Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Policía Nacional, Ejército Nacional, Secretaría de Tránsito y Transporte y los gestores de convivencia, realizó una nueva jornada del Plan Cazador, con recorridos estratégicos por sectores claves de la ciudad.
Durante esta intervención, se visitaron los barrios La Castellana, Santander, Arenales, el sector de Laureles y las inmediaciones del Coliseo del Café, con un balance importante en materia de control, seguridad y convivencia. Entre los resultados se destacan:
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, destacó la articulación institucional que ha permitido fortalecer el control en los diferentes sectores. “Seguimos llegando a cada rincón de la ciudad con presencia institucional. Estas acciones no son solo operativas, son un mensaje de respaldo a la ciudadanía, de que estamos trabajando para brindarles entornos más seguros y tranquilos”, expresó.
Resultados por sectores:
Desde la administración municipal se continuará fortaleciendo estos operativos como parte de la estrategia integral de seguridad “Armenia más segura”, con acciones articuladas y focalizadas en los sectores que más lo requieren.
Como es habitual cada trimestre, el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda analiza el comportamiento de la tasa de desempleo en la ciudad de Armenia, una herramienta clave para medir el desempeño económico local. A partir de estos datos, se diseñan programas de empleabilidad, formación laboral y apoyo empresarial, enfocados en sectores estratégicos que impulsen el bienestar de la comunidad.
El más reciente análisis, con base en cifras del Dane, revela que, durante el último trimestre, Armenia generó 9.575 nuevos puestos de trabajo, reflejando un comportamiento positivo en el mercado laboral de la ciudad.
La población total aumentó en 3.781 personas, mientras que la población en edad de trabajar creció en 3.375. La fuerza de trabajo se expandió en 6.475 personas, y el número de desocupados cayó en 1.898, lo que indica una mayor participación laboral y una reducción efectiva del desempleo.
No obstante, la dinámica por tipo de ocupación muestra que el empleo generado fue mayoritariamente independiente: mientras 889 personas ingresaron como empleados asalariados, 5.136 lo hicieron como trabajadores por cuenta propia, lo que plantea desafíos en términos de calidad y estabilidad del empleo en la ciudad.
Por sectores, los mayores incrementos en ocupación se dieron en alojamiento y servicios de comida (+2.690), industrias manufactureras (+2.232), agricultura (+1.311) y construcción (+1.252). En contraste, se reportaron pérdidas en administración pública (–3.167), información y comunicaciones (–824), transporte y almacenamiento (–701), y actividades financieras (–669).
El secretario de Hacienda de Armenia, Yeison Pérez Lotero, señaló que “estos datos reflejan una reactivación del empleo, pero también nos muestran la necesidad urgente de trabajar por una mayor formalización laboral y por el fortalecimiento de sectores estratégicos que impulsen empleos de calidad y sostenibles en el tiempo”.
La Alcaldía de Armenia y el Imdera realizarán el lanzamiento oficial de los equipos de Caciques del Quindío, que este año jugarán en la Liga Profesional BetPlay de Fútbol de Salón, confirmando su compromiso en fortalecer el deporte local y entregarle más espacios de esparcimiento a los armenios, que podrán disfrutar de los juegos en el Coliseo del Café.
El lanzamiento se realizará el lunes 21 de julio, a las 8:30 a.m., en el auditorio Ancízar López López del CAM, con presencia del alcalde James Padilla García, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio; el presidente del equipo, Giovanni Galindo; además del cuerpo técnico y jugadores.
Gracias a la logística médica y de operación, además de un importante aporte económico brindada por el Imdera, Caciques del Quindío jugará en casa en el Coliseo del Café, escenario dotado con todos los requerimientos técnicos para la temporada, lo que reafirma el respaldo de la administración municipal con eventos de primer nivel que consoliden a la ciudad como una Armenia Más Deportiva.
Según confirmaron los directivos del club, el equipo B, estará conformado exclusivamente por 18 jugadores quindianos y será dirigido por el cuyabro Sebastián Vega. Además, el equipo A contará con 16 jugadores (incluyendo tres quindianos) y tendrá al frente al experimentado técnico colombo‑venezolano César Pineda, bicampeón con el club en 2023 y 2024.
Caciques llega a esta temporada como bicampeón de la Liga Nacional (2023 y 2024), y su equipo B logró el título de la Liga B la temporada pasada, lo que le dio el ascenso a la máxima categoría. Por primera vez, Caciques presentará dos escuadras en la Liga Nacional BetPlay 2025, que reúne a 28 equipos en cinco grupos (tres de seis y dos de cinco).
El debut oficial de ambos equipos en el Coliseo del Café será el sábado 26 de julio: primero se enfrentarán Caciques del Quindío B vs. Dosquebradas Belcor (6:30 p.m.), y luego Caciques del Quindío A vs. P y Z (8:30 p.m.). Este día marcará el arranque de la competencia local, con el apoyo de Imdera.
El alcalde de Armenia, James Padilla García, acompañó la visita del comité de seguimiento de la Contraloría General de la República a los escenarios deportivos en construcción en la ciudad, financiados con recursos de la nación. La inspección se realizó al coliseo multideportes y al complejo acuático, con el objetivo de verificar los avances y compromisos en la ejecución de estas obras que aportarán al desarrollo deportivo del municipio y la región.
Durante el recorrido, el director de seguimiento regional de la Contraloría, Giovanni Rojas Sánchez, agradeció la disposición del alcalde y de su equipo de gobierno, resaltando el compromiso de la administración municipal en el seguimiento y apoyo permanente a estos proyectos. Asimismo, reconoció la activa participación del mandatario en la mesa técnica, un espacio clave para el control y cumplimiento de los cronogramas establecidos.
Por su parte, el mandatario municipal, expresó su satisfacción por el avance de las obras y reiteró que su gobierno está preparado para recibir los escenarios deportivos una vez culminen las etapas constructivas. "Desde nuestra administración estamos trabajando para garantizar los recursos necesarios para su mantenimiento, con el objetivo de que estos espacios se conviertan en motores de desarrollo social y deportivo, y posicionen a Armenia como una ciudad deportiva referente a nivel nacional".
Desde la Alcaldía de Armenia se reafirma el compromiso con la veeduría y transparencia en estas obras, para lograr una inversión eficiente de los recursos públicos, además, se ratifica la responsabilidad del gobierno local con el fortalecimiento del deporte como herramienta de transformación social.