profesionales se ha desplazado directamente a los barrios, facilitando el acceso a este servicio esencial.

Desde la administración del alcalde James Padilla García, se reiteró el compromiso con la salud pública, la protección animal y el bienestar de las comunidades, promoviendo este tipo de campañas que previenen enfermedades y promueven una convivencia más segura entre humanos y animales.

 

Conoce la Normativa  de Participacion Ciudadanda    VER AQUI  

 

Conoce la Matriz de lineamientos  Participacion Ciudadanda  VER AQUI 

La administración municipal, a través de la Secretaría de Educación, continúa impulsando la modernización de las instituciones educativas de la ciudad, esfuerzo el que busca garantizar la dotación de herramientas tecnológicas y digitales que favorezcan la formación de los estudiantes en la era digital.  El proyecto ya se encuentra en fase tres de implementación, con un notable avance en la entrega de pantallas y otros dispositivos para las aulas físicas de las 72 sedes de las instituciones educativas del municipio.

En esta etapa del proyecto, además de la entrega de pantallas, la administración municipal ha destinado un importante esfuerzo para dotar a las aulas de preescolar con mesas interactivas, especialmente diseñadas para niños del primer grado escolar, herramientas pensadas para potenciar el aprendizaje de los más pequeños, permitiéndoles una interacción dinámica y educativa con la tecnología en la era tecnológica desde sus inicios escolares.

Al respecto, Antonio José Vélez Melo, secretario de educación municipal expresó: “este es uno de los tres grandes proyectos que le ha apostado el señor alcalde, en este proyecto le estamos apuntando a dotar de pantallas a cada una de nuestras aulas físicas, todo esto es con la finalidad de fortalecer y potencializar los procesos que llevamos a cabo en nuestras instituciones; este proyecto es una apuesta de ciudad enorme que sabemos que va a seguir redundando en los buenos resultados que hemos venido recogiendo durante este año”.

Finalmente, con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes de media técnica y tecnológica, la Alcaldía de Armenia también está proporcionando pantallas para las aulas de los grados 9, 10 y 11, donde además los jóvenes de estos cursos recibirán computadores portátiles asignados como parte del programa “Aulas de Programación”, lo que les permitirá desarrollar habilidades tecnológicas y culminar su formación con las herramientas necesarias para su futuro profesional.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov