Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Hoy viernes 18 de julio, a las 10:00 a.m., en el auditorio Ancízar López López del Centro Administrativo Municipal, se llevará a cabo una nueva reunión y mesa de seguimiento interinstitucional del Proyecto Complejo Turístico y Cultural La Estación del Ferrocarril, con la presencia de Saia Vergara Jaime, viceministra de Patrimonio, delegados de entidades del orden nacional, como Invías, Fontur, Ministerio de Turismo, y del ministerio público como la Defensoría del Pueblo y la Contraloría.

El encuentro busca avanzar en la articulación de esfuerzos con las diferentes entidades para la recuperación y puesta en valor de este importante espacio como patrimonio de la ciudad.  La primera mesa se realizó el pasado 26 de junio en el Ministerio de Cultura en Bogotá, donde se estableció una hoja de ruta para la recuperación integral del proyecto, considerado estratégico para el fortalecimiento cultural, patrimonial y turístico de ciudad.

Con motivo de los 63 años de fundación del barrio Santander, este 18 y 19 de julio se celebrarán las tradicionales fiestas de este importante sector popular de Armenia. El evento es posible gracias a la gestión del alcalde James Padilla García y el liderazgo del presidente de la Junta Administradora Local, Jorge Andrés Rodas, quienes trabajaron para devolverle a la comunidad esta celebración tras ocho años de ausencia.

Durante dos días, el barrio se llenará de música, verbena, actividades deportivas, gastronómicas y culturales para todas las edades, en un ambiente de unidad vecinal. La programación incluye eventos para niños, espacios pensados para adultos mayores y presentación especial de diversos artistas.

Toda la celebración se desarrollará en el mismo barrio Santander, con normalidad en el parque principal y sus alrededores, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y el tejido social del sector.  “Este tipo de actividades son fundamentales para fortalecer el vínculo con las comunidades, reconocer su historia y apoyar espacios de esparcimiento y cultura”, señaló el alcalde James Padilla.

La jornada cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Armenia, la JAL de Santander y otros aliados estratégicos.

Desde este viernes 18 de julio, la Banda Sinfónica Juvenil de Armenia da inicio a una nueva temporada de conciertos en el Hall del Banco de la República, una iniciativa promovida por la Alcaldía de Armenia, en cabeza del alcalde James Padilla García, a través de Corpocultura. Esta temporada se extenderá hasta el 12 de diciembre, con presentaciones todos los viernes a partir de las 5:00 p.m.

Los ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de un repertorio musical diverso que incluirá obras clásicas, composiciones representativas de diferentes regiones del país y un sentido homenaje a la música quindiana, con el propósito de fortalecer la identidad cultural y promover el talento artístico local.

Bajo la dirección del maestro Juan José Ramírez Gómez, la Banda Sinfónica Juvenil promete deleitar a los asistentes con interpretaciones llenas de sensibilidad, disciplina y excelencia. “Estos espacios son fundamentales para seguir acercando a la ciudadanía a la cultura, y para que nuestros jóvenes músicos sigan creciendo como artistas. Estamos orgullosos de ofrecer a la ciudad una programación gratuita, de calidad y pensada para todos los públicos”, expresó el director.

Esta agenda de conciertos forma parte de la apuesta de la administración municipal por dinamizar la vida cultural de Armenia y consolidar espacios de encuentro, arte y tradición en la capital del Quindío. La invitación es a disfrutar en familia, cada viernes, de este espectáculo musical que enaltece el talento joven y el patrimonio sonoro de la región.

La Alcaldía de Armenia, a través del área de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, realizará mañana sábado 19 de julio, en el centro comercial Portal del Quindío, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., una jornada de sensibilización y adopción/apadrinamiento de los animales que actualmente se encuentran en custodia en el Centro de Zoonosis, que han sido rescatados de situaciones de maltrato y abandono, y que hoy, tras un proceso de recuperación física y emocional, esperan con esperanza un nuevo comienzo.

Se invita a la ciudadanía a visitar este espacio, conocer las historias y ayudar a cambiar a que estos animales tengan una nueva oportunidad.

Con el objetivo de reducir la contaminación visual y mejorar el entorno urbano, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, y el Departamento Administrativo de Planeación de Armenia, adelantaron una jornada intensiva para retirar letreros, anuncios, pendones y vallas publicitarias instaladas de forma irregular en distintos sectores de la ciudad.

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, los equipos institucionales recorrieron puntos estratégicos para desmontar elementos que afectan la estética del espacio público, la seguridad vial y la movilidad de los peatones.

“Este es un compromiso con la ciudad. Armenia necesita orden y respeto por el espacio público. Todo lo que genera contaminación visual y que ha sido instalado sin autorización, será retirado en el marco de nuestras competencias”, expresó Carlos Arturo Ramírez Hincapié, secretario de Gobierno.

La jornada se enmarca dentro de las estrategias integrales de embellecimiento urbano y protección del espacio colectivo, promovidas por la administración municipal.

El llamado a la ciudadanía, especialmente a comerciantes y responsables de publicidad exterior, es a cumplir la normativa vigente y evitar sanciones por invasión del espacio público. Esta labor de control y limpieza continuará en diferentes comunas, como parte de una apuesta por una ciudad más ordenada, amable y visualmente armoniosa.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov