Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Luego de la reunión prioritaria citada por los agentes del ministerio público, en atención a las recientes medidas dispuestas por la Secretaría de Salud del Quindío por problemas sanitarios y condiciones inadecuadas de la morgue departamental, el mandatario James Padilla García mostró su preocupación y defendió una vez más la importancia de la unidad ante una posible emergencia que pueda afectar todo el territorio quindiano.

El alcalde reiteró que el municipio avanza en las gestiones necesarias para que Armenia cuente con una sede de Medicina Legal que albergue la morgue departamental, y que para este propósito cuenta con un predio identificado, sobre el cual se adelantan las gestiones legales para su entrega.

Al finalizar el encuentro, todas las partes acordaron la realización de comisiones inmediatas, entre ellas la de mañana martes 22 de julio, en la cual la administración municipal deberá presentar el borrador del convenio para la entrega del lote destinado.  Para atender la coyuntura, la Alcaldía de Armenia dispondrá de personal y de materiales para adecuaciones temporales en la morgue de Calarcá.

 “Estamos muy atentos a solucionar este problema tan grave que se está presentando en el departamento del Quindío. El tema de fondo es la nueva morgue departamental de la que están encargados diferentes organismos, entre ellos la Alcaldía de Armenia, que es la delegada de suministrar el lote donde se va a construir la sede, por supuesto el departamento del Quindío y Medicina Legal. Es importante mencionar que nosotros ya tenemos determinado como municipio cuál va a ser el lote”, puntualizó.

Con anterioridad, el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros del municipio identificó el lote donde se podría construir esta sede, ubicado sobre la vía al corregimiento de El Caimo, contiguo al Fuerte de Carabineros. El lote cuenta con concepto favorable del Departamento Administrativo de Planeación Municipal en cuanto a su viabilidad en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial y uso del suelo, y en este momento se adelantan los estudios jurídicos que permitan concretar la entrega del bien.

La Alcaldía ha desarrollado mesas de trabajo internas y en un plazo máximo de dos semanas sostendrá una reunión con el Ministerio Público y la Gobernación del Quindío para presentar los avances y detalles del proceso. Esta articulación interinstitucional es clave para avanzar en la adjudicación del bien y cumplir con los requisitos legales que permitan dar inicio a este importante proyecto para la ciudad y el departamento.

El alcalde de Armenia, James Padilla García; el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio; el presidente de Caciques del Quindío, Giovanni Galindo; además del cuerpo técnico y jugadores, participarán hoy lunes 21 de julio, a las 8:30 a.m. en el auditorio del CAM, del lanzamiento oficial de los equipos de Caciques del Quindío, que este año jugarán en la Liga Profesional BetPlay de Fútbol de Salón, confirmando su compromiso en fortalecer el deporte local y entregarle más espacios de esparcimiento a los armenios, quienes podrán disfrutar de los juegos en el Coliseo del Café.

Gracias a la logística médica y de operación, además de un importante aporte económico brindado por el Imdera, Caciques del Quindío jugará en casa en el Coliseo del Café, escenario dotado con todos los requerimientos técnicos para la temporada, lo que reafirma el respaldo de la administración municipal con eventos de primer nivel que consoliden a la ciudad como una Armenia Más Deportiva.

Según confirmaron los directivos del club, el equipo B, estará conformado exclusivamente por 18 jugadores quindianos y será dirigido por el cuyabro Sebastián Vega. Además, el equipo A contará con 16 jugadores (incluyendo tres quindianos) y tendrá al frente al experimentado técnico colombo‑venezolano César Pineda, bicampeón con el club en 2023 y 2024.

Caciques llega a esta temporada como bicampeón de la Liga Nacional (2023 y 2024), y su equipo B logró el título de la Liga B la temporada pasada, lo que le dio el ascenso a la máxima categoría. Por primera vez, Caciques presentará dos escuadras en la Liga Nacional BetPlay 2025, que reúne a 28 equipos en cinco grupos (tres de seis y dos de cinco).

El debut oficial de ambos equipos en el Coliseo del Café será el sábado 26 de julio: primero se enfrentarán Caciques del Quindío B vs. Dosquebradas Belcor (6:30 p.m.), y luego Caciques del Quindío A vs. P y Z (8:30 p.m.). Este día marcará el arranque de la competencia local, con el apoyo de Imdera.

La viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, en su visita a Armenia para la recuperación y protección del Complejo Turístico y Cultural La Estación, confirmó que se avanza de manera interinstitucional para solucionar, en primera instancia, la excavación en el sector de La Estación y definir desde el gobierno nacional, a través del Ministerio de Cultura, las posibilidades de intervención.  Indicó que se producirá un nuevo encuentro en agosto, pero se cumplirán mesas técnicas paralelas, para que una vez solucionadas las problemáticas derivadas de dicho hueco, se avance en las intervenciones contempladas en el Plan de Manejo Especial de La Estación.

El representante la Cámara, John Édgar Pérez Rojas, destacó la voluntad del alcalde James Padilla García, y la importancia de que se clarifiquen los problemas legales de titulación de predios, especialmente los que son del municipio. Indicó además que como congresista ha tocado puertas en la Contraloría General, para que en el marco del programa Compromiso Colombia, se puedan realizar intervenciones en este proyecto de interés de todos los armenios, superando problemas heredados de anteriores administraciones.

El mandatario James Padilla García, reiteró: “seguimos trabajando por recuperar este sitio de gran significado para los armenios, buscando la autorización de todas las autoridades para no caer en yerros jurídicos, recuperar el sector y avanzar a una segunda fase con Fontur y Ministerio de la Culturas, en un proyecto de renovación que fue radicado años atrás”.

A la fecha, esta agenda ha contemplado tres mesas técnicas, desde el 6 de junio, que han tenido el acompañamiento de la Contraloría General de la República; la Defensoría del Pueblo, Policía, Fiscalía, Invías, Fontur y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Paralelamente se cumplirán reuniones, así:

  • Entre la Oficina de Catastro de Armenia en Invías para la revisión de la titularidad de los predios.
  • Una mesa de socialización entre Invías, Secretaría de Infraestructura y Ministerio de las Culturas para actualización del plan especial de manejo.
  • Una mesa con Secretaría de Tránsito para revisión del inventario de vehículos inmovilizados por Setta y el proceso de desintegración.
  • Un encuentro el martes 19 de agosto, en Bogotá, para socialización aspectos presupuestales de la actualización del proyecto.

La administración municipal, a través de la Secretaría de Educación Municipal de Armenia informó a la opinión pública que, tras la reunión sostenida con la comunidad educativa de la institución educativa Nacional Jesús María Ocampo, la cual contó con el acompañamiento del Suteq y la Defensoría del Pueblo, se dio claridad a las situaciones que motivaron la jornada desarrollada el pasado 17 de julio:

Como resultado del diálogo, se establecieron los siguientes acuerdos y precisiones:

  1. Continuidad en los procesos académicos y administrativos, lo cual garantiza fortalecer el nivel educativo de la institución.
  2. La comunidad educativa acoge la designación de Milton Nicolás Palacios como nuevo rector en propiedad de la institución educativa Nacional Jesús María Ocampo.
  3. Se aclaró a la comunidad educativa que los cambios de directivos docentes, docentes y personal administrativo realizados en los últimos dos años, obedecen a concursos de méritos los cuales están establecidos normativamente, lo que garantiza estabilidad y disminuye la rotación de personal, dado que se trata de personal en carrera administrativa.
  4. Se informó que ya se encuentra en trámite la solución para las mejoras en infraestructura de la IE Nacional con el contratista que tiene asignado el Fondo Financiero de Infraestructura Educativa FFIE.
  5. Se priorizará la dotación tecnológica de las aulas SITE para todos los niveles educativos en las dos sedes de la IE, garantizando mejores herramientas pedagógicas y ambientes estudiantiles conforme al proyecto ejecutado por la Administración Municipal.

La comunidad educativa aclaró que: “la expresión pedagógica legítima adelantada desde el pasado 16 de julio fue hecha con el objetivo de garantizar la continuidad de políticas recientemente implementadas por la rectoría saliente y nunca en contra de la designación de Milton Nicolás Palacios, nuevo rector en propiedad de la institución educativa, a quien recibimos con alta expectativa y a quien invitamos a trabajar en conjunto para alcanzar las metas que se han venido estableciendo y que obedecen a la trayectoria de 59 años de nuestra Institución.

La reunión transcurrió en ambiente de diálogo permanente con el propósito de solucionar las diferencias, logrando acuerdos y compromisos entre la comunidad educativa y la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Educación.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov