Herramientas de Accesibilidad
* Adhiera al niño un rótulo con los datos de los padres o acudiente
POR COMUNICACIONES OMGERD
Se acerca el día de los niños, por esta razón la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres hace las siguientes recomendaciones a los padres de familia para disfrutar de este día en condiciones de seguridad:
Al ingresar a eventos de aglomeración pública recuerde:
Con la entrega de juguetes y material didáctico, proporcionado por el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, mañana miércoles 30 de octubre se realizará la primera entrega, de cuatro programadas, a las madres del programa Más Familias en Acción de acuerdo al cumplimiento registrado en los deberes que las beneficiarias tienen con el programa.
Luz Patricia García Arbeláez, Enlace Municipal de Familias en Acción, explicó que la donación se entregará a 900 madres escogidas por la dirección regional del DPS, de acuerdo a los logros cumplidos con sus niños en controles de crecimiento y desarrollo, y en la entrega de facturas.
En esta primera jornada, que se realizará en el coliseo de Familias en Acción, a partir de las 3 p.m., se entregarán 250 kits; los demás encuentros serán los días 5, 7 y 8 de noviembre.
* Los usuarios aproximados afectados por la suspensión del servicio: 2.594
POR COMUNICACIONES EPA ESP
Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que el día Martes 29 de octubre de 2019, se efectuará la suspensión parcial del servicio de acueducto para los usuarios de los sectores hidráulicos 21 y 25, debido a la construcción de bypass o alimentación alterna de agua potable, labores operativas que permiten la optimización de la red mejorando la rehabilitación y mantenimiento del sistema.
Se tiene previsto que la actividad tenga una duración estimada de 8:30 de la mañana a 5 de la tarde, para lo cual los usuarios mencionados a continuación no contarán con el servicio de acueducto:
Sector Hidráulico 21: Aborígenes, Conjunto La Hacienda, Quintas Sta. Isabel, Carrera 14 desde La Planta de Tratamiento de Agua Potable de EPA ESP hasta el Mall Avenida (solo Cr 14).
Sector Hidráulico 25: C.C. Portal del Quindío, C.Cer. La Colonia, C.R Papiro, C.R. Palmas de La Calleja, C.R. Plazoleta Andina, C.R. Portal de La Colonia, C.R. Quintas de San Julián, C.R. Quintas de San Miguel, C.R. Quintas de San Sebastián, Coinca, Cond. Altos del Bosque, Cond. Coinca, Ed. Torres de San Julián, La Fogata, La Suiza, Laureles, P.R. C/ Real, Puerto Rico, U.R. Coomeva, Urb. Altos de La Sierra, Urb. Coinca, Urb. Los Cedros, Urb. Murano.
De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Tal como se informó en las últimas horas, ya está en marcha el proyecto de renovación urbanística del espacio público en la calle 26 norte entre la avenida Bolívar y la avenida Centenario. La tarea demanda una completa intervención que contempla la reposición y/o construcción de la red de alcantarillado pluvial, sumideros y además la reposición de la calzada.
Durante la etapa de diagnóstico y diseños previos de la obra, por directriz del alcalde Oscar Castellanos Tabares, el equipo de profesionales construyó un proyecto que dará una solución completa y duradera a las problemáticas, que en particular en temporada de lluvias se hacía más grave.
Jhon Jaber Castro mancera Secretario de infraestructura contó en detalle cual fue la estrategia planteada para dar solución radical a las problemáticas del sector: “con la construcción de nuevos sumideros trataremos las aguas lluvias que fueron responsables del deterioro acelerado de la vía, además garantizaremos que las aguas lleguen hasta la quebrada con el fin de prevenir estancamientos en la parte inferior de la vía conocida como la batea, de igual forma vamos a romper la calzada para poder ingresar la tubería y hacer las obras de alcantarillado pluvial”.
Castro Mancera hizo un llamado a la comunidad a ser pacientes durante la etapa de intervención que entregará habilitada en ambos sentidos esta importante arteria de la ciudad. El proyecto empezó con el cierre total del tramo que conecta la avenida centenario con la avenida 14 de octubre en sentido oriente occidente.
Entre mediados y finales de diciembre se entregará la vía en perfectas condiciones.
Gracias a las gestiones lideradas por el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, ante el gobierno nacional, el Complejo Turístico y Cultural La Estación obtuvo todos los permisos necesarios para su materialización. Las acciones también han estado orientadas a la consecución de los recursos para dar inicio a la primera fase de ejecución.
Así quedó establecido con el compromiso adoptado en las últimas horas por parte de las directivas de Fontur, quienes confirmaron que aportarán $8.500 millones, para su realización.
“Este es un proyecto que ya es una realidad, teniendo en cuenta que ya se encuentra avalado por INVIAS, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Cultura. Esta es una iniciativa que hoy tiene toda la viabilidad y que cuenta con la inversión del Municipio por un valor aproximado de $5.000 millones, $6.000 millones más que han sido prometidos por el Gobernador a través de recursos de regalías y $8.500 por parte de Fontur”, aseguró el mandatario de los armenios, luego de sostener una reunión en la ciudad con la directora del Fondo Nacional de Turismo, Raquel Garavito Chapaval, quien explicó el estado en que se encuentra el complejo.
“La verdad estamos muy contentos y vamos muy bien. En este momento estamos en un tema de formulación, haciéndole algunos pequeños ajustes al proyecto, lo que nos va a implicar extender un poco los plazos, sin embargo, no tanto así para que tengamos un retraso en el proyecto como tal. Definitivamente, es un proyecto que va a dinamizar la economía y el turismo en Armenia”, dijo la alta funcionaria.
El Complejo Turístico y Cultural La Estación, que en su totalidad estima una inversión cercana a los $32.000 millones, se convertiría en uno de los proyectos de infraestructura turística más importante del país, de ahí la importancia que ha tenido el gobierno de Oscar Castellanos Tabares, quien logra desentrabarlo técnica, jurídica y financieramente, para que la persona que llega a la alcaldía de Armenia y se posesiona el 1 de enero de 2020, pueda iniciar con su ejecución.