Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Red Salud Armenia abre su convocatoria dirigida al personal de salud interesado en conformar los equipos básicos de salud bajo la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS). Si eres profesional del sector y deseas ser parte de este importante proyecto para el bienestar de la comunidad, te invitamos a postularte.

Las siguientes vacantes están disponibles para cubrir los diferentes roles dentro de los equipos:

  • Técnico Auxiliar de Enfermería
  • Técnico Auxiliar de Salud Pública
  • Profesional en Medicina
  • Profesional en Enfermería
  • Agente o Gestor Comunitario
  • Agente de Medicina Ancestral
  • Promotora en Salud
  • Trabajadora Social
  • Técnico Auxiliar en Salud Oral

Detalles de la convocatoria:

Fecha límite para postularse: jueves 13 de marzo del presente año hasta las 4:00 p.m.

Tipo de contrato: Por prestación de servicios.

Cómo postularse: Envía tu hoja de vida al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Red Salud Armenia reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad a través de la implementación de la estrategia APS, la cual busca mejorar el acceso a los servicios de salud en las zonas más vulnerables.

Se dio inicio al Seminario de Cultura Ciudadana 2025, una iniciativa educativa y formativa dirigida a los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Este seminario, organizado por Comfenalco, la Universidad Alexander Von Humboldt y la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación Municipal, tiene como objetivo promover en los jóvenes las competencias necesarias para una participación activa y respetuosa en la vida comunitaria.

 El seminario, que se extenderá durante cinco meses, busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de los valores cívicos, la convivencia armónica y el respeto por los derechos humanos, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido social en la ciudad. Durante este tiempo, los participantes recibirán formación sobre liderazgo, resolución de conflictos, tolerancia y participación ciudadana, herramientas clave para ser ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.

 Cabe resaltar que, este seminario cuenta con el respaldo y apoyo de diversas entidades que, desde sus diferentes áreas de acción, velan por el desarrollo integral de los jóvenes y el bienestar de la comunidad. Entre las instituciones colaboradoras se encuentran: la Personería Municipal, Migración Colombia, la Secretaría de Familia Departamental, la Secretaría de Salud de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Gobierno, Imdera  y muchas otras organizaciones que se han sumado al proyecto con el fin de garantizar su éxito.

La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes y con la construcción de una ciudad más justa y equitativa. Este tipo de iniciativas representan un paso firme hacia el futuro de Armenia, un futuro que se construye con el aporte y la participación activa de todos sus habitantes.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito una jornada integral de salud en el barrio Salvador Allende, con el objetivo de acercar los servicios de salud a la comunidad y promover la prevención de enfermedades. La jornada, que contó con la participación activa de los habitantes del barrio, ofreció atención gratuita y actividades educativas en diferentes áreas de la salud.

Servicios brindados en la jornada de salud:

  • Vacunación PAI Regular
  • Atención a Población Vulnerable: Se ofreció educación sobre Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) y se realizaron controles de presión arterial, identificando a personas en riesgo y promoviendo hábitos de vida saludables.
  • Prevención de Tuberculosis: Se brindó información sobre los signos y síntomas de la tuberculosis, realizando una búsqueda activa de posibles sintomáticos y educando a la comunidad sobre cómo prevenir la propagación de esta enfermedad.
  • Educación Ambiental
  • Vacunación Antirrábica (Zoonosis)
  • Salud Sexual y VIH: Se realizó tamización para la detección temprana del VIH, además de brindar educación sobre salud sexual, enfocados en la importancia de la prevención y los cuidados para una vida sexual responsable.
  • Aseguramiento en Salud: Se ofreció orientación sobre los derechos y deberes en el sistema de salud, aclarando dudas sobre el aseguramiento en salud y cómo acceder a los servicios de atención médica.

La jornada de salud fue un gran éxito, gracias a la colaboración de diferentes entidades y la activa participación de los vecinos del barrio Salvador Allende. Con esta iniciativa, la Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, buscando siempre mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de todos los ciudadanos.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, le instruimos sobre el paso a paso que debe llevar para solicitar la tala de árboles que generen algún riesgo en su comunidad.

1- Si usted evidencia que hay algún árbol que haya cumplido su ciclo vital o que genere alguna afectación a la infraestructura de la ciudad como: El cableado eléctrico, la infraestructura de losa de andenes, el sistema de servicios públicos aéreos o interno o que se encuentre encima de alguna vivienda, deberá presentar la solicitud de visita al lugar ante Planeación Municipal.

2- Una vez validada la información de que el árbol corresponde a un predio público, se trasladará el trámite ante la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo (OMGERD), quien autorizará la respectiva tala.

 ¿Y si el árbol está en propiedad privada?

En ese caso, el propietario deberá hacer el trámite ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío o la Oficina de Gestión del Riesgo.

Es de aclarar que, el trámite administrativo puede tardar cerca de una semana a partir de la visita y verificación de requisitos.

También se debe tener en cuenta que, de acuerdo al cronograma de solicitudes recepcionadas por Planeación Municipal, se atenderán una a una de acuerdo a la priorización de árboles que generan un inminente riesgo para la ciudadanía por un posible colapso.

“Los árboles son seres vivos, tienen procesos de autopoda y no se talan porque sí. La ciudadanía debe saber que se debe tener un componente de evaluación y diagnóstico para poder intervenirlos”, mencionó Soraya María Velásquez, encargada del proceso de planificación ambiental de Planeación Municipal.

Además, la funcionaria mencionó que ante las actuales condiciones climáticas, cualquier árbol es susceptible de una posible afectación, por lo cual, se hace el llamado a tener paciencia frente a este proceso de evaluación y se insta a notificar oportunamente a Planeación Municipal ante algún cambio inusual en los árboles que se encuentren en su comunidad.

Ante el riesgo de fraudes y ataques digitales, la Secretaría de las TIC de la Alcaldía de Armenia invita a la ciudadanía a reforzar la seguridad de sus cuentas personales y laborales mediante la creación de contraseñas seguras. Esta práctica es fundamental para proteger datos sensibles y garantizar la integridad de la información en el entorno digital.

Para generar contraseñas seguras, se recomienda:

Combinar caracteres: Para fortalecer la seguridad de sus contraseñas, integre una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales. En lugar de usar secuencias predecibles como “Contraseña123”, opte por combinaciones más complejas y únicas, como “G7*Hk#9z”, que dificulten su descifrado por parte de ciberdelincuentes.

Evitar información predecible: No utilice palabras comunes, datos personales ni secuencias que puedan ser identificadas con facilidad, como nombres, fechas de nacimiento, año actual, o secuencias numéricas (ejemplo: “123456”, “nombreapellido2023”, “admin2023”, “contraseña1993”).

Actualizar regularmente: Cambie sus contraseñas de forma periódica y evite reutilizarlas en diferentes plataformas.

Utilizar gestores de contraseñas: Emplee herramientas confiables que almacenen sus credenciales de manera segura y mejoren la seguridad en línea, como LastPass, Bitwarden, 1Password.

La Secretaría de las TIC trabaja de manera continua en la promoción de buenas prácticas de seguridad digital, brindando herramientas y orientación para que la ciudadanía navegue de forma segura en el mundo digital. La creación de contraseñas fuertes es un pilar esencial para prevenir delitos cibernéticos.

En este sentido, la Administración Municipal, invita a la comunidad a implementar estas medidas. Para más información y capacitación en seguridad digital, visite los Puntos Vive Digital de la ciudad.  ¡Actúe hoy y proteja su información!

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov