Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Tránsito y Transporte informa a toda la ciudadanía, sobre la contingencia vial para el ensayo de las tropas este jueves y el desfile del próximo domingo.
 
Ensayo
 
El ensayo preparativo se realizará este 17 de julio, a partir de las 8:00 p.m. hasta las 12:30 a.m. con las fuerzas militares que tiene programado el siguiente recorrido:
 
Parque Aborígenes – Avenida Bolívar Norte Sur – Carrera 14 – Calle 9 – Carrera 15 – Calle 21 – Plaza de Bolívar.
 
Durante estos preparativos se contará con el acompañamiento de agentes de tránsito que regulen la movilidad y mitiguen los traumatismos en la movilidad.
 
Desfile
 
El evento principal de este domingo se iniciará con el cierre de vías a partir de la 1:00 p.m. y tendrá como hora de inicio del desfile a las 4:00 p.m., concluyendo el desarrollo de la actividad a las 9:00 p.m. y contará con los siguientes cierres:
 
De norte a sur de las calles que acceden a la Avenida Bolívar entre las calles 26 norte y calle 9, de la carrera 14 entre las calles 9 y 12, de las calles 12 entre carreras 14 y 15, de la carrera 15 entre las calles 12 y 21y cierre de la calle 21 entre carreras 12 y 15.
 
Adicionalmente, habrá un cierre parcial de la avenida Bolívar entre calles 22 y 24 norte desde las 7:00 am, debido a la instalación de la tarima principal del evento.
 
Daniel Jaime Castaño, secretario de Tránsito del municipio recomendó a los armenios a usar vías alternas como las carreras 18 y 19 y la Avenida Centenario, para evitar congestiones en inconvenientes.

En coherencia con los avances legislativos nacionales y el compromiso local con el bienestar integral de los estudiantes, la Alcaldía de Armenia anunció el fortalecimiento del equipo de docentes orientadores en las instituciones educativas oficiales del municipio, como parte de la implementación de las leyes 2083 de 2021 (educación socioemocional) y 2460 de 2024 (prevención y cuidado de la salud mental).

Gracias a la gestión liderada por el alcalde James Padilla García, y la solicitud formal elevada al Gobierno Nacional, a partir de agosto Armenia contará con 19 nuevos docentes orientadores, lo que permitirá alcanzar un total de 51 profesionales especializados en acompañamiento psicoeducativo en todas las instituciones educativas públicas de la ciudad.

“Vamos a contar con un total de 51 docentes orientadores, lo que permitirá fortalecer lo establecido en la política pública de la educación socioemocional y la promoción y el cuidado de la salud mental. Esto no se circunscribe solo a actividades relacionadas con cátedras o asignaturas. En términos del currículo, existen proyectos transversales, programas y actividades que buscan fortalecer las habilidades socioemocionales y hábitos de vida saludables en nuestros estudiantes”, explicó Antonio José Vélez Melo, secretario de Educación de Armenia.

La capital quindiana ha venido trabajando desde años anteriores en estrategias que promueven la convivencia escolar, el respeto, la empatía y el cuidado emocional en el entorno educativo. Este refuerzo de personal representa una apuesta decidida por consolidar una política pública efectiva, sostenible y con enfoque preventivo, que impacte positivamente en la calidad educativa y en el desarrollo humano de niños, niñas y adolescentes.

La Alcaldía de Armenia reafirma su compromiso con la formación integral de la comunidad educativa, incorporando herramientas que promuevan el bienestar mental y emocional como parte esencial del proceso formativo.

En un emotivo acto realizado en el Aeropuerto Internacional El Edén, el alcalde de Armenia, James Padilla García, entregó ayer las llaves de la ciudad a Camilo Martelo, director de Aeropuertos Internacionales de Spirit Airlines, en reconocimiento al impacto positivo de la aerolínea en la conectividad y el crecimiento económico del municipio.

La ceremonia, que reunió a autoridades locales, representantes del sector turístico y directivos de la aerolínea estadounidense, simboliza el agradecimiento de toda una región a una empresa que, según palabras del mandatario, ha sido clave en la internacionalización de Armenia y el Quindío.

“Spirit Airlines no solo ha conectado cielos, ha conectado sueños, oportunidades y progreso para miles de ciudadanos. Desde su llegada a nuestra ciudad, su operación constante y su reciente fortalecimiento, con seis frecuencias semanales, es reflejo de la confianza que esta compañía deposita en nuestro potencial turístico, comercial y humano”, dijo el mandatario durante su intervención.

El alcalde exaltó especialmente la labor del señor Camilo Martelo, a quien le fue otorgado el reconocimiento de Visitante Ilustre, junto con las llaves de la ciudad, como símbolo de gratitud por su liderazgo y compromiso con la región.

“Al recibir las llaves de la ciudad, recibe también el cariño y el reconocimiento de una capital que camina hacia el futuro con paso firme”, agregó el Alcalde.

Durante su discurso, el mandatario reafirmó el compromiso de su administración de seguir trabajando articuladamente con aliados estratégicos que apuestan por el desarrollo de la ciudad desde la conectividad aérea.

El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones del aeropuerto, donde se destacaron los avances en infraestructura y los retos futuros en materia de turismo y transporte internacional.

La Alcaldía de Armenia acata el reciente fallo de primera instancia emitido por el Juzgado Primero Penal Municipal con funciones de control de garantías, en el que se tutelan los derechos fundamentales de las comunidades indígenas Emberá Chamí y Emberá Katío asentadas en el barrio Miraflores y otros sectores de la ciudad, afectados por la ola invernal.

Este fallo, que también vincula a varias entidades del orden local, departamental y nacional, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Unidad para las Víctimas y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), fue promovido por la Defensoría del Pueblo y tiene como propósito garantizar condiciones dignas de habitabilidad, salud y atención integral a cerca de 56 personas, entre ellas menores de edad, personas mayores y con discapacidad.

El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, señaló: “desde la Alcaldía de Armenia hemos hecho grandes esfuerzos para acompañar a estas comunidades. Hemos sostenido diferentes mesas técnicas, brindado atención directa e institucional y, sobre todo, se ha articulado la respuesta desde las capacidades locales en temas de salud, educación y bienestar. Ahora, respetando el debido proceso, este fallo será revisado por el juez de segunda instancia, donde cada entidad podrá sustentar sus acciones y argumentos frente a los hechos señalados”.

El fallo ordena ofrecer un albergue temporal con servicios esenciales como agua, energía y baterías sanitarias, y con enfoque étnico. Además, se deberán adelantar brigadas de salud e iniciar el proceso ante la Agencia Nacional de Tierras para una reubicación definitiva.

La Alcaldía reafirma su disposición para trabajar en conjunto con las entidades vinculadas y continuar garantizando los derechos de estas comunidades, en especial en condiciones de vulnerabilidad como las descritas en la acción de tutela.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov